-
Relacion del mundo Egeo y la penisnula griega. Año 1900 y 2000 a.C: irrumpimiento de los minios en Grecia, se introduce un pensamiento "belico", uso de las hachas de guerra, domesticacion del caballo como animal de guerra y aparicion del Dios Poseidon, Dios del caballo de guerra, guerrero y aristocratico.
-
Monarquia micénica caracterizado por ser un regimen burocratico, se mantuvo el pensamiento belico y la aristocracia guerrera.
La vida religiosa y militar era totalmente mandada por el rey. -
Caida del poderío micenico y expansion de los darios en el Peloponeso.
Se inserta un pensamiento mas realista con la cancelacion de las funciones que el Rey ejercia, y pasan a ser funciones sociales especializadas.
Transformacion de la lengua de Micenas a Homero. -
Creacion de la polis como un tipo de manifestacion social.
Marca una preeminencia del poder de la palabra sobre el resto de los instrumentos de poder y se convierte en una herramienta politica.
Surge la redaccion de las leyes.
Creacion de grupos con acceso a conocimientos que van mas allá de lo común. -
Seguimiento del pensamiento racional y separacion de los hombres y de los dioses.
El hombre se empieza a preguntar el porque de la vida, su valor y sobre la realidad. -
Escuela Jonica: VI a.C
Escuela Pitagorica: VI a.C
Socrates: de origen ateniense, enfoco sus apartados al estudio de los problemas de los ciudadanos, profesaba la libertad de pensamiento.
Platón: discipulo de socrates, establece que unicamente un filosofo deberia ser Rey y apoya la monarquia.
Aristoteles: discipulo de Platón, denomica al hombre como un animal social y politico. Dice que el Estado es una asociacion de hombres ciudadanos, y que este vela por el bien de estos. -
Apoya la idea de que el mejo regimen es aquel que busque el bien de los ciudadanos.
Los sabios son los unicos que son dignos de gobernar. -
Luego de la conquista de Roma, estos se ven influenciados por ideas de Socrates, Platón y Aristoteles.
Ciceron: jurista politico, filosofo y escritor romano, poseía una influencia griega y esta considerado uno de los mayores autores en la historia de Roma. -
Este pensamiento se diferencia del griego en algunos aspectos:
La republica debe mantenerse eternamente.
La base de todo es el derecho.
"En donde no impera la justicia, no existe la republica".
Existencia de Isonomia. -
Esta claro que el desarrollo de todas las ideas del pensamiento filosofico y politico se han dado junto con grandes sucesos de movilizacion o con descontentos sociales (como la creacion de la polis, la invasion de los minios, etc,)
Tambien se observa el reemplazamiento de visiones por distintos autores como Socrates, Platon y Aristoteles.