-
Es un artefacto que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas y multiplicaciones). Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles, útil también para enseñar estos cálculos simples.
-
Sirven para simplificar la tarea de las matemáticas, pues proveen una manera eficiente de hacer cálculos, particularmente porque transforman la multiplicación en suma y la división en resta.
-
Consistían en dos o más reglas graduadas que se deslizan entre si y, además, por un cursor que se desliza sobre ellas.
Permitían realizar multiplicaciones, divisiones y otras operaciones muy facilmente. -
Es un instrumento que creo Pascal para ayudar a su padre que era recaudador de impuestos, permite realizar cálculos rápidos mediante el uso de cuentas o semillas secas
-
Se considera una de las primeras programadoras de la historia. Escribió unas notas que en la actualidad se consideran el primer programa informático de la historia.
-
Es un dispositivo de naturaleza mecánica para calcular e imprimir tablas de funciones. Nunca llego a construirse, pero ayudo a las futuras computadoras.
-
El estudiante alemán Paul Nipkow diseña y patenta el que es considerado como primer aparato de televisión de la historia: el disco de Nipkow.
-
Son un tipo de dispositivo de tubo de vidrio al que se le ha eliminado el gas, creando un espacio de vacío. Se componen de electrodos que están diseñados para controlar el flujo de electrones entre los electrodos sellados dentro de las válvulas de vacío.
-
La máquina de Turing es un modelo matemático que consiste en un autómata capaz de implementar cualquier problema matemático expresado por medio de un algoritmo.
El test de Turing juzga el comportamiento de una máquina se distigue del comportamiento humano. -
En 1941, Konard Zuse construye el Z1, la primera computadora controlada por programas, una especie de calculadora.
Durante la guerra Howard H Aiken y su equipo contruyeron la primera computadora a base de relés electromagnéticos.
Justo a continuación Mauchly y Eckert construyeron el ENIAC, considerado el primer ordenador de propósito general.
Anteriormente, en 1944, John von Neumann se había unido al proyecto ENIAC para codificar las instrucciones como números y almacenarlos en la memoria. -
La primera computadora de propósito general, aunque el título le pertenece en realidad a la computadora alemana Z1.
-
Las válvulas de vacío son remplazadas por transitores. Se construyen ordenadores comerciales con transitores de menor tamaño, menor disipación de calor y mayor fabilidad.
N.S.Kapany inventa la fibra óptica.
Entre 1962 y 1965 se lanzan los primeros satélites comerciales de comunicación. -
Supuso la revolución al sustituir a las válvulas del vacío y permitir la miniaturación al tiempo que aumentaba la eficiencia energética, la velocidad y el rendimiento de los dispositivos electrónicos, muchos de los cuales aún utilizamos hoy en día.
-
Los avances en la electrónica y en los sensores permitieron dar el salto de la máquina programable a los primeros robots industriasles, como el Unimate, creado en 1961 para automatizar la manipulación y la soldadura en la construcción de automóviles.
-
Es la combinación de algoritmos planteados con el propósito de crear máquinas que presenten las mismas capacidades que el ser humano. Turing ayudo al comienzo de la IA con su test.
-
Circuito electrónico muy pequeño de materiales semiconductores (por ejemplo, silicio) tratados adecuadamente para conseguir los transistores, diodos, resistencias y condensadores necesarios para realizar una función electrónica específica. Fueron creados por Kilby y Noyce.
-
Emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura.
Kao utilizó por primera vez los cables de fibra óptica para conversaciones telefónicas. -
Es un servicio en línea que, al igual que ocurre con el correo postal tradicional, nos permite enviar y recibir mensajes a través de un servicio de red a múltiples destinatarios.
-
Intel desarrolla el microprocesador, que permitirá la creación de PCs. Aumenta también la escala de integraccion en los circuitos cerrados.
-
Es el CitiCar en 1974. Se trata de un vehículo de dos plazas con una estructura un poco rudimentaria que pronto coge fama en estados unidos, convirtiéndose en uno de los más vendidos en 1975.
-
Es una empresa multinacional estadounidense (una de las más grandes del mundo), diseña y produce equipos electrónicos y software. Entre los productos de hardware más conocidos de la empresa se cuenta con equipos Macintosh, el iPod, el iPhone y el iPad. Fue creado por seve Jobs.
-
Es un sistema de radionavegación de los Estados Unidos de América, basado en el espacio, que proporciona servicios fiables de posicionamiento, navegación, y cronometría gratuita e ininterrumpidamente a usuarios civiles en todo el mundo.
-
miniaturización de los componentes del microprocesador y el procesamiento de grandes cantidades de datos. Esto las hace idóneas para ramas tecnológicas novedosas, como la nanotecnología, la robótica y la inteligencia artificial.
-
SixDegrees, la que puede considerarse como la primera red social del mundo; una red que permitía localizar a otros miembros de la red y crear listas de amigos, y que se basaba en la teoría de los seis grados de separación, que afirma que es posible conectar con cualquier otra persona.
-
Facebook es una red social pensada para conectar personas, es decir, compartir información, noticias y contenidos audiovisuales con amigos y familiares. Se trata de la plataforma social más popular de todas las existentes en la actualidad con cerca 2.200 millones de usuarios activos cada mes. Fue creada por Mark Zuckerberg. Originalmente se llamaba The Facebook, se hizo una pelicula sobre el origen de esta red muy interesante llamada: The social network.
-
Es una red social de fotos y videos creada por Kevin Systrom y el brasileño Mike Krieger en 2010. En la plataforma puedes aplicar filtros digitales a las publicaciones y compartirlas en tu perfil y también en Instagram Stories.