-
Nacio en 624 a.c a 546 a.c en Turquia. fue un filósofo de la naturaleza intentando de decifrar los fenomenos, matemático, geómetra, físico y legislador griego.En la antigüedad se le consideraba uno de los Siete Sabios de Grecia. Estudio el origen del todo y nos explica porque lo creo o porque lo es.
-
Nacio 610 a.c a 545 a.c Mileto Jonia. Fue un filósofo y geógrafo de la Antigua Grecia. Discípulo y continuador de Tales. Se le atribuye solo un libro, conocido con el título Sobre la Naturaleza.
-
Nacio en 569 a.c a 475 a.c. Fue un filósofo y matemático griego considerado el primer matemático puro, fundo una escuela pitagorica. Contribuyó de manera significativa en el avance de la matemática helénica, la geometría, la aritmética, derivadas.Investigo el origen del todo, trataba de explicar la realidad, creia en la reencarnacion se dio cuenta que el ser humano es ser y alma.
-
Nacio en 535 a.c a 470 a.c en Grecia. Conocido como el oscuro de efeso, fue un filosofo griego.Escribió una obra a la que se le da el título común " Sobre la naturaleza" de hay se le empezo a decir (el oscuro de efeso).
-
Nacio 530 a.c a 515 a.c en Grecia.Parménides escribió una sola obra: un poema filosófico en verso épico del cual nos han llegado únicamente algunos fragmentos conservados en citas de otros autores.El poema de Parménides representa una revelación divina dividida en dos partes: La vía de la verdad, donde se ocupa de (lo que es), y expone varios argumentos que demuestran sus atributos y La vía de las opiniones de los mortales, donde trata de asuntos como la constitución y ubicación de los astros.
-
Nacio en 500 a.c a 428 a.c en Clazomeas en turquia. Fue un filosofo presocratico que introdujo la nocion de noos como elementos fundamentales de su concepcion filosofica. Anaxágoras dio un gran impulso a la investigación de la naturaleza fundada en la experiencia, la memoria y la técnica. A él se le atribuyen las explicaciones racionales de los eclipses y de la respiración de los peces, como también investigaciones sobre la anatomía del cerebro.
-
Nacio en 470 a.c a 399 a.c. Fue un filósofo clásico griego. Sócrates fue el padre de la filosofía política y de la ética y es la principal fuente de todos los temas importantes de la filosofía occidental en general; quizás su contribución más importante al pensamiento occidental es su modo dialéctico de indagar, conocido como el método socrático o método de «elencos», el cual aplicaba para el examen de conceptos morales clave, tales como el bien y la justicia.
-
Nacio en 460 a.c a 370 a.c.Fue un filósofo y matemático griego que vivió entre los siglos V-IV a. C.Discípulo de Leucipo, se le llama también «el filósofo que ríe». Pensador con un amplio campo de intereses, es especialmente recordado por su concepción atomista de la materia. El padre de la fisica, ciencia moderna. Habla del todo decia que no habia nadamas mueres y ya. Creia en el alma, primer ateo, era materialista, creia en los atomos.
-
Nacio en 427 a.c en Atenas,fue un filósofo griego seguidor de Sócrates, y maestro de Aristóteles.En 387 fundó la (Academia). El creia que habia 2 mundos, (tangible) en el que estamos y (Intangible) que no podemos mirar. Creia que el amor es algo inalcanzable por eso hoy en dia algunas personas hablan del (amor platonico) como algo inalcanzable.
-
Fue un filósofo, polímata y científico nacido en la ciudad de Estagira,es considerado el padre de la filosofía occidental. Aristóteles transformó muchas, si no todas, las áreas del conocimiento que abordó. Es reconocido como el padre fundador de la lógica y de la biología.Entre muchas otras contribuciones, Aristóteles formuló la teoría de la generación espontánea, el principio de no contradicción, las nociones de categoría, sustancia, acto, potencia y primer motor inmóvil.
-
Filósofo griego, fundador del escepticismo antiguo. La doctrina de Pirrón se conoce por obras de Timón (discípulo). Pirrón centra su atención en la ética, cuestiones de felicidad y de cómo ser
alcanzada. Pirrón entiende la felicidad como imperturbabilidad (Ataraxia) y falta de sufrimientos (Apatía), y el medio para lograrla, como escepticismo. -
Conocido Tambien como San Agustin, es un santo, padre y doctor de la iglesia católica. Fue el maximo pensador del cristianismo del primer milenio y segun Antonio Levi uno de los mas grandes genios de la humanidad.
