-
En cuanto a su cosmología. afirmaba, según las referencias que nos han transmitido los antiguos, que la tierra estaba sobre el agua, flotando como un disco. Se le atribuye la afirmación "todo es agua", que se ha interpretado en el sentido de que Tales afirmaba que el agua era el elemento originario de la realidad, el principio de todas las cosas, o bien en el sentido de que todas las cosas estaban constituidas o formadas por agua.
http://www.webdianoia.com/presocrat/tales.htm -
Al igual que Tales buscó el elemento primordial y básico a partir del que se ha generado la realidad; pero a diferencia de él consideró que dicho elemento o "arjé" (término que, al parecer, fue Anaximandro el primero en utilizar) no podía estar constituido por ninguno de los elementos conocidos, como el agua, ni tampoco por ninguna clase particular de materia.
http://www.webdianoia.com/presocrat/anaximandro.htm -
Al igual que Tales buscó el elemento primordial y básico a partir del que se ha generado la realidad; pero a diferencia de él consideró que dicho elemento o "arjé" (término que, al parecer, fue Anaximandro el primero en utilizar) no podía estar constituido por ninguno de los elementos conocidos, como el agua, ni tampoco por ninguna clase particular de materia.
http://www.webdianoia.com/presocrat/anaximandro.htm -
En el año 70 d.C., el emperador Vespasiano encargó a su hijo Tito sofocar la violenta revuelta que desde hacía cuatro años sacudía Judea. Tras un duro asedio, Tito logró conquistar Jerusalén y destruyó y saqueó el Templo http://www.nationalgeographic.com.es/historia/grandes-reportajes/la-destruccion-del-templo-de-jerusalen_6854
-
El pensamiento de Pitágoras lo dividiremos en dos secciones:
1-Aspecto místico de su doctrina.
2-Aspecto científico de su doctrina.
Pitágoras preveía la caída del helenismo y deseaba inculcar los principios de una religión científica que incluía la esencia purificada de la sabiduría oriental. http://filosofia.laguia2000.com/filosofos-pre-socraticos/el-pensamiento-de-pitagoras#ixzz4biwyAjit -
Aunque a Hesíodo se le relaciona habitualmente con Homero, por representar los primeros eslabones del pensamiento más allá de las costuras y límites puramente míticos, lo cierto es que ambos constituyen dos aproximaciones muy diferentes, tanto por su planteamiento como por el ámbito al que iban dirigidas sus enseñanzas.
http://apuntesdefilosofa.blogspot.mx/2008/02/hesodo-poeta-de-la-naciente-filosofa.html -
-
Anaxágoras expuso sus doctrinas filosóficas en un libro del que apenas nos han llegado algunos fragmentos. Aristóteles, en la Metafísica, 1, 3, nos dice que Anaxágoras de Clazomene, primogénito de Empédocles, no logró exponer un sistema tan recomendable. Pretende que el número de los principios es infinito. http://www.webdianoia.com/presocrat/anaxagoras.htm
-
Se le atribuye la escritura de dos obras: una que contiene su interpretación de la naturaleza y a la que se le ha dado el nombre de "Sobre la naturaleza"; y otra, las "Purificaciones", que contiene un conjunto de instrucciones para el cuidado del hombre, en relación con sus creencias en la transmigración de las almas, en relación con sus tendencias religiosas relacionadas, al parecer, con el pitagorismo. http://www.webdianoia.com/presocrat/empedocles.htm
-
Compuso la Ilíada, poema en que refiere la guerra de Troya, y la Odisea, poema épico en que canta los viajes y los contratiempos que experimentó Ulises cuando de aquella guerra regresó a sus lares. Ambos poemas constituyen la primera y por consiguiente la más antigua historia de los griegos.
http://www.e-torredebabel.com/Mitologia/mitos-heroes-griegos/Homero-hombres-celebres-Grecia-FC20.htm -
Sócrates (siglo IV a. de C.) representa el exponente más relevante de la raíz del pensamiento occidental, nutrido por el saber oriental y de la antigua Grecia.
