-
FIn del reformismo por temor a la Revolución francesa.
-
Estallido de la Revolución en Francia.
-
Manuel Godoy fue nombrado Primer Ministro de España y fue quién se encargaba de la política, pues Carlos IV se desentendía.
-
Napoleón Bonarparte da un golpe de Estado en Francia y se nombra Cónsul, para en 1804 nombrarse Emperador.
-
Una alianza de tropas francoespañolas contra los ingleses es derrotada en Trafalgar.
-
Un tratado en el que se decía que los franceses, liderados por Napoleón tenían derecho a pasar por España hacia Portugal, para invadir esta segunda y de esta manera hacer un bloqueo comercial contra Inglaterra.
-
En el pueblo francés de Bayona, Napoleón obliga tanto a Carlos IV como a su hijo Fernando VII a abdicar a su favor y este a su vez abdica en su hermano José I.
-
Una época de conflicito entre la Francia napoleónica y las monarquías europeas, donde España buscaba liberarse de Francia.
-
Derivando de la resistencia antinapoleónica se habían formado Juntas Locales, que se reunirían en una Junta General que convocaría estas Cortes de Cádiz, compuestas en su mitad por el Tercer Estado y lideradas por la minoría ilustrada urbana.
-
En las Cortes de Cádiz se firma la primera constitución española, la más radical de la historia de España, se caracteriza por la división de poderes y la soberanía nacional, haciendo que el rey pierda mucho poder, pero no llegando a ser una República, como si fuera Francia.
-
Firmado por Fernando VII en Valencia, se asentaban las bases para la vuelta al absolutismo y el rey se negaba a firmar la Pepa.
-
-
Fernando VII volvió a España he intentó restaurar el absolutismo.
Por otra parte en las colonias españolas de América, Argentina se independizaba y Bolívar formaba la Gran Colombia, compuesta por las actuales Colombia, Venezuela y Ecuador. -
Rafael de Riego obliga al rey Fernando VII a firmar la Constitución de 1812.
-
Periodo de tres años en los que el liberalismo triunfaría en España, en América muchas colonias se verían beneficiadas por esto.
-
Fue un ejercito que puso fin al Trienio Liberal y devolvió a Fernando VII a un régimen absolutista.
-
Un periodo negro de la historia de España con años de represión.
-
Se suprime la ley Sálica, que impedía reinar a las mujeres, esto debido a que Fernando VII no tenía descendientes varones.
-
El tío de Isabel II, Carlos, junto con el clero y partidarios absolutistas, lucharán para intentar darle el poder a Carlos y no dejarlo en manos de Isabel II.
-
Tras la muerte de Fernando VII, tenemos un periodo donde reinan Mº Cristina, madre de Isabel II y el general Espartero, esto debido a que Isabel II era muy joven.
-
Regencia de Mº Cristina.
-
El ministro de Hacienda Mendizabal hace públicas las pertenencias del clero, con el objetivo de crear propietarios que defendieran el liberalismo, adquirir recursos para financiar la guerra Carlista, debilitar el poder de la Iglesia y reducir la deuda pública.
-
Una nueva constitución que sería algo "descafeinada" en comparación a su hermana mayor la Pepa.
-
El carlista Maroto firma el fin de la guerra con el general Espartero
-
Mº Cristina renuncia debido a las constantes revueltas sociales, dejando su cargo en manos de Espartero
-
Regencia de Espartero
-
Ocurre un motín en Barcelona debido a unas negociaciones del Gobierno con Inglaterra que perjudicaban a su industria textil, acabaría con el bombardeo a Barcelona desde el castillo Montjuic.
Debido a este motín Espartero acaba dimitiendo también. -
Se adelanta la edad para ser reina e Isabel II es proclamada reina con 13 años
-
-
-
Una nueva Constitución, caracterizada por un sufragio censitario, una soberanía compartida y la supresión del ejército.
-
Ocurrió debido al intento fallido de casar a Carlos de Borbón con la reina Isabel II
-
Un acuerdo que intentaba volver a unir las relaciones de la corona y el Estado con la Iglesia.
-
Debido a la corrupción del Gobierno, tropas de militares se revelan y O'Donell firma el Manifiesto de Manzanares donde se acuerdan cambios progresistas
-
-
Impulsaría el desarrollo de este medio en el territorio español.
-
Una desamortización civil, con el objetivo de reducir la deuda pública y obtener recursos financieros para apoyar al ferrocarril.
-
Hay revueltas y O'Donell está en el poder durante 4 años
-
En este año se intentaría firmar una nueva constitución, pero nunca llegaría a llevarse a cabo.
-
-
Fue un pacto firmado con la intención de derrocar a Isabel II, que se conseguiría años después con la Gloriosa.
-
Supuso el destronamiento de Isabel II y fue un levantamiento revolucionario militar con tintes civiles
-
-
-
-