-
Muerte de Carlos II de Hasburgo
Muere sin heredero al trono. Se desata una Guerra por la sucesión de España. -
Period: to
Despotismo e Ilustración
Comienza una era de modernidad -
Tratados de Utrecht.
Culmina la Guerra de Sucesión Española con los Tratados de Utrecht. Felipe V de Borbón fue reconocido por las potencias europeas como Rey de España. -
Carlos III de Borbón
Llegó al trono español y emprendió diversas formas para modernizar la administración pública del reino. -
Toma de la Bastilla
Inicio de la Revolución Francesa. Ascenso de Carlos IV al trono español. -
La prosperidad llegó a su fin
Carlos IV demandó que la Iglesia debía enviar su capital líquido a España. La Iglesia servía de banco. Se quitaban propiedades como consecuencia a la falta de pago. -
Motín en Aranjuez
Carlos IV renunció a la corona. Napoleón nombró a José Bonaparte como nuevo soberano de España. Pueblo español en armas contra tropas francesas.
Nueva España dividida. -
Junta Central en el puerto de Cádiz
Junta Central convocó elecciones para reunir un congreso (Cortés) en el puerto de Cádiz. La gente nacida en el Virreinato participó en la Asamblea encargada de hacer una Constitución para toda la Monarquía. -
Inicio de la Independencia de México
Miguel Hidalgo, Juan Aldama, Ignacio Allende, Josefa Ortiz, Mariano Abasolo. Su objetivo era desconocer cualquier gobierno que mantuviera unión con España. Miguel Hidalgo decreta la abolición de la esclavitud en Guadalajara -
Miguel Hidalgo derrotado
Miguel Hidalgo y las fuerzas rebeldes fueron derrotados afuera de la ciudad de Guadalajara -
Constitución de Cádiz
Reorganización de las instituciones de la monarquía española. Por primera vez se reconoce a los habitantes de la Nueva España como ciudadanos (excepto a los africanos). -
Fernando VII es libre
Se traslada a España para ocupar su trono. -
Independencia de la América Septentrional
Basada en los Sentimientos de la Nación promulgada por Morelos -
Fernando VII crea estragos
Fernando VII hace la disolución de las Cortes y anula la Constitución de Cádiz, así como desconoce a los gobiernos establecidos en España desde 1808. -
Apatzingán
Morelos hace un decreto constitucional para la libertad de la América Mexicana.
Prescribe la división de poderes y el reconocimiento de derechos a los ciudadanos. -
Fin del gobierno constitucional insurgente
Captura y fusilamiento de Morelos a finales de este año. -
Promulgación del Plan de Iguala
Unión del ejército realista con el ejército insurgente. Se forma el ejército trigarante. -
Reconocimiento de la Independencia
Reconocimiento de la Independencia por los Tratados de Córdova -
Acta de Independencia del Imperio Mexicano
Proclama el nacimiento de un nuevo imperio, independiente de España, donde todos tienen los mismos derechos. -
Iturbide emperador
Es emperador y disuelve el congreso. -
Reglamento Provisional Político del Imperio Mexicano
Establece un modelo de gobierno monárquico, constitucional, representativo y hereditario. Avala garantías, derechos y obligaciones de los ciudadanos y regula las facultades de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial. -
Plan de Casa Mata
Antonio López de Santa Anna y José Antonio de Echávarri dan a conocer el Plan de Casa Mata entre los jefes del ejército para exigir la reinstalación del Congreso y desconocimiento de Iturbide como emperador. -
Triunfo
Triunfa el Plan de Casa Mata e Iturbide abdica al trono de México. -
Acta Constitutiva de la Nación Mexicana
El país adopta la forma de una república representativa popular y federal. -
Santa Anna toma la presidencia
-
Constitución Centralista
Conservan la división de los poderes nacionales ejecutivo, legislativo y judicial. Gobierno centralista, Supremo Poder Conservador. -
Independencia de Texas
Una convención de diputados Texanos declara la independencia de la república de Texas. Santa Anna es apresado. -
La guerra de los pasteles
Francia invade por primera vez el territorio nacional reclamando reparaciones por los daños sufridos en 1828 -
Anexión de Texas
El Congreso de Estados Unidos aprueba la anexión del estado de Texas y fija como límite sur el río bravo. -
Expansión de E.E.U.U sobre territorio mexicano
Después de que Santa Anna se enfrenta a Taylor para impedir el avance del ejército estadounidense, el ejército americano ocupa ciudades del norte. -
Tratado Guadalupe Hidalgo
México cede la mitad de su territorio a Estados Unidos. México pierde Arizona, California, Nuevo México, Texas, Colorado, Nevada y Utah. -
Estabilidad Ilusoria.
Primera vez que un presidente concluye su mandato de manera pacífica. De José Joaquín de Herrera a Mariano Arista. -
Plan de Guadalajara
Pone fin al gobierno de Arista y Santa Anna ocupa nuevamente la presidencia e instaura un gobierno dictatorial. -
Plan de Ayutla
Proclaman dar fin a la dictadura y convocar un congreso constituyente -
Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos
Retoman el modelo de Estados Unidos. Ideología liberal: se separan por primera vez las creencias religiosas de los asuntos del Estado. Se incorporan las Leyes de Reforma.
Se convierte en una república representativa, democrática, federal, compuesta de estados libres y soberanos unidos en una federación.