Giovanni Boccaccio (1313 –1375), Decamerón cien cuentos que giraban alrededor de tres temas: amor, a inteligencia humana y el azar.
Period: Jan 1, 1400 to
Renacentismo
Oct 1, 1400
Descubrimiento del «mundo nuevo» en 1492 nueva concepción de la ciencia y la investigación
Period: to
Barroco
Miguel de Cervantes: Don Quijote de la Mancha, Publicada en dos partes (1605 y 1615)
es un movimiento artístico y cultural dominante en el siglo XVII caracterizado por una evolución de las ideas y aspectos temáticos y formales del Renacimiento.
Period: to
Neoclacisismo
Benito Jerónimo Feijoo:Teatro crítico universal, publicados entre 1726 y 1739
‘’El Siglo de las Luces’’
Gaspar Melchor de Jovellanos: El delincuente honrado, Sevilla, 1774.
José Cadalso: Noches lúgubres, aparecidas en El Correo de Madrid entre 1789 y 1790
Period: to
Romanticismo
Juan Arolas (1805-1873), La sílfide del acueducto (Valencia, 1837), Leyenda tártara.
Nicomedes Pastor Díaz (1811-1863), La Patria (1849), De Villahermosa a la China (un paso adelante en la consolidación del Realismo narrativo)
El Romanticismo es un movimiento revolucionario en todos los ámbitos vitales que, en las artes, rompe con los esquemas establecidos en el Neoclasicismo, defendiendo la fantasía, la imaginación y las fuerzas irracionales del espíritu.
Aparece aplicado a la literatura hacia 1825 para referirse a la imitación por parte de los románticos de la naturaleza y al detalle descriptivo de algunos de sus novelistas.