-
Se utilizaba para contar y hacer cálculos
matemáticos como : suma, resta, multiplicación,
división,etc -
Blaise Pascal la inventó con la finalidad de que su padre(era recaudador de impuestos) le dejase el trabajo a la máquina y pudiese tener tiempo libre.
-
Charles Babbage la diseñó, y esta podía hacer cualquier cálculo matemático. Fue una de las primeras máquinas de calcular que se comercializaron.
-
De la primera generación;su función era el cálculo de trayectorias de proyectiles para el Laboratorio de Investigación Balística del ejército de Estados Unidos. Más rápido y barato que MARK.
-
Forma parte de la primera generación. Bell Labs creó el concepto de “celular”,al desarrollar el primer servicio de
telefonía móvil de aquella época. -
De la segunda generación. Fue el primer satélite orbital, lo lanzó la Unión Soviética, se lanzó desde el Cosmódromo de Baikonur en Tyuratam.
-
De la segunda generación. Se introdujeron con la finalidad de guardar archivos de información, ya sea en sonido, imagen, ...
-
De la tercera generación. UNIX es un sistema operativo portable, multitarea y multiusuario; desarrollado, por un grupo de empleados de los laboratorios Bell de AT&T. El lenguaje Pascal se considera un lenguaje estructurado, sencillo y practico para todos aquellos usuarios que se inician en el mundo de la programación, ya que fue creado con fines de aprendizaje.
-
De la tercera generación. La creó Intel, con una capacidad de 1.024 bits, y reemplazó a la memoria de núcleos magnéticos.
-
De la cuarta generación.
Creeper, primer virus informático creado por Robert Thomas Morris en 1972 Reaper, primer antivirus, creado para combatir al creeper -
De la cuarta generación.
Lanzados por IBM. Con el sistema operativo MS-DOS de Microsoft, que permite trabajar con distintos programas. La información se graba en disquetes magnéticos de
5 ¼ o 3 ½. Aparecieron los ordenadores compatibles. -
De la cuarta generación.
Aparecen protocolos importantes de internet, como FTP (Protocolo de Transferencia de Archivos)para transferir archivos entre ordenadores; HTTP (Protocolo de Transferencia de Hipertexto) para distribuir datos WEB; IP (Protocolo de Internet) para transportar paquetes de datos); POP (Protocolo de Oficina Postal) para obtener mensajes de un servidor de correo; TCP (Protocolo de Control de transmisión) para administrar el flujo de paquetes de datos -
De la cuarta generación.
Surgieron marcas como : Sinclair, Spectrum, Apple, Atari, Compaq, Borland y
Microsoft. -
De la quinta generación.
Se generaliza el uso de ordenadores. Se continua con el aumento de velocidad y la miniaturización y potencia de cálculo de los
dispositivos, apareciendo la mi-croelectrónica y la nanotecnología. -
De la quinta generación.
Aparecen nuevos lenguajes de programación, como: Perl, Python, PHP, SQL, entre otros.
Ocurre un auge de la programación orientada a los objetos , POO.
Además de que aparecen los principales navegadores, como: Explorer, Mozilla Firefox, Opera,... -
De la quinta generación.
Se comercializa el CD y DVD como nuevos discos para almacenar datos; la impresora láser; las primeras redes WIFI ; y la telefonía móvil GSM. -
De la sexta generación.
Que permiten que te conectes en cualquier lugar en cualquier momento a través de tecnologías inalámbricas, utilizando satélites, fibra óptica o las redes de telefonía.
Con los que llegan apps y dispositivos de última generación -
De la sexta generación
En la Realidad Virtual todo lo que vemos es virtual, no existe nada real. Se suele utilizar mediante gafas y sistemas donde no podemos apreciar la realidad existente. Ejemplo : Mekorama VR
La Realidad Aumentada es cuando a la realidad existente incorporamos elementos adicionales sean del tipo que sean. Ejemplo: Pokemon Go -
De la sexta generación.
Se le llama a las máquinas que imitan nuestras funciones "cognitivas", como por ejemplo "aprender" y "resolver problemas"
Un ejemplo sería los sistemas que pueden jugar solos al ajedrez.