A través de los diálogos de Platón, su discípulo, accedemos al pensamiento de Sócrates, quien no nos dejó ninguna obra escrita. http://filosofia.laguia2000.com/filosofia-griega/filosofia-de-socrates#ixzz4bjKSuhhf -
Parménides ( Elea. s. VI y V a.C) constituye el primer metafísico, considerado el fundador de la ontología, al referirse al ente/ser de manera abstracta y no referida a una realidad concreta. Por primera vez, un presocrático alude al ente como elemento generador o principio generador de la naturaleza (arjé) y por lo tanto del universo, diferenciándolo de los elementos tradicionales; agua, fuego, tierra y aire http://www.filosofia.mx/index.php/forolibre/archivos/parmenides
-
La conquista del Imperio persa por parte de Alejandro fue mucho más que un simple episodio bélico entre griegos y persas. Ya fuera por la magnitud de la empresa, ya por su éxito, el mundo antiguo no volvió a ser igual después de esos diez años de campañas ininterrumpidas de los macedonios y sus aliados por Oriente. http://www.biografiasyvidas.com/monografia/alejandro_magno/conquistas.htm
-
-
476 Roma: Invasión por los vándalos de Genserico y destrucción de Imperio Romano de Occidente por el hérulo Odoacro.
-
Filósofo romano, perteneciente a una familia de gran importancia, que dio tres Papas a la Iglesia católica, Boecio abarcó un amplio abanico de temas como el destino, la justicia y la fe, pero también la música, la aritmética, la geometría, la astronomía y la teología.En su obra más famosa, La consolación de la filosofía, que escribió en prisión, mantiene un fluido diálogo con la filosofía, a quien le atribuye un rol femenino.
-
-
-
Su obra más reconocida fue Etimologías, una enciclopedia en la recorre la evolución del conocimiento desde la antigüedad pagana hasta el cristianismo de su presente.Isidoro tuvo una gran influencia durante la Edad Media y el Renacimiento, sobre todo por sus concepciones sobre la historia y la filosofía. Huérfano desde pequeño, entendía que la conciencia y la voluntad del hombre pueden vencer las duras dificultades de la vida
-
Invasión de los lombardos
-
Héjira o huida de Mahoma de la Meca y fundación de la religión islámica.
-
711 España: Derrota del rey Rodrigo en Guadalete por los moros de Tarik, iniciando la dominación árabe que durará cerca de ocho siglos (hasta 1492).
-
718 España: Don Pelayo es elegido rey de los cristianos refugiados en Asturias; comienza la reconquista y derrota a los moros en Covadonga.
-
El imperio Maya inicia su período más floreciente.
-
Los francos de Carlos Martel derrotan a los árabes en Poitiers y detienen la invasión musulmana en Europa.
-
-
-
889-1434
-
930 Islandia: Los normandos crean el Althing, el parlamento más antiguo del mundo.
-
1000-1400
Florecimiento de la cultura de Tiahuanaco. -
-
es el principal difusor de los conocimientos islámicos, gracias a las traducciones de sus textos.
-
Su principal punto de discusión fue la relación entre la fe y la razón, lo que llevó a que muchas de sus preguntas quedarán sin responder. Pensaba que no anteponer la fe, era presunción; sin embargo, no apelar a continuación a la razón era negligencia.
“No busco, en efecto, entender para creer, sino que creo para entender. Pues creo esto, porque si no creyere, no entendería”, fue una de sus frases más recordada.
https://www.lifeder.com/filosofos-edad-media/ -
-
: Separación definitiva de la Iglesia Cristiana Occidental (Romana) y la oriental (Ortodoxa).
-
Guglielmo de Saliceto (1210-1278), perteneció también a la escuela de Bolonia donde fue profesor. Su obra principal fue "La Chirurgia", dividida en seis libros, entre los que se incluyen el dedicado a fractruras y luxaciones, el de heridas y contusiones y el texto de anatomía. Esta división de los tratados quirúrgicos fue adoptada con posterioridad por la mayoría de los autores. Además, escribió el primer tratado que se conoce de anatomía topográfica.
-
Teólogo, metafísico y principal representante de la educación escolástica, fue quien recuperó los escritos aristotélicos y el primero que vio compatibles los comentarios del filósofo griego con la fe católica.Prolífico e influyente, tuvo una experiencia mística un año antes de morir que puso fin a su carrera como una figura pública.https://www.lifeder.com/filosofos-edad-media/
-
Lanfranco de Milán (1240-1306), discípulo del anterior, escribió en su "Gran Cirugía" dos capítulos, uno sobre el "quebrantamiento de los huesos" y otro sobre luxaciones. En el tratamiento de estas afecciones sigue a los clásicos, aunque también realiza aportaciones propias. Utiliza complicados entablillamientos de vendas y listones sobre los que aplica un emplasto consolidativo.
