LINEA DEL TIEMPO 002

  • 10 BCE

    LITERATURA CLÁSICA

    LITERATURA CLÁSICA
    Se lleva acabo en los siglos que van desde el X a. de C. hasta el V d. de C, La literatura clásica hoy en día se considera aquella escrita en griego antiguo o en latín y que forma parte del canon occidental.
    Esta literatura tiene muchos rasgos en común, ya que la Antigua Roma imitaba y aprendía de los modelos griegos y compartían una misma cosmovisión, la del helenismo.
  • 476

    LITERATURA MEDIEVAL

    LITERATURA MEDIEVAL
    Se denomina literatura medieval a todos aquellos trabajos escritos principalmente en Europa durante la Edad Media, es decir durante los aproximadamente mil años transcurridos desde la caída del Imperio Romano de Occidente hasta los inicios del Renacimiento a finales del Siglo XV.
  • 1472

    Renacimiento

    Renacimiento
    El Renacimiento fue un movimiento cultural y social que se dio en Europa a partir del siglo XV y se le considera la etapa de transición entre la Edad Media y la modernidad. Aunque se debate el inicio exacto del Renacimiento, se suele usar la caída de Constantinopla en 1453 como la fecha de inicio de esta época.
  • Barroco

    Barroco
    El Barroco fue un período de la historia en la cultura occidental originado por una nueva forma de concebir el arte y que, partiendo desde diferentes contextos histórico-culturales, produjo obras en numerosos campos artísticos: literatura, arquitectura, escultura, pintura, música, ópera, danza, teatro, etc.
  • Ilustración

    Ilustración
    La Ilustración fue un movimiento cultural e intelectual, primordialmente europeo, ​ que nació a mediados del siglo XVIII y duró hasta los primeros años del siglo XIX. Fue especialmente activo en Francia, Inglaterra y Alemania.​
  • Romanticismo

    Romanticismo
    El Romanticismo es el movimiento artístico, cultural y literario que se produjo a finales del siglo XVIII en Inglaterra y Alemania, extendiéndose luego a otros países de Europa y América. El Romanticismo rompe con las ideas de la Ilustración y el Neoclasicismo.
  • Realismo

    Realismo
    El realismo literario es una corriente estética que supuso una ruptura con el romanticismo, tanto en los aspectos ideológicos como en los formales, en la segunda mitad del siglo XIX. Se extendió también a las artes plásticas en Latinoamérica, lugar donde hasta entonces no había gran proliferación en este arte.
  • Generación del 98

    Generación del 98
    La generación del 98​ es el nombre con el que se ha reunido tradicionalmente a un grupo de escritores, ensayistas y poetas españoles que se vieron profundamente afectados por la crisis moral, política y social desencadenada en España por la derrota militar en la guerra hispano-estadounidense y la consiguiente pérdida.
  • Generación del 27

    Generación del 27
    se denomina a un conjunto de escritores y poetas españoles del siglo xx que se dio a conocer en el panorama cultural alrededor de 1927,con motivo del homenaje para Luis de Góngora organizado en ese año por José María Romero Martínez en el Ateneo de Sevilla en el tercer centenario de la muerte del poeta cordobés, y como relevo de la Generación del 98 y el Novecentismo.
  • LITERATURA COMTENPORÁNEA

    LITERATURA COMTENPORÁNEA
    La literatura contemporánea es literatura con su escenario generalmente después de la Segunda Guerra Mundial. Los subgéneros de la literatura contemporánea incluyen el romance contemporáneo.