linea del tiempo

  • PARADIGMA HUMANISTA
    1970 BCE

    PARADIGMA HUMANISTA

    Aparce en EE.UU y Gran Bretaña. El objetivo de esta Geografia es una Geografia del mundo de la vida de determinar las conecciones entre tipificaciones sociales del significado y los ritmos espacio temporales de la acción.
    Representante
    YI Fu
  • Paradigma de la Percepcion y el Comportamiento
    1960 BCE

    Paradigma de la Percepcion y el Comportamiento

    Se incorpora la dimensión psicológica en Geografía; cuyo objetivo es conocer la realidad desde las imágenes mentales del hombre y que lo lleva a tomar decisiones y a un comportamiento (racionalidad limitada)
    Representantes:
    D. Lowenth
    G. White
  • PARADIGMA RADICAL
    1960 BCE

    PARADIGMA RADICAL

    Aparece en Europa con interés por los problemas sociales, con un enfoque anti-positivista. determinismo económico: marxista crítico: historicista con característica humanista. Producto social modelado por el hombre desde el pasado
    Representantes:
    David Harvey
    M. Santos
  • PARADIGMA CUANTITATIVO
    1940 BCE

    PARADIGMA CUANTITATIVO

    En la segunda mitad del S XX aparece la Nueva Geografía o Geografía Cuantitativa, Cuyo objetivo es organizar el espacio, explicar y predecir.
    Representantes:
    P. Hagget
    W. Bunge
  • PARADIGMA POSITIVISTA
    1918 BCE

    PARADIGMA POSITIVISTA

    Aparece la geografía Regional como un paradigma positivista, utilizando métodos inductivos historicistas. el objetivo fue la síntesis regional, estudio del paisaje y las relación del hombre con el medio natural.
    Representantes:
    Vidal de la Blache
    Martone
  • PARADIGMA DETERMINISTA
    1890 BCE

    PARADIGMA DETERMINISTA

    En 1890 la Geografia se consolida como disiplina. el objetivo es buscar la leyes que expliquen las relaciones del hombre con la naturaleza
    Representantes
    Taylor Griffith
    W. Davis