-
Es un filósofo materialista nominalista inglés, considerado como uno de los más importantes filósofos políticos. Autor del Leviatán y de Ciudadano (De cive), es uno de los primeros filósofos contractualistas que intenta fundar la legitimidad del poder de los dirigentes sobre otro aspecto que la religión o la tradición. Según la teoría del Leviatán, los hombres van todos contra todos por naturaleza y en la ausencia de todo poder coercitivo, llevados a una "guerra el uno contra el otro”.
-
es también uno de los fundadores de la filosofía moderna. expuso el Discurso del método, rompe con la escolásticae enseñada hasta entonces : la reflexión cartesiana es racionalista. La razón es una facultad que tiene la mente humana y al ponerla en práctica nos permite seguir las reglas o las normas para fijar criterios de lo verdadero y falso, de discernir el bien del mal y de utilizar los medios con un fin dado.
-
es un filósofo empirista inglés, pensador de l'Enlightenment dotarse de un método que debería permitir comprender como el entendimiento forma ideas de las cosas, de ver las fronteras del conocimiento humano. El determina una teoría del conocimiento y de las ideas. Su aporte fue importante en filosofía política. Se le considera como un fundador del pensamiento liberal. Se puede describir esta filosofía política en tres partes: la ley natural, la propiedad y el liberalismo.
-
filósofo que ejerce una influencia considerable sobre sus contemporáneos y sobre el grupo de pensadores posteriores. Representa un heredero crítico del cartesianismo y se aleja de toda práctica religiosa, pero no de la reflexión teológica, gracias a sus contactos interreligiosos. Después de su muerte, el Espinosismo, condenado como doctrina atea, tiene una influencia durable. Deleuze lo llamó el « Príncipe de los filósofos »
-
Isaac Newton es sobretodo el padre de la mecánica moderna gracias principalmente a la ley universal de la gravedad, su principio de relatividad y a sus tres otras leyes que llevan su nombre. Cuando Newton afirma: «Si vi más lejos que los otros, es porque me posé en los hombros de los gigantes», el lector avisado podrá comprender que sus teorías se inscriben en la continuidad de Galileo.
-
Para él la física tiene su razón en el estudio de la energía y la fuerza, que él asocia al estudio de la metafísica. Si la física estudia el movimiento de la naturaleza ¿cuál es la realidad de ese movimiento? ¿qué lo produce? El movimiento no es la realidad en si mismo; la realidad es la fuerza que subsiste fuera de todo movimiento y es quien lo causa: la fuerza subsiste, el reposo y el movimiento son los diversos fenómenos relativos.
-
filósofo alemán, quien hizo importantes contribuciones en teoría del conocimiento, en ética, en metafísica o en filosofía política.
Su primer gran aporte fue haber fundado la teoría del conocimiento, concibió una disciplina independiente en metafísica y en psicología. Por otra parte Kant buscó desarrollar una ética filosófica profundamente nueva que es el fundamento de lo que se llama ética deontológica, centrada en la noción del deber. -
inician hostilidades contra los británicos; matanza de Boston.– Casamiento del delfín Luis XVI de Francia, con María Antonieta de Austria.
-
Gustavo III implanta el despotismo ilustrado en Suecia.
-
1786 Muere Federico II de Prusia, le sucede Federico Guillermo II.– Intrigas de la reina María Antonieta, en la corte de Versalles.– Lord Cornwallis es nombrado gobernador general de la India
-
Se solicita a Luis XVI de Francia la convocación de Estados Generales.– Tropas prusianas en Holanda.– Se inician las sesiones de un largo proceso contra Warren Hastings.
-
– Gustavo III de Suecia pretede recuperar los territorios conquistados por el zar Pedro I el Grande; estalla la guerra entre Suecia y Rusia.– Entra en vigor la Constitución Norteamericana.– Por unanimidad, es electo George Washington como presidente de los Estados Unidos.– Comienza en Londres el proceso contra Warren Hastings, antiguo gobernador de La India.– Los ingleses fundan la colonia de Sydney, en Australia.
-
es reconocido príncipe heredero.– Primeras sesiones del Congreso y el Senado de Estados Unidos.– Se proclama la república de Bélgica.– Estallan motines populares en París, y el populacho toma La Bastilla; es el comienzo de la Revolución Francesa.
Aquí en este link encuentras las que quieras ..espero que te sirva -
-
(victoria francesa contra Prusia, inicia el avance frances)
-
-
-
-
-