linea del tiempo

  • 20

    kkh

    jgbk
  • 21

    n

  • existencia

    existían algunas redes de computadoras de comandos propios
  • ARPANET

    surge el antecesor del internet actual, este era ARPANET
  • correo electronico

    se desarrolla el correo electrónico a la par de ARPANET
  • creacion de una nueva palabra

    se utiliza por primera vez la palabra internet
  • CERN?

    Tim bernrs trabaja en la organización Europea para la investigación nuclear (CERN)
  • R.S

    Truscott y elils crean USENET para permitir a sus usuarios publicar y leer mensajes
  • transformacion

    CERN se transforma en el nodo de internet de mayor tamaño
  • www

    el navegador de berners lee se llama world wide wed
  • uso publico

    www pasa a ser de uso publico
  • open diary

    Bruce y Susan Abelson crean open diary
  • web 2.0

    se acuña el termino web 2.0 para las redes sociales, como si de un sinónimo se tratara
  • inicio de una nueva era

    se populariza el uso de redes sociales
  • faceboock

    se crea faceboock
  • twitter

    se crea twitter
  • ayuda

    kaplan y haenlein afirman que en el uso de las redes sociales en ayuda a las compañías sus empleados deben de saber usarlas
  • playstation hachkeado

    en abril del 2011 playstation network es hackeado filtrando datos de sus usuarios y sus tarjetas de crédito
  • terminos y servicios

    se emplea la condición de aceptar los términos y servicios, aunque todo era una mentira
  • Rentiras y compañias

    Revillo compila algunos ejemplos alarmantes de empresas y servicios como apple, sony, getty imagen, google, etc. esto con demostrar que el registro de uso de algunos usuarios podría ser divulgado por algunas agencias de E.U.A
  • juegos y robos

    peter sunde, cofundador del sistema web the pirate bay afirma que los dueños del mercado juegan con nuestra información personal para obtener ganancias
  • cambios

    se ven evidentes algunos cambios de perspectiva con el uso de las redes sociales en algunas organizaciones
  • bibliografia

    Bibliografía
    vera, j. t. (2016). gobierno abierto y ciudadanía digital. buenos aires: alfagrama ediciones.