-
Se necesitaba un alto conocimiento de las plantas y lo animales
-
El universe y las estrellas siempre han sido objeto de asombro y a su vez de studio, por lo que algunos de los escritos más antiguos encontrados tratan de temas astronómicos.
-
-
Con este Sistema se podía multiplicar y dividir; era difícil.
-
Con este Sistema se podía multiplicar y dividir. Además, se usaba para calcular las horas, minutos, segundos y longitudes. La manera en que lo usaban es la siguiente:
Los dedos de la mano a excepción del pulgar, eran divididos en tres cada uno, así llegaban al número doce. Posteriormente, uno de estos era multiplicado por la otra mano (1-5). Ejemplo: 12x5=60 -
Sistema en donde se descartaban los signos no silábicos; hizo posible que la gente pudiera escribir casi todo lo que decía
-
Aparición en Grecia. Contribuyó al desarrollo de la filosofía y la ciencia.
-
Según Herodoto, Pitágoras fue introducido a las matemáticas por los sacerdotes egipcios
-
Fundó "La Academia", la cual estaba abierta a cualquier estudiante. Ahí se investigaban y se profundizaban las matemáticas.
-
Fundó el "Liceo". Se estudiaba peripatética, conocimientos filosóficos y bilógicos. Teofrasto se encargó por 36 años y después pasó a Estrato.
- Lógica
- Metafísica
-
287 a. C-211 a. C. Teoría de la Aplicación. Términos geométricos.
-
Primer ejemplo de la subtención del conocimiento avanzado por el patronazgo público o real.
Periodo del 140-80 d.C por los emperadores Antonio Pío y Marco Aurelio -
Al igual que los epicureos, este tipo de filosofía buscaba la felicidad, su fundador fue Zenón y ésta sobrevivió hasta el Siglo II d. C pero tiene influencia hasta el Siglo XVII
-
Nuevo Modelo Matemático...
1) Modelo Excéntrico
2) Modelo Epiciclo
3) Modelo Ecuante
Teorías de Reflexión y Refracción -
Para el s. IV, los movimientos del Sol, la Luna y los planetas habían sido observados y trazados.
-
Para el siglo V, la cuestión del origen del mundo fue la dominante en la filosofía
-
Atenas. Sophía-Sofos (Sabio)
-
"New Experiments Physico-Mechanicall, Touching the Spring of the Air and Its Effects" También hizo otros descubrimientos científicos, tales como: características del aire como su combustion, la manera de transmitir el sonido y la respiración. Fuente: Principe, L. M. (2017, January 30). Robert Boyle. Retrieved September 29, 2017, from https://www.britannica.com/biography/Robert-Boyle
-
Indica que la presión de un gas en un recipiente cerrado es inversamente proporcional al volumen del recipiente, cuando la temperatura es constante. Originalmente fue descubierta por Boyle, en 1662, pero fue publicada también en 1676 por Mariotte que había llegado a la misma conclusion. Fórmula: P⋅V=k Boyle es uno de los fundadores de la química moderna. Fuente: E. (n.d.). Leyes de los gases. Retrieved September 29, 2017, from http://www.educaplus.org/gases/ley_boyle.html