-
En 1816, Mary Shelley y su marido Percy hicieron una visita a su amigo Lord Byron, residía en Villa Diodati, Suiza. al leer una antología de historias de fantasmas, Byron retó a Shelley y a John Polidori a componer, una historia de terror. De los cuatro, Polidori completó la historia, pero Mary concibió una idea, es considerada la primera historia moderna de ciencia ficción y excelente novela de terror gótico.
-
Los siguientes autores son los principales
Gabriel García Márquez.
Pablo Neruda.
Mario Vargas Llosa.
Juan Carlos Onetti.
José Martí
Jorge Luis Borges.
Julio Cortáza
Isabel Allen -
Entre los años 1830 y 1860 durante un periodo de inestabilidad política que sufría América Latina marcada por huellas civiles y surgimiento de caudillos y déspotas El movimiento busca poner el sentimiento por encima de la razón, en América se implemento con la misma idea con la diferencia que en Latinoamérica se desarrolla bajo tendencias; una social y una sentimental, con el afán de ansias de libertad y con el sentimiento por encima de la razón tal como se da en Europa.
-
Su obra, Don Juan, fue uno de los más importantes poemas publicados en Inglaterra, con elementos satíricos, polémicos, influyó a nivel social, político, literario e ideológico. Su recepción fue controvertida, acusado de inmoralidad, caracterizado por la personalidad del narrador, en el texto y a menudo recurre a digresiones. Don Juan sirvió de inspiración para los autores victorianos y quedó inacabado debido a la prematura muerte de Byron. Influyó en los autores del siglo xix
-
En Alemania, en Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del norte, el romanticismo se opone a la serenidad clásica expresiva, a la frialdad del neoclasicismo,uno de los eventos que lo marcaron fueron las diferencias entres ricos, pobres, proletarios y burguesía.
-
Los siguientes autores son de los principales
Lord Byron. (1788-1824)
Mary Shelley. (1797-1851)
Víctor Hugo. (1802-1885)
J.W.Goethe. (1749-1832)
José Zorrilla. (1817-1893)
Alexander Dumas. (1802-1870)
Gustavo Adolfo Bécquer. (1836-1870)
Giacomo Leopardi. (1798-1837) -
Descripción Veinte poemas de amor y una canción desesperada es una de las más célebres obras del poeta chileno Pablo Neruda. Publicado en 1924, el poemario lanzó a su autor a la fama con apenas 19 años de edad, y es una de las obras literarias de mayor renombre del siglo XX en la lengua castellana.
-
Está relacionado de manera inherente con el realismo mágico y su obra más conocida, la novela Cien años de soledad, considerada una de las más representativas de este movimiento literario, e incluso se considera que por el éxito de la novela es que tal término se aplica a la literatura surgida a partir de los años 1960 en América Latina.