-
Principales aportes: arquitectura (ladrillos), política (organización de las primeras ciudades-Estados), economía (adelantos de técnicas agrícolas y riego artificial), ciencias (creación de la escritura cuneiforme, desarrollo de las astrología, horóscopos, la semana de siete días, el sistema sexagésimo); y en la vida social (codificación de las leyes en el código de Hammurabi)
-
Dentro de los aspectos más destacados del desarrollo Egipcio en la Antigüedad se encuentra la estructura, literatura independiente, la creación del papiro, el control natural sobre los recursos naturales humanos, uso de sistemas de irrigación fértil, explotación minera, comercio y organización militar
-
El papiro fue escrito por un sacerdote llamado Ahmose
-
Entre sus varios aportes, están aquellas relacionadas con la medicina. Se ha encontrado papiros egipcios con descubrimientos de la medicina, como el Ebers donde habla del primer médico Imhotep (dios de la medicina)
-
Legada de Aztecas, Maya e Incas
-
Se le conoce como la cultura más antigua de Mesoamércia
-
Se ubicaron en las tierras altas de Guatemala, ocupando una región de México, al igual que Belice, Honduras y El Salvador
-
Surge del período Sombrío, con una mezcla de lo nuevo y lo viejo de lo cretomicénico y de lo dórico
-
Comienzo de los polis, expansión de las prácticas agrícolas ligadas a la granja familiar
-
Fueron la última tribu del Norte en arribar en Mesoamérica
-
Filósofo, matemático, geómetra, físico y legislador griego. Aristóteles lo consideró como el iniciador de la escuela de Mileto
-
Predijo un eclipse total de sol
-
Considerado como uno de los más grandes tanto de la filosofía occidental como universal. También es conocido como el precursor de Platón y Aristóteles, siendo los tres representantes fundamentales de la filosofía griega
-
Demócrito de Abdera fue un filósofo, polímata y matemático griego discípulo de Leucipo, fundador del atomismo, y maestro de Protágoras
-
Filosofó griego, alumno de Sócrates y maestro de Aristóteles
-
Filósofo,matemático, físico, estudio de la naturaleza y la política. Profesor de Alejandro Magno
-
El más grande matemático de la antigua Grecia y el más grande calculista
-
-
Reconocimiento por formar el conocimiento científico.
Apodado "el doctor admirable", uno de los sabios más ilustres de todos los tiempos -
Primer astronomo que formuló la teoría helicéntrica con su libro publicado en 1543
-
Una invasión inclemente de los españoles dirigida a por Francisco Pizarro al pueblo Inca
-
Reconocimiento por formar el conocimiento científico.
Padre de la ciencia moderna, defendió el uso de las matemáticas de la naturaleza.
Fundador de la Astronomía -
Matemático, astrónomo y astrólogo alemán. Fue una figura clave en la revolución científica del siglo XVIII
"La nueva astronomía, la armonía del mundo y el trabajo sobre la astronomía copérmica" -
Reconocimiento por formar el conocimiento científico.
Pionero de la filosofía moderna y creador de la noción del sujeto -
Creada por Galileo Galilei
-
Físico, matemático, astrónomo, filósofo natural y teólogo inglés
-
Isaac Newton describió la ley de la gravitación universal y las tres leyes que dominaron la ciencia sobre la física