-
En el año 400 a.C., fue la etapa enumerativa, que surgió en los censos de población que realizaron las civilizaciones antiguas.
-
Desde los comienzos de la civilización han existido formas sencillas de estadística. Hacia el año 3,000 a.C., los babilonios usaban pequeñas tablillas de arcilla para recopilar datos en tablas.
-
En el siglo XXXI a.C., los egipcios analizaban los datos de la población y la renta del país antes de construir las pirámides.
Los libros biblicos de N{umeros y Cr{onicas incluyen trabajos de estadística. -
En el año 2,238 a.C., el emperador Yao dispuso efectuar un censo de población y catastro en China. Y al mencionar asuntos del Estado inclye información de tipo estadístico.
-
En el año 32 a.C., el imperio romano fue el primer gobierno que recopiló una gran cantidad de datos sobre la población, superficie y enta de todos los territorios bajo su control.
-
Durante la Edad Media solo se realizaron algunos censos exhaustivos en Europa también realizaron estudios minuciosos de las propiedades de la Iglesia en los años 758 y 762
-
El Rey Guillermo I de Inglaterra encargó un censo con su información obtenida, se recoge en el Domesday Book.
-
Los árabes hicieron algunas estadísticas en la península ibérica.
-
La estadística fue fundada por el londinense John Graunt y en 1662 apareció el primer estudio estadístico
-
En el siglo XVII en la Universidad de Helmastadt, Alemania se creó la primera cátedra de estadística
-
La etapa de la estadística probabilística, nace por la exposición del teorema de "Ley de los grandes números" de Jacob Bernouilli en 1713
-
Empiezan a haber más cambios en la estadística y es cuando llega a Guatemala
-
La comisión de Gobernación tomó providencias para la realización de las estadísticas.
-
En 1825 se nombra una comisión para la formación de nuevas estadísticas
-
A finales del siglo XIX y principios del siglo XX, se inician los censos con vocación moderna.
-
Durante el gobierno del General Justo Rufino Barrios, se crea la Sección de Estadística. En 188o se levanta el Primer Censo Nacional en Guatemala
-
En 1921, la estadística cobra importancia otra vez, levantándose el censo en toda la república, teniendo todo un trabjao de planificación censal.