-
Nació en Vallibona, y trabajó cerca de La Sénia, en La Pobla de Benifassá.
-
Al quedarse huérfana de padre, la pusieron a trabajar sola en el monte como pastora, por lo que creció con escasa relación social.
-
Se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936.
-
Acabó con la victoria del bando nacional con el general Francisco Franco a la cabeza.
-
Le contratan en la masía El Cabani, en la Pobla de Abellá, donde os amos eran los hermanos José y María Abellá.
-
Se le presentaron a La Pastora una vez para pedirle que les dieran de cenar. Era raro porque lo que le solían pedir era que les fuera a comprar cosas.
-
-
-
Lo dejan por miedo a que les mataran. Francisco le dijo a La Pastora que se acordará de ese día porque iba a ser una fecha muy importante en su vida. También le dijo: " ¡Camina, Pastora, que ahora ya no podremos parar nunca."
-
Al principio trataban de conseguir dinero, pero al ver que se arriesgaban mucho ya que la gente ya no lo tenía en casa y tenían que bajar al pueblo a por el y aprovechaban para avisar a la policía podían ser capturados, entonces solo pedían comida y ropa.
-
Enseguida les dijeron que dinero no tenían, entonces se llevaron comida.
-
-
El masovero no conoció a La Pastora pero él si que le conoció a el. Se llamaba Juan, y le había ido a comprar leña cuando era Teresa. La Pastora decía que era un hijo de puta.
-
La Pastora y Francisco. Se marchan allí para trabajar porque Francisco sabía que allí necesitaban muchas manos para los campos de tabaco.
-
Hasta allí fueron andando. Empezaron a trabajar y estaban muy contentos.
-
Se quedaron en la cueva todo el invierno.
-
-
Solo quedaban dos maquis operando por su cuenta: La Pastora y su compinche Francisco. Vivían de lo que robaban a los masoveros.
-
Allí tenían mucha agua y al ser la montaña corría brisa. Hicieron un buen campamento escondidos entre los pinos de una loma. No les faltaba de nada.
-
En ese asalto al huir Francisco murió por un disparo, a pesar de que La Pastora lo intentará curar.
-
Los Nomen eran unos ricos industriales.
-
En este año Franco gobernaba y había una dictadura
-
Nourissier se interesa por un artículo de Infante y quedan en ir a buscar a la Pastora tras negociar.
-
Primera parada Siboni, en Tortosa. Se instalan en un hotel artdéco.
El primer contacto de Infante es Miguel, vecino de Tortosa. Les cuenta la historia de la noche en la que La pastora y Francisco asaltaron la masía de los Nomen. -
Infante y Nourissier se desplazan de Tortosa a La Sénia para seguir investigando.
-
Infante y Nourissier van al mas a recopilar información. El mas es de un señor llamado Tomás. Él les cuenta alguna historia de algún maquis, cuando a él le robaron, también les habla de lo que sabe de La Pastora y de Francisco pero no demasiado.
-
Se entrevistan en su casa y le comentan sus intenciones. Él les cuenta que conoció a la familia de Francisco y acepta acompañarlos a ir a visitar a la familia de Francisco para hacerles una entrevista.
-
Van a hacerle la entrevista a la familia de Francisco. La familia les cuentan como la Guardia Civil les hacían de todo.
-
Era un guardia civil que había escrito una novela y quería que Infante la leyera. Infante accede y a cambio el guardia se ofrece a acompañarlos a visitar a los masoveros a los que La Pastora y Francisco les robaron. Van hasta Fontanet y allí se reúnen con la familia. Ellos les cuentan como fue el día del asalto, lo que se llevaron y como actuaban siempre.
-
Van allí a entrevistarse con el alcalde que les ofrece una copia del atestado de la guardia civil por el que les cobra tres mil pesetas. Narraba el asalto a la masía Blasco, en el término de Castellote.
-
Allí todo transcurre con normalidad hasta que, como la tradición marcaba, sacan unas ollas como piñatas con gatos dentro y empiezan a aporrearlas para sacar al gato. Nourissier no lo aguanta y lo detiene. Eso hace que llamen la atención de pueblo, cosa que no deberían de hacer.
-
Manuel era un señor de una masía cerca de Vallibona. En su masía hace tres años La Pastora y Francisco habían robado. Manuel le cuenta como él fue recluido por ellos y lo que les pedían a su familia.
-
-
Don Eusebio era un juez de instrucción jubilado. Les cuenta alguna cosa sin mucha importancia. Les cita en una casa abandonada a las 8 de la mañana del próximo día.
-
Allí Don Eusebio trae como invitado a Andrés. Un chico que vió como le cortaban el pelo a La Pastora el día que se echó al monte y como se vestía de hombre.
-
Les cuenta lo que pasó a la familia de La Pastora después de hacerse del maquis.
-
Cenan con él y él les confiesa que cuando escribió un informe mintió. No les cuenta nada más y se marcha enfadado por una bronca que tuvieron.
-
Se instalan en un hotel que María José conocía.
-
Al parecer el juez está en el hospital por un accidente de moto, pero eso no era cierto. Van a visitarle y allí se topan con su sobrina (María José), con la cual hablan de su relación con Don Eusebio.
-
Ella les dice donde cree la guardia civil que se puede encontrar La Pastora, gracias a que se lo pasaron a su marido tres meses atrás . A cambio le pide a Nourissier que se presente ante su ex-marido diciendo que el está saliendo con ella. Así lo hacen y ella les dice que se encuentra entre Morella, San Pedro y San Mateo.
-
Pasan allí más de 7 días. Allí conocen a Joaquín Cuevas, un profesor del pueblo. Él les dice que puede intentar sacar información de sus alumnos y los padres de ellos.
-
Allí vivía una señora llamada mercedes que les contó datos sobre el asalto que hicieron La Pastora y su compinche, pero no contaba nada que Infante y Nourissier no supieran. Eso hizo que Infante se enfadará.
-
El maestro le dice que conoce a una prima lejana de La Pastora y que sabe donde se esconde. Quedan el próximo día para ir a buscarle.
-
Tras más de tres horas andando le encuentran y ella les cuenta toda su historia desde que era niña hasta que se convirtió en hombre para hacerse maqui y luego su aventura con Francisco. Les cuenta todo ya que quiere que la gente sepa de verdad como es y que el no ha matado a nadie.
-
El maestro les dio las indicaciones y se quedó abajo mientras ellos iban a encontrarla para no correr riesgos.
-
Ese hombre es el que les había estado siguiendo todos los meses anteriores. Era amigo de La Pastora. Se llamaba Diego.
Les cuenta que el maestro les había tendido una trampa para que la guardia civil les pillara.
Él se ofrece a llevarles hasta La Pastora porque al haberles seguido sabía sus intenciones y sabía que no le harían daño.