-
(PAESE). Se crea el PAESE por la CFE para promover el ahorro y uso eficiente de la energía eléctrica, en su producción, distribución, y en las instalaciones de los usuarios, esto último principalmente a través del FIDE.
-
Esta ley fundamenta las acciones de normalización que han permitido a México tener impactos significativos en la mejora de la EE de su economía, especialmente en equipos eléctricos y térmicos de mayor uso en hogares, industrias, comercios y servicios. La LFMN establece los mandatos de la aplicación de normas voluntarias y obligatorias. A través de esta ley, la SENER tiene el mandato de elaborar y aplicar las NOM de eficiencia energética, el cual se transfiere a la CONUEE.
-
El Programa brinda apoyos económicos y financiamiento para sustituir refrigeradores y equipo de aire acondicionado con diez o más años de uso, por aparatos nuevos más eficientes.
-
El programa pretende apoyar a los municipios para la sustitución de sus sistemas de alumbrado público por sistemas más eficientes, donde se identifique un potencial importante de mitigación; también busca integrar localidades con factibilidad técnica y financiera para incluirlos en el Proyecto Nacional.
-
Contiene los objetivos nacionales, estrategias y prioridades que rigen la actuación del Gobierno Federal durante la presente administración.
-
En este plan se expresan los objetivos, las estrategias y las líneas de acción que definirán la actuación de las dependencias y de los
organismos federales que pertenecen al sector energía. -
(LAERFTE). Establece la Estrategia para la Transición Energética y el Aprovechamiento Sustentable de la Energía, promoviendo un mayor uso de energías renovables, la eficiencia y sustentabilidad energética; también se comprenden los mecanismos presupuestarios para asegurar la congruencia y consistencia entre las acciones para promover las energías renovables y la eficiencia energética.
-
(LASE). Esta ley tiene como objetivo propiciar un aprovechamiento sustentable de la energía mediante el uso óptimo de la misma en todos sus procesos y actividades, desde su explotación hasta su
consumo. La ley además establece a la CONUEE y el Consejo Consultivo para el Aprovechamiento Sustentable de la Energía. -
(PRONASE). El programa tiene como objetivo identificar oportunidades para el aprovechamiento eficiente de la energía. Se define a la curva de costos de mitigación como la herramienta para priorizar acciones identificadas de ahorro energético con base en su potencial de mitigación de GEI.
-
El programa sustituyó más de 45.8 millones de lámparas incandescentes por lámparas
fluorescentes compactas. -
Como resultado de este Programa se han instalado casi 813,500 metros cuadrados de calentadores solares de agua.
-
Define tres ejes temáticos;
1)Seguridad Energética
2) Eficiencia Económica Productiva
3) Sustentabilidad Ambiental -
Tiene como objetivo establecer un proceso de mejora continua para fomentar la eficiencia energética en inmuebles, flotas vehiculares e instalaciones de las Dependencias y Entidades del Gobierno Federal, mediante la implementación de buenas prácticas e
innovación tecnológica. -
Se han desarrollado, publicado y entrado en vigor 23 normas de eficiencia energética aplicables a tecnologías e instalaciones de alto consumo de energía como equipos de bombeo, iluminación, calentamiento de agua, motores, edificaciones, entre otros.