Sánchez González Abraham Linea del tiempo Ética y Valores Unidad 1

  • 1724 BCE

    Immanuel Kant

    Kant piensa que el concepto de deber no puede derivarse de la experiencia, ya que toda experiencia es particular y la ley moral debe ser universal.
  • 1724 BCE

    Immanuel Kant

    Carácter autónomo de la moral: El hombre es autolegislador, es decir, se da leyes morales así mismo.
  • 1724 BCE

    Immanuel Kant

    Hipotéticos: Es un mandato que obliga universalmente siempre bajo una condición, para Kant el imperativo Hipotético es un medio para alcanzar un fin.
  • 1724 BCE

    Immanuel Kant

    La existencia de Dios: Este afirma que solo un dios puede hacer justicia por el bien que hemos realizado, pues en el mundo de los seres humanos somos injustos.
  • 470 BCE

    Sócrates

    El bien para Sócrates es lo útil, a veces identifica el bien con lo agradable, el mal con lo desagradable. La virtud es bella, útil
    para todos.
  • Period: 470 BCE to 399 BCE

    Sócrates

    Empleo toda su vida en enseñar la moral a sus conciudadanos y trato de buscar las normas de la vida humana.
  • 427 BCE

    Platón

    (Institución dedicada a la enseñanza) fue hasta su muerte, el director de esta institución y tan sólo interrumpió su trabajo por dos veces con ocasión de dos nuevos viajes a Sicilia. Descubrió los principios básicos de la vida política, por lo que puede decirse que fue el, quien puso los fundamentos de una Teoría Filosófica del Estado.
  • 427 BCE

    Platón

    Sostiene que conocer es recordar a través de la teoría Reminiscencia, plantea que la verdad esta escrita en el "Alma", lo cual favorece el recuerdo.
  • Period: 427 BCE to 427 BCE

    Platón nacido en Atenas

    Era hijo de Aristón y Perictione que procedía de una de las familias mas antiguas y nobles del país. Fue discípulo de Aristóteles por ocho años, Tenía la intención de que muchos de sus discípulos al terminar sus estudios se dedicasen a la Política.
  • Period: 384 BCE to 322 BCE

    Aristóteles

    La felicidad del ser humano guarda una relación intrínseca con el bien exclusivo del ser humano.
  • 322

    Aristóteles

    La Ética de Aristóteles es meramente Teológica, partió de la propia naturaleza humana, a partir de ahí observó que todos los seres humanos, por naturaleza tienden a la felicidad.
  • 384

    Aristóteles

    Para el la felicidad es: lo que todos los hombres y mujeres quieren, muchas veces no esta ahí, donde la mayoría de los seres humanos suele buscarla, la felicidad no radica en la riqueza, ni en los honores ni en el éxito, la felicidad esta en la vida virtuosa.
  • 470

    Sócrates

    La practica de la virtud es lo más útil para el hombre, por que es el medio para alcanzar el mayor bien que es la felicidad.