
LINEA DE TIEMPO ORIGEN Y NATURALEZA DE LAS UNIVERSIDADES EN COLOMBIA. UNIVERSIDAD SAN BUENAVENTURA
By crismonicaa
-
Existieron varios acontecimientos importantes de la historia donde podemos relacionar el surgimiento de las universidades.
gremiales. -
Acontecimientos importantes en la Edad Media,
-Caida del imperio Romano
-Aparecieron lenguas derivadas del Latín
-Nacimiento de las universidades y de corporaciones gremiales. como artistas, artesanos, maestros, comerciantes... -
Surgen, a parte de los reyes y emperadores, otros mandos y nombres importantes en la sociedad, como lo son los señores feudales, los caballeros militares, hombres religiosos como el monje, y los frailes. Este ultimo coincide con el origen de las universidades.
-
CruzadasLas Cruzadas eran misiones promovidas por el papado para conquistar los lugares que se habian ploclamado como santos, y arrebatarselos, en este caso, a los musulmanes. Entre 1095 y 1270 hubo siete cruzadas
-
La universidad (universitas: multitud de todas las cosas pero con sentido de unidad y convergencia) aparece entre los siglos XII y XIII. Tambien se le habia llamado "stadium", pasión, dedicación, por algo.
-
LAS ORDENES MENDICANTES: Estas ordenes, como los monjes y frailes, fueron cambiando concepciones sobre como debe ser un servicio de verdad, saliendo a las calles, dando testimonio de pobrezas, fraternizando en las villas y las ciudades. Estas ordenes mendicantes fueron piedra angular de las universidades del siglo XII
-
Las primeras universidades surgieron a partir del apasionamiento, tambieén llamado "Arts", que hace referencia a los oficios o artes serviles, como la cocina, o la construcción
-
Surge para dar respuesta a las tres necesidades esenciales y fundamentales del hombre, que son: Medicina, Derecho y Teología.
-
Su fundación se dio de manera expontanea, tales como la Montpellier, Salerno,Bolognia, Oxford (de Inglaterra) y Salamanca, la primera en el mundo hispano.
-
Los reyes y papas tuvieron fuerte interés en las universidades, ya que en los monasterios y catedrales se empezaba a enseñar, estas fueron las semillas de las universidades; los Reyes y Papas tomaron entonces tutela y protección de estos centros.
También se empiezan a conformar gremios de maestros y de estudiantes independizandose del señor feudal y la escuela palatina. -
Estas ordenes se dan gracias al Papa Inocencio III, coincidiendo tambien con el surgimiento de las universidades.
-
Derecho pontificioEntre los años 1200 y 1400 se crearon cincuenta universidades, la mayoria de estas estaban amparados por el poder papal. De estas cincuenta universidades, 29 eran de Derecho Pontificio
-
Entre los años de 1708 a 1712 se funda el colegio de San Buenaventura. El sello del colegio se realizó en 1712 y en el año 1713 se reconoció por medio de un documento que el el rector del claustro es el Padre Barroso.
-
Esta decadencia habia empezado