-
-Caen las autoridades nacionales
-Régimen de autonomías provinciales
-Ideal de nación
-Buenos Aires: entidad de provincia. Gobernador: Sarratea -
Es firmado por los caudillos y Buenos Aires después de la batalla de Cepeda. Se pide:
-Nacionalidad
-Autonomías provinciales
-Federalismo
-Libre navegación de los ríos
-Desplazamiento político de Artigas
-Predominio del Litoral (E.Ríos, Corrientes y Misiones) -
Las provincias empiezan a desobedecer a BsAs y sueñan con formar una nación federal con autonomías provinciales
-
-Ideal de nación
-Federalismo
-Futuro Congreso (constituyente) -
-
-Peligro de avance portugués
-Fracaso gestiones diplomáticas
-Peligro de guerra
-Artigas se exilia en Paraguay -
Ramírez se enoja porque es desplazado de las decisiones del gobierno de las Provincias Unidas sin ser consultado, y le hace la guerra a López, Bustos y al gobernador de Buenos Aires (Rdríguez)
-
-
-
-
Rivadavia intenta que el congreso de Córdoba fracase para que se forme otro en BsAs, y también intenta formar una alianza con el litoral. Esto provoca la disolución del Congreso y la firma del tratado. Lo firman:
-Buenos Aires
-Entre Ríos
-Santa Fe
-Corrientes -
-
La casa inglesa Baring Brothers de Londres le otorgó al gobierno argentino un préstamo de un millón de libras esterlinas
-
-
-
Para ser una nación, había que ser reconocidos por los demás países. Este acuerdo favorecía a Inglaterra, pero a la Argentina también.
-
-
Esta ley establecía la voluntad de las provincias de mantenerse unidas y asegurar la independencia, afirmando a la vez sus autonomías
-
En abril, 33 orientales desembarcaron en Uruguay a la órdenes de J.A.Lavalleja y pusieron sitio a Montevideo. El 25 de agosto se declaró la anexión, provoando que Brasil le declarara la guerra a la República de las Provincias Unidas
-
En marzo venció a los portugueses en Martín García; en junio en Los Pozos y poco después frente a Quilmes
-
-
El almirante Brown derrotó a la flota brasileñas en Juncal y Alvear venció al ejército en Ituzaingó
-
-
-
Paz vence a Quiroga y su gente y pone gobernadores unitarios en las provincias del interior. Estas provincias forman la Liga Unitaria (Córdoba, La Rioja, Santiago del Estero, Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca)