Línea del tiempo

  • Pensamiento Abstracto
    39

    Pensamiento Abstracto

    El culto a los muertos o a las deidades implica que los seres humanos se vinculen con una realidad de trasciende de a qui y ahora de la experiencia. Según sabemos apareció sobre la tierra hace aproximadamente unos 100.000 años.
  • Hombre De Cro-magnon
    40

    Hombre De Cro-magnon

    Entra en escena hace aproximadamente 40.000 años y el primer representante del hombre actual.
  • Funcion Reguadora De Los Mitos
    41

    Funcion Reguadora De Los Mitos

    Los mitos son relatos fabulosos que explican o dan respuesta a interrogantes o cuestiones importantes para los seres humanos , como el origen de la vida. aunque el mito tuvo una presencia dominante en las primeras comunidades humanas su vigencia y su eficacia simbólica se mantienen.
  • El Nacimiento De La Reflexion Y La Filsofia
    42

    El Nacimiento De La Reflexion Y La Filsofia

    La filosofia se caracteriza por un metodo de indagacion racional o reflectivo, en el pensamiento se le conoce como : pasaje del mito al logos.
    Logos. Pensamiento, razon, habla, conocimiento.
  • Aristoteles
    43

    Aristoteles

    Equiparo lo racional con lo político.
  • 44

    El Primer Codigo Juridico Encontrado

    Fue el código de humarabi y data del siglo 1700 A.C. El de mas datos es el de la Grecia que nació en torno al siglo VI o VII A.C.
  • Animales Politicos
    45

    Animales Politicos

    Es el surgimiento de esas instituciones especialmente dedicadas a la deliberación y la producción de actos de gobierno. La razón "El hombre es un animal racional" "El hombre es un animal político"
  • 46

    Tramos De La Filosofia

    La filosofía occidental nace en Grecia entorno al siglo VII A.C.
    Suele considerarse como primer filosofo a Tales de mileto- uno de los siete estudiosos dela Grecia-
  • 47

    Tramos De La Filosofia

    En el marco del cristianismo (dese el siglo I hasta el renacimiento en el siglo XV) la filosofía se subordina a la teología católica.
    Los referente mas destacados son San Agustín y Santo Tomas De A quino
  • Hegel
    48

    Hegel

    En el siglo XIX surge la filosofía de Hegel. Busca alcanzar el ser y el pensamiento, develando la trama interna que los vincula.
  • Renato Descartes
    49

    Renato Descartes

    La reflexión filosófica se oriente hacia la cuestión del método y las garantías del conocimiento objetivo.
  • Hume Kant
    50

    Hume Kant

    Busca resolver el antagonismo que resulta de las posiciones empiristas y cartesianas(que propugnan el a apriorismo de ideas innatas)
  • Karl Max
    51

    Karl Max

    Uno de los herederos mas importantes dela misma quien desarrollo esta concepción en el campo de la historia social fundando lo que llamo materialismo histórico
  • 52

    Tramos De La Filosofia

    En el siglo XX con la tradición empirista y anglosajona surge un movimiento de reflexión sobre la ciencia conocido como el circulo de viena.
  • 53

    Filosofia

    Posiciones románticas de la modernidad, surgen figuras como, Martín Heideggen y movimientos filosóficos que influyeron se destacan Derrida, Foucult y Deleuze
  • 54

    El Nacimiento De La Ciencia Y La Tegnologia

    Lo que hoy conoemos como metodo de investigacion cientifica se gesto, una vez mas, en un periodo signado por importantes transformaciones en la vida social. El periodo inicia en el siglo XVI y XVIII y suele tomarse como hito fundacional a la obra de Nicolas Copernico de 1543.
  • 55

    El Periodo En Que Se Consolida La Ciencia Moderna

    Coinciden con los acontecimientos que se conocen como Revolución moderno-burguesa y Revolución industrial.
  • El Capitalismo
    56

    El Capitalismo

    Como sistema económico en un largo periodo que se se extiende desde el siglo XVI para consolidarse de manera definitiva en el siglo XVIII consistió en una nueva forma de propiedad privada.
  • Adam Smith
    57

    Adam Smith

    Se le conoce como el gran ideo logo de este sistema económico, el capitalismo promovió una posición activa del hombre sobre la naturaleza.
  • Lejos De La Naturaleza
    58

    Lejos De La Naturaleza

    El ser humano se separo de la naturaleza y se reencontró con ella a través de lo que hoy conocemos como "Trabajo asalariado"
  • Ser Maquina
    59

    Ser Maquina

    Hombre-maquina elaborada por julien ofray de la mettie(1704-1751).
    A partir del siglo XVII Los grandes avances en la mecánica fomentan una corriente de pensamiento fuertemente mecanista por boyle en 1661.
  • Reglas Del Metodo
    60

    Reglas Del Metodo

    Un filosofo de la antigüedad Democrito (470/460 al 370/360 A.C.)Postulo que "nada existe aparte de átomos y vació"
    Avanzada la ciencia tanto Dalton, Thomsom, Rutherford, Bohr, aportaron evidencia empíricala cual drivar o convalidar los modelos atomicos.
  • 61

    Ciencias En Conflicto

    Se discute acerca de la metodología propia de las ciencias sociales, históricas o del espíritu en general.
  • 62

    Conocimieto Cientifico

    A diferencia de las búsquedas filosóficas o religiosas, el conocimiento científico se motiva siempre por preguntas mas modestas en cuanto a su alcance.
    La ciencia no se interesa por preguntas sobre la inmortalidad del alma o la existencia de dios.
  • 63

    Hipotesis en juego

    El rango es distinto de la ciencia es su disposición a examinar las opinión a titulo de hipótesis.