-
un nuevo sistema político que estaba basado en la ley y no en el poder del rey, quien aceptaba el poder del parlamento
-
en las provincias unidas se impuso una forma de gobierno no absolutista y al independizarse de España se convirtieron en una república
-
Political social and economic system . Estamental society like a form of gobern
-
la ilustración fue una corriente política l cual no apoyaba los ideales del antiguo régimen. valoraban la razón, los derechos natrales el conocimiento, la tolerancia etc...
algunos monarcas impusieron el despotismo ilustrado en el que evolucionaban en conocimientos pero no perdían su poder. -
estrato social definido por características sociales, económicas o culturales
-
por la muerte de Carlos II de Hasburgo sin descendencia , Francia y el sacro imperio intentó tomar el trono de España. Francia tomó la victoria y colocó al archiduque Carlos de Hasburgo como emperador
-
grupo de personas privilegiadas con títulos nobiliarios , las cuales contaban con todos los privilegios
-
grupo de personas que tenían muchos privilegios y estaban bajo la iglesia católica
-
grupo de personas sin privilegios ni derechos que tenían que magas grandes impuestos. era el grupo con mayor número de personas
-
grupo de personas que pertenecía al tercer estado pero contaban con grandes propiedades, como los médicos, abogados etc... pero no tenían privilegios
-
grupos e artesanos que realizaban el mismo trabajo y estaban localizados en una misma calle o zona.
-
forma de producción en la cual un comerciante proporcionaba materiales y herramientas para realizar un trabajo, y una vez hecho pagaba al artesano por la mano de obra
-
forma política de gobierno en la cual una persona o grupo de personas tenían todo el poder en sus manos
-
Defensor of the separation of rights
-
He wated a strong monarchy in wich civil rights were respected. defensor of expresion freedom
-
Defensor of freedom and equality
-
nace en gran Bretaña y se va extendiendo por Europa occidental. Se inventaron las primeras máquinas, los sectores básicos eran la industria textil algodonera y la siderúrgica, se inventó el telégrafo, aparecieron pequeñas fábricas
-
ley fundamental que establece los derechos y obligaciones de los ciudadanos. tiene un rango superior al resto de leyes
-
migración masiva de personas del campo a la ciudad
-
autoridad en la que reside el poder político en la nación
-
votación permitida a parte de la población que cumplía con una serie de características, solían ser la riqueza, el cargo etc
-
Jornada que se ha utilizado habitualmente para realizar diferentes reivindicaciones sociales y laborales a favor de las clases trabajadoras
-
grupo político moderado de la asamblea nacional. su objetivo era la reforma moderada, cambios pero sin ellos perder su poder
-
Grupo de revolucionarios considerados como el ala más radical de la revolución francesa
-
Forma de llamar a los trabajadores , pequeños comerciantes y artesanos, apoyaban a los jacobinos
-
las trece colonias, así llamadas en aquel momento estaban bajo el poder de Inglaterra, hasta que en las "tea acts" ocurrió el motín de té, en el que atracaron un barco que iba hacia Ingleterra y así comenzó la guerra por la indepndencia, lierada por George Washingtong.
-
se produjo una revolución por el descontento social de la burguesía, sobretodo, por la crisis por las malas cosechas, el lujo de la monarquía... y por las ideas ilustradas que aparecieron que favorecían al tercer estado
-
se redactó un cuaderno de quejas en el que la nobleza y el clero pretendía votar por estamento, y el tercer estado por persona, que les daría la victoria.
en contra el tercer estado creó la asamblea nacional donde juraron permanecer unidos en la sala del juego de la pelota. más tarde pasó a llamarse asamblea constituyente. -
el pueblo asaltó la bastilla y los castillos de los nobles quemando sus títulos nobiliarios.
se abolieron los derechos feudales y se aprobó la declaración de los derechos del hombre y del ciudadano. -
en esta constitución se reconocía la soberanía nacional y derechos fundamentales, la división de poderes y el sufragio censitario.
