Niño

LINEA DEL TIEMPO BLOQUE 12 GUILLERMO LEAL

  • Period: to

    GOBIERNO DE ADOLFO SUÁREZ

    Tras la dimisión de Arias Navarro, Adolfo Suárez es nombrado por Juan Carlos presidente del gobierno, su programa se basaba en la aprobación de una ley para la Reforma Política.
  • SOLICITUD DE INGRESO DE ADOLFO SUÁREZ EN LA CEE

    Las negociaciones se iniciaron dos años después y fueron largas y complicadas, además coincidía en un momento de crisis dentro del País. Finalmente España entro en 1985
  • LA CONSTITUCIÓN DE 1978

    LA CONSTITUCIÓN DE 1978

    El proceso de elaboración de la misma fue bastante largo. En esta se define a España como un Estado social, democrático, laico. reconoce la soberanía popular y los principios de libertad e igualdad, además de reconocerse un sistema de monarquía parlamentaria.
  • ELECCIONES GENERALES Y MUNICIPALES

    ELECCIONES GENERALES Y MUNICIPALES

    En las elecciones generales hay un triunfo de la UCD, presidido otra vez por Adolfo Suárez. Las elecciones municipales significan la normalización democrática. Se produjeron reformas económicas, educativas y sociales que causaron críticas dentro del propio partido.
  • DIMISIÓN DE ADOLFO SUÁREZ

    DIMISIÓN DE ADOLFO SUÁREZ

    Las causas que explican esta decisión son la división dentro del partido, la caída de prestigio y la iniciativa de sublevaciones militares.
  • ASALTO AL CONGRESO

    ASALTO AL CONGRESO

    El día en el que se vota la investidura del nuevo presidente Leopoldo Calvo Sotelo, un grupo de militares liderados por el coronel Antonio Tejero asaltan el congreso con el fin de dar un golpe de Estado. Juan Carlos I desautorizó el golpe teniendo como resultado la rendición de los golpistas y la vuelta a la normalidad.
  • ELECCION DE LEOPOLDO CALVO SOTELO

    ELECCION DE LEOPOLDO CALVO SOTELO

    Pocos días después Leopoldo Calvo Sotelo es nombrado presidente del gobierno, pero no puedo evitar la descomposición del partido que le apoyaba, la UCD. España ingresa en la OTAN en ese mismo año.
  • Period: to

    CUATRO LEGISLATURAS DEL PSOE

    Felipe Gonzalez fue nombrado presidente y destacan tres ejes de actuación, el Plan de Estabilización (económico), las reformas políticas, sociales, educativas y sanitarias, y por último las actuaciones en política exterior como el ingreso en la CEE en 1985.
  • FIRMA DEL ACTA ÚNICA

    FIRMA DEL ACTA ÚNICA

    Con objetivos como intensificar la cooperación o la creación de un sistema monetario europeo.
  • TRATADO DE MAASTRICHT

    TRATADO DE MAASTRICHT

    Dio origen a la Unión Europea y establecía las bases para la integración europea.
  • Period: to

    PRIMERA LEGISLATURA DEL PP

    Presidida por Aznar. En esta se llevo a cabo una economía muy liberalizada que llevo al desarrollo económico, además de otras medidas como la entrada del euro o la supresión del servicio militar obligatorio.
  • TRATADO DE AMSTERDAM

    TRATADO DE AMSTERDAM

    Reviso el de Maastricht y en vistas a la incorporación de nuevos países del este.
  • Period: to

    SEGUNDA LEGISLATURA DEL PP

    En el año 2000 el PP vuelve a ganar las elecciones, esta vez con mayoría absoluta. La economía se saldó con un balance muy positivo al final del cuatrienio.
  • TRATADO DE NIZA

    TRATADO DE NIZA

    Reformó las instituciones europeas y en 2004 se aprueba el referéndum de la fallida constitución europea.
  • HUELGA GENERAL DEL 20 DE JUNIO

    HUELGA GENERAL DEL 20 DE JUNIO

  • ATENTADOS DEL 11-M EN MADRID

    ATENTADOS DEL 11-M EN MADRID

    Atentados que marcaron la historia de España con 192 muertos y miles de heridos.
  • ELECCIONES 14 MARZO

    ELECCIONES 14 MARZO

    Siendo estas tan solo tres días mas tarde de los terribles incidentes terroristas, dieron como ganador al PSOE presidido por Zapatero.