-
(El estoico), Nació en Citio, 336 a.c - 264 a.c.
Fundador de la escuela estoica, filosofo griego, fundador del estoismo, hijo de un mercader chipriota, siguio su juventud los pasos de su padre. Ponia énfasis en el bien racional que se obtenia a través de una vida virtuosa, acorde a la naturaleza. Su pensamiento toma elementos de Heráclito, de la escuela cínica, de Platón, y algunos de Aristóteles, y combate sobre todo la escuela contrincante de su tiempo: la de Epicuro. -
Zenón y sus discípulos Cleantes y sobre todo Crisipo fueron los tres miembros principales del primer período del estoicismo. El estoicismo es una escuela filosófica fundada por Zenón de Citio en el 301 a. C. Su doctrina filosófica estaba basada en el dominio y control de los hechos, cosas y pasiones que perturban la vida, valiéndose de la valentía y la razón del carácter personal. Su objetivo era alcanzar la felicidad y la sabiduría prescindiendo de los bienes materiales.
-
Nacio en 1221 a.c en Roccasecca a 1274 a.c. Fue un teólogo y filósofo católico perteneciente a la (Orden de Predicadores), es considerado el principal representante de la enseñanza escolástica y una de las mayores figuras de la teología sistemática
-
Nacio en 1280 - 1349. Fue un fraile franciscano, filósofo y lógico escolástico inglés. Se le conoce principalmente por la Navaja de Ockham, un principio metodológico e innovador, y por sus obras significativas en lógica, medicina y teología.
-
La navaja de Ockham (a veces escrito Occam u Ockam), principio de economía o principio de parsimonia, es un principio metodológico y filosófico atribuido al fraile franciscano, filósofo y lógico escolástico Guillermo de Ockham, según el cual: En igualdad de condiciones, la explicación más sencilla suele ser la más probable. Esto implica que,cuando dos teorías en igualdad de condiciones tienen las mismas consecuencias, la teoría más simple tiene más probabilidades de ser correcta que la compleja.
-
Nacio 1478 a 1535 en Londres. Fue un pensador, teólogo, político, humanista y escritor inglés, que fue además poeta, traductor, lord canciller de Enrique VIII, profesor de leyes, juez de negocios civiles y abogado. Su obra más famosa es Utopía, donde busca relatar la organización de una sociedad ideal, asentada en una nación en forma de isla del mismo nombre. Además, Moro fue un importante detractor de la Reforma protestante y, en especial, de Martín Lutero y de William Tyndale.
-
Nacio 1588 - 1679 en Inglaterra. Fue un filósofo inglés considerado uno de los fundadores de la filosofía política moderna. Su obra más conocida es el Leviatán (1651), donde sentó las bases de la teoría contractualista, de gran influencia en el desarrollo de la filosofía política occidental. Además de en el ámbito filosófico, trabajó en otros campos del conocimiento como la historia, la ética, la teología, la geometría o la física.Es considerado el teórico por excelencia del absolutismo político
-
Nacio en Suecia 1596 - 1650. fue un filósofo, matemático y físico francés, considerado como el padre de la geometría analítica y de la filosofía moderna, así como uno de los epígonos con luz propia en el umbral de la revolución científica.
-
Nacio (1632-1704).Fue un filósofo, médico inglés, considerado un influyente pensador del empirismo inglés,conocido «Padre del Liberalismo Clásico».Locke fue el primero en definir el yo como una continuidad de la conciencia. Postuló que, al nacer, la mente era una pizarra o tabula en blanco. Sostuvo que nacemos sin ideas innatas, y que, en cambio, el conocimiento solamente se determina por la experiencia derivada de la percepción sensorial.
-
Nacio 1642- 1727 en Londres. Fue un físico, filósofo, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés. Es autor de los Philosophiæ naturalis principia mathematica, más conocidos como los Principia, donde describe la ley de la gravitación universal y estableció las bases de la mecánica clásica mediante las leyes que llevan su nombre. Entre sus otros descubrimientos científicos destacan los trabajos sobre la naturaleza de la luz y la óptica (que se presentan principalmente en su obra Opticks).