-
Surgió el más conocido antecedente de Internet.
Esta fue una de las primeras redes creadas con el propósito de optimizar el uso de los procesadores para realizar distintas tareas. -
Función necesaria para filtrar contenidos relevantes, en un nuevo contexto online, donde todos somos potenciales creadores de contenido en la web social, aportando valor a los usuarios y empresas
-
Oferta formativa orientada al diseño e implementación de cursos sobre materias relacionadas con la gestión documental, nuevos medios sociales, desarrollo de proyectos relacionados con servicios digitales en la sociedad del conocimiento
-
Conjunto de herramientas y sitios en línea utilizados para crear y compartir información, además de facilitar la comunicación; incluye “Blogs, wikis, RSS, podcasts, sitios para compartir fotos y videos.
-
Utilizó las tecnologías sociales para identificar las fotografías de los manifestantes, así como su información personal y ubicación, además de distribuir videos de propaganda y enviar mensajes de texto a la población.
-
Abordo temas relevantes como:
1. Ciber-utopianismo, la imposibilidad de ver el lado oscuro de la red.
2. Internet-centrismo, la propensión de ver todo cambio político y social a través de Internet.
3. Orientalismo digital, la creencia que Internet en las sociedades represivas puede ser solo una fuerza para un cambio político. -
Arrestado por crímenes informáticos,por haber obtenido ilegalmente millones de documentos académicos de JSTOR a través de las redes.
-
Promulgan la idea que más que una necesidad, se trata de un derecho humano básico que promueve la inclusión social en todos los países
-
Filtró una serie de documentos clasificados sobre varios programas de esta agencia a los periódicos The Guardian de Inglaterra y The Washington Post de Estados Unidos.
-
Revolución ucraniana, que resultó en el derrocamiento del presidente pro-ruso Víktor Yanukovich. Donde las redes sociales radicaron en el seguimiento de los sucesos y la denuncia de la represión.
-
Reflelxiona sobre competencias y habilidades, ambos perfiles viven de los contenidos (propios o de terceros), con el único fin de llegar a las personas.
-
Afirma que Facebook tiene poco incentivo para cambiar sus prácticas, de hecho experimentar sobre sus usuarios les resulta útil para el servicio, de manera que solamente necesitarán ser más cuidadosos.
-
Se busca evitar que las empresas y gobiernos cometan abusos, como controlar la velocidad del tráfico por el tipo de contenido, censurarlo y tratarlo como la televisión por cable, por tanto cobrando impuestos adicionales a determinados sitios web u ofreciendo paquetes por servicio
-
Su misión es facilitar y promover el desarrollo integral y sostenible de las telecomunicaciones/TIC en las Américas, basado en los principios de universalidad, solidaridad, transparencia, equidad, reciprocidad, no discriminación, neutralidad tecnológica y optimizacion de los recursos.
-
Comienza a vislumbrar un fortalecimiento de acciones comunitarias encaminadas al desarrollo de la sociedad de la información
-
Iniciativa política dirigida a asegurar que la Unión Europea obtenga el máximo provecho de los cambios que está produciendo la sociedad de la información
-
a. Crear un mercado único digital.
b. Mejorar las condiciones para los productos TIC y la interoperabilidad entre los servicios.
c. Impulsar la confianza y la seguridad de Internet.
d. Garantizar un acceso a Internet mucho más rápido. -
Tienen una importancia cada vez mayor en la toma de decisiones de entidades y organismos, y ayudan a difundir sus actividades y productos
-
Importancia de los nuevos medios para gestionar su reputación online, escuchar las “conversaciones” de su mercado objetivo, o manejar información relevante y competitiva.
-
Los tres motores clave del crecimiento que deberán ponerse en marcha a través de acciones concretas en el ámbito nacional y de la Unión Europea: crecimiento inteligente, crecimiento sostenible y crecimiento integrador.