-
Es la parte del movimiento obrero que no tiene entre sus objetivos directos la representación política, sino la laboral. Comenzó con la revolución industrial.
-
Escritor y filósofo Vasco, nació en Bilbao.
Perteneció a la generación del 98.
Escribió obras en una gran variedad de géneros literarios. -
Fue un dramaturgo, poeta y novelista español, que formó parte de la corriente literaria denominada Modernismo en España y se encuentra próximo, en sus últimas obras, a la denominada Generación del 98; se lo considera uno de los autores clave de la literatura española del siglo XX
-
Máximo representante del modernismo en lengua española. Es llamado principe de las letras castellanas. Nació en Nicaragua. Sus padres se separaron cuando él era muy pequeño. Empezó a escribir muy temprano, en 1880 se publicaron sus tres primeras obras: "La Fe", "Una Lágrima" y "El Desengaño"
-
Nació en San Sebastián.
Perteneció a la generación del 98.
De familia distinguida. En sus obras destaca el pesimismo. -
Etapa política desarrollada bajo el sistema mponárquico que ese extendió a finales del 1874 y el 1931 se caracteriza por: una cierta estabilidad institucional, construcción de un modelo liberal del estado y la incorporación de los movimientos sociales y políticos surgidos por la revolución industrial.
-
Poeta andaluz, nació en Sevilla.
Hermano de Antonio Machado.
Uno de los más destacados del modernismo español. -
Nació en Sevilla.
Miembro tardío de la generación del 98 y uno de los miembros representativos. Pertenece al modernismo.
Poeta. -
RUBÉN DARÍO
Es una recopilación de semejanzas de autores que admiraba el autor. La mayoría son poetas simbolistas franceses. -
O guerra de Cuba. La Guerra Hispano-Estadounidense se desató entre España y los Estados Unidos de América. Sus consecuencias fueron: la independencia de Cuba y la pérdida del resto de las colonias de España en América y Asia.
-
Libro de poemas de Manuel Machado
-
Novela. Se considera su primera novela de ideas.
Cuenta la historia de Don Avito Carrascal que le aplica los principios modernos de la pedagogía para hacer de su hijo un genio. -
Primera obra poética de Antonio Machado.
-
Es una obra de Valle Inclán.
Relata la biografía del marqués de Bradomín. -
RUBÉN DARÍO. Es su obra más famosa.
Representa la cima y síntesis de la obra lírica de Rubén Darío. Pone sus sentimientos personales en la obra: expresa sus temores, sentimientos de culpa, gozozos... -
Obra de Valle Inclán.
En esta narración conserva su estilo dominante y añadiendo también un estilo más sobrio, entrañable y lleno de emoción. -
Este suceso sucedió en Barcelona y otras ciudades de Cataluña, hubo diversos disturbios que se saldaron con 78 muertos (la mayoría civiles), medio millar de heridos y 112 edificios incendiados (la mayoría religiosos).
-
Segunda obra de Antonio Machado
Temática de admiración por las tierras castellanas -
Esta guerra empezó como un enfrentamiento entre el imperio Austro-Húngaro y Serbia. A estos países se unieron muchos otros por los dos bandos, pero España quedó neutral, también aprovechó el tirón económico para fabricar armas y uniformes.
-
Huelga convocada por los sindicatos obreros de UGT y CNT con el reinado de Alfonso XIII. Se juntaron tres desafíos que casi desbocan al gobierno: movimiento militar, político y social.
-
Obra de temática religiosa de Miguel de Unamuno.
Dividida en 4 partes. -
Es una derrota militar de España ante los rifeños, en Marruecos. Esto provocó que el equilibrio en la monarquía de Alfonso XIII se viniera abajo, y hubiese un golpe de estado comandada por Primo de Rivera.
-
Obra de Valle Inclán.
Es una serie de novelas.
Contiene tres: "La corte de los milagros" "¡Viva mi dueño!" "Baza de espadas: vísperas septembrinas" (Incompleta) y "El trueno dorado" (fragmento) -
Obra de teatro de Manuel Machado
-
Una de las últimas obras de Antonio Machado.
Publicada en la revista Ayuda.
Obra sobre el fusilamiento de Federico García Lorca -
Único drama de Manuel Machado.