-
Se registra un match de cricket entre los invasores
-
Thomas hogg en este año fundo un club de cricket y años pasados fundo un centro comercial, una biblioteca, un colegio, todos ellos británicos.
-
En México se registra juegos de cricket desde este año
-
Un grupo de jóvenes argentinos que retornaban de sus estudios en el extranjero formaron su propio club de cricket
-
El primer béisbol latino parece haber sido cubano. Míticamente se dice que el juego habría sido introducido por marineros norteamericanos en Matanzas
-
Se crea el Victoria Cricket Club,
-
El hijo de Thomas Hogg funda el “DEADNOUGHT SWIMMING CLUB
-
Se crea el Montevideo Cricket Club
-
Organiza 3 años después de fundar “DEADNOUGHT SWIMMING CLUB organizo su primer competencia
-
Nemesio Guilló, que introdujo el béisbol en La Habana en este año
-
Thomas Hogg introduce el squash en su club
-
Los hermanos Thomas Hogg y James Hogg, ambos lideraron los equipos del primer partido de futbol
-
Crean Thomas Hogg junto con su hermano James la “BUENOS AIRES ATHLETIC COCIETY”, tiempo despues organiza la primer compencia atlética
-
El primer partido documentado ocurrió en 1874, en la victoria de La Habana contra un equipo de Matanzas
-
Ambos hermanos jugaron en el “BUENOS AIRES ATHLETIC COCIETY” el primer partió de Rugby
-
Emilio Sabourín organiza la primera Liga de Béisbol Profesional Cubana, cuyos primeros dos torneos fueron ganados por El Club de La Habana.
-
Ambos hermanos jugaron el primer partido de tenis
-
Alexander Watson da un impulso decisivo al futbol después de fundar la “BUENOS AIRES ENGLISH HIGHT SCHOOL”
-
Se funda el primer club llamado Valparaíso F.C. por David Scott
-
Partido de futbol entre Ferrocarril Nordeste vs Los estudiantes del colegio nacional de Santiago.
-
Se organiza la primera liga creada por F.L. Wooley miembro del “BUENOS AIRE AND ROSARIO RAILWAY AHTLETIC CLUB, un club deportivo ligado a la misma empresa.
-
En 1891 se juega el primer partido interurbano (Licey contra San Pedro de Macorís) y en 1912 se juega el primer campeonato.
-
Se creo Argentine Football Association producto de la alianza entre clubes y el colegio británico.
-
Aparecen los tradicionales partidos entre Valparaíso y Santiago. También en ese año se juega el primer partido internacional entre Chile y Argentina
-
Charles Miller regresa de una década de estudios de gran Bretaña quien es quien difunde el futbol en Brasil
-
Se crea la Football Association of Chile.
-
En 1895, un equipo nativo vence al American Base-ball Club y al Cricke Club
-
En las primeras Olimpíadas modernas, hubo un solo atleta latinoamericano, el chileno Luis Subercaseaux
-
Se crea el club Nacional, para “arrancar el deporte de las manos de los
extranjeros” como su nombre tal cual lo dice club nacional -
Se funda la Uruguay Football Asociation
-
Registran las actas del ARGENTINE Football Association
-
El béisbol cubano despegó con la llegada del protectorado norteamericano, luego de la . La Liga amateur fue establecida
-
El proceso de popularización, similar al argentino, culmina cuando el fútbol uruguayo conquista, en 1924 y 1928, las medallas doradas olímpicas en París y Amsterdam, respectivamente, y en 1930 el primer Campeonato Mundial de Fútbol, disputado precisamente
en Montevideo. -
Un excelente desempeño en los Campeonatos Mundiales de 1934 y 1938, con las estrellas Domingos Da Guía y Leônidas Da Silva –ambos negros– consolidó esa expansión. El fútbol aparecía, hacia los años 50
-
Desde 1947, la integración racial del béisbol norteamericano abrió las puertas para los jugadores afro-dominicanos
-
En el caso de las mujeres, hubo que esperar hasta 1948, en que la argentina Noemí Simonetto ganó la medalla de plata en salto en largo; en 1956, la chilena Marlene Ahrens ganó plata en jabalina
-
La derrota en la final del Campeonato Mundial de 1950 ante los uruguayos –liderados por otro mulato,
-
Finalmente, los éxitos mundiales de 1958 –con la conducción de Didí y el estrellato de un joven Pelé, negros los dos y jugadores brasileños
-
En 1961 se había creado elInstituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
-
Esto puede verse con gran claridad en dos contextos dictatoriales: los éxitos futbolísticos de Brasil en 1970 y de Argentina en 1978, en ambos casos celebrados por las dictaduras respectivas como éxitos nacionales y gubernamentales.