-
Elementos:
-Físicos y emocionales
-Herencia Genética
-Edades aproximadas
-Edad cronológica
-Situación física, económica y social “normal” -
*Activo, interesado y sociable
*Apego – Individualización
*Comunicación imitación verbal y no verbal
*Acumula conocimientos y de adapta Temprana
3 -6 años: -
*Dominio de su cuerpo
*Crece hasta 7 cm. por año
*Función simbólica: personas, lugares, tiempos, números y letras
*Lenguaje: Monologo, egocentrista. Hace muchas preguntas. -
*Se deja de lado la rigidez
*Se desarrolla la socialización
*Nuevos roles fuera de la familia
*Hay temores -
Narcisismo y egocentrismo adolescente.
Define su personalidad
Sale de la casa -
Fragilidad: Duelo a la infancia y génesis de la identidad.
Madurez sexual – Inmadurez emocional -
Independencia económica, social y psicológica
Fuerza, energía y resistencia -
*Criterio amplio, empatía y autonomía
*Maternidad / Paternidad -
*Cambios en la estructura corporal.
*Valora los logros personales. -
*Descenso de las capacidades físicas, intelectuales, emotivas, laborales, etc.
*Cambios hormonales 45, 50 menopausia, andropausia. -
*Crisis de la edad madura
-
Declinación de las funciones corporales.
Desajuste hormonal Estrógeno y Testosterona. -
*Jubilación.
*Cambio de roles.
*Transmite lo aprendido.
*Mayores cuidados. -
Sigmund Freud
*Libido: Energía psíquica, sexual e inconsciente.
*Zonas Erógenas: Aéreas sensibles al placer.
*Fijaciones: Mala atención o vivencia dolorosas.
*Cierre de ciclos. -
Extiende desde que el bebé nace hasta que deja de alimentarse del pecho de su madre.
*Deja de llevarse objetos a la boca para reconocerlos.
*Agresión a través de los mordiscos durante la dentición.
-se desarrollan los prototipos de carácter.
-5 funciones principales de la boca: abrir, incorporar, morder, escupir y cerrar. -
-Primera en donde el niño es atravesado por las demandas de la civilización,
-Debido a que se le exige un autocontrol de sus esfínteres, especialmente el anal. -
*Marca indeleblemente al sujeto, por cuanto, de acuerdo a la actitud escatológica de los padres,
*se puede volver un descuidado, desaliñado y sucio, o un pulcro, limpio y obsesivo. -
Infante intensifica sus deseos sexuales (no genitales) por el progenitor del sexo opuesto.
Se desarrolla el complejo de Edipo dentro de una estructura edípica, compuesta por: La función materna, la función paterna y el hijo como objeto y sujeto de deseo.
Función Materna
Función Paterna -
Hijo o hija
Como objetos y sujetos de deseo
Libido sexual genital
Libido sexual -
Latencia (6 años – pubertad)
*La pulsión sexual queda latente o dormida.
*Durante este período los niños y las niñas se centrarán en otros aspectos de su desarrollo. -
*Puede ser el aprendizaje de destrezas y las relaciones. *Personales con niños del mismo sexo principalmente.
-
*Preadolescente comenzará a sentir impulsos sexuales.
*Hacia su zona genital.
*Estará centrado hacia la satisfacción de un placer heterosexual. -
-Teoría psicoanalítica dice que cuanta menos pulsión sexual se haya quedado fijada en etapas anteriores, mejor se vivirá la vida sexual adulta.
-
*Pensamiento Abstracto
*Operaciones mentales -
Jean Piaget
1.-Desarrollo mental.
2.-Etapas que se tornan complejas
3.-Edades Aproximadas.
4.-Sujeto Activo.
5.-Desarrollo del Pensamiento. -
-Reflejos: movimiento, sentidos.
-Descubren sus manos, boca, ojos.
-Tocan todo texturas, temperaturas, formas, materiales, etc. -
-Reemplazan el movimiento por el habla. -Lenguaje en vías de perfeccionamiento s p r
-
*Aquí, Ahora, imitación y algunos símbolos.
-
--Lógica (Seriación, ordenamiento, clasificación, causalidad, tiempo y espacio). --Resuelve problemas
Sociable. -
*Sociable.
*Pensamiento rígido. -
*Domina Tiempo, espacio y números.