-
se formó entre los constituyentes del tercer estado, creando descontento en la nobleza y el clero, que muchos migraron para conspira en contra desde fuera
otros grupos querían un cambio más radical (jacobinos apoyados por los sans-culottes)
y entonces Prusia y Austria declaró la guerra a Francia por temor a que se expandiese la revolución -
en la convención nacional los girondinos y los jacobinos o montañeses eran los que controlaban la asamblea
-
por temor a la derrota de la convención, los montañeses crearon un golpe de estado contra los girondinos, que eran menos radicales. pasó a ser una convención radical por completo, y toda persona que no pensaba como ellos era condenada a la guillotina, como María Antonieta
-
después de la desaparición de la convención montañesa, se creó la constitución de 1795, más moderada, para evitar una nueva dictadura
-
el imperio napoleónico supuso para Europa la expansión del liberalismo. el objetivo de napoleón era conseguir una Eropa unida bajo su dominio. consiguió un enorme imperio, pero tras barias derrotas fue desterrado y regresó el antiguo régimen
-
la unión de Rusia, Prusia y Austria con carácter antiliberal para defender el absolutismo y sofocar cualquier movimiento revolucionario
-
Tras la derrota de Napoleón se inició en Europa la restauración, se volvieron a los reyes que había antes de la revolución, establecieron acuerdos para defenderse entre los países si volvía a aparecer una oleada revolucionaria y se hacían sistemas de congresos, todo para evitar una nueva revolución
-
se creó el congreso de Viena para garantizar una paz duradera y evitar nuevas revoluciones. en este congreso se decidió que Francia volvería a sus antiguas fronteras, que se crearían estads tapón en torno a Francia y se repartirían los territorios de forma igualitaria en Austria, Rusia y Prusia
-
formada por el reino unido, Austria, Prusia y Rusia con las mismas intenciones que la santa alianza
-
en algunos países aparecieron nuevas oleadas, en algunos países como Grecia o Francia que lo consiguieron, y algunos que no, como en España o Polonia. esto creó un avance del liberalismo en Europa
-
lucha que hicieron los obreros por sus derechos
-
Ingeniero mecánico escocés. inventó la máquina de vapor de agua, que resultó fundamental en el desarrollo en la revolución francesa
-
Ingeniero mecánico británico que construyó la primera línea ferroviaria pública del mundo que utilizó locomotoras a vapor
-
empresario y prolífico inventor estadounidense que patentó más de mil inventos y contribuyó a proporcionar, tanto a estados unidos coo a europa, los perfiles tecnológicos del mundo contemporáneo: las industrias eléctricas, un sistema telefónico viable...
-
pensador socialista y activista creador del marxismo, que pretendía el control del estado por el pueblo
-
la existencia de una lengua y una historia en común forjaron un sentimiento de unidad y poco a poco se fue formando el país
-
se desarrolló en pocos años en distintas fases. y Guillermo I fue coronado emperador de la nueva Alemania
-
las fábricas aumentaron de tamaño, lo cual al haber un incremento de la población era necesario para abastecerla. se incorporan como fuentes de energía el vapor y la electricidad. al crecer las fábricas aparecen nuevos métodos para la fabricación, el taylorismo y el fordismo. en esta segunda revolución los estados unidos y Alemania pasan a ser grandes potencias
-
Amigo y colaborador de Karl Marx, fue coautor con él de obras fundamentales para el nacimiento de los movimientos socialista, comunista y sindical, y dirigente político de la Primera Internacional y de la Segunda Internacional.
-
uno de los padres del pensamiento anarquista y de su primera tendencia económica, el mutualismo. Fue también uno de los más firmes opositores en el siglo XIX del avance de los derechos de las mujeres declarando su inferioridad física, intelectual y moral.
-
anarquista ruso y considerado uno de los padres de este pensamiento, y defendió la tesis colectivista y el ateísmo