-
Eunice Foot, destacada investigadora pionera del efecto invernadero y firmante de la Declaración de Seneca Falls, descubrió la absorción de calor por dióxido de carbono y vapor de agua.
-
Svante Arrhenius publicó primeros cálculos de calentamiento global por CO2 antropogénico (efectos, procesos o materiales que son el resultado de actividades humanas).
-
-
-
Milankovitch propone que cambios orbitales son causantes de las glaciaciones.
-
Segunda Guerra Mundial, cuya estrategia militar consistió principalmente en controlar territorio con campos petroleros.
-
-
Keeling mide de manera precisa CO2 en atmósfera y detecta incrementos anuales; CO2 atmosférico = 315 ppm, temperatura media global = 13.9 ˚C.
-
Primer “Día de la Tierra”, el 22 de abril. Se reconoce que aerosoles enfrían al planeta.
-
Grandes sequías en África, Ucrania e India causan crisis global de alimentos, se empieza a tomar en serio el CC fuera de la academia.
-
Estudios en núcleos de hielo sugieren que cambios en temperatura y CO2 están relacionados.
-
El colapso en la central de Chernóbil frustra planes de reemplazar combustibles fósiles por energía nuclear.
-
Susan Solomon (MIT) lidera expediciones a Antártica que serían base para Protocolo Montreal sobre la importancia y protección a la capa de ozono.
-
Cecilia Conde (UNAM) publica primeros resultados de efectos del CC en la agricultura mexicana. Protocolo de Kyoto. Toyota introduce el Prius en Japón, primer automóvil híbrido.
-
Acuerdo de París, que establece medidas para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero a través de la mitigación, adaptación y resiliencia de los ecosistemas a efectos del cambio climático. Investigaciones sugieren que colapso de casquete Antártico es irreversible; CO2 atmosférico = 401 ppm (la más alta en 1 millón de años); temperatura media global = 14.8 ˚C (la más alta en 1,000 años).
-
Electricidad solar y eólica se vuelven económicamente competitivas en algunas regiones.
-
Se espera el primer reporte del recién creado grupo (Task force 5) sobre diversidad de género en ciencias climáticas y dentro del mismo IPCC (Gay-Antaki & Liverman, 2018). El Cambio Climático es real. Es urgente y necesario ajustar políticas y comportamientos para mitigar sus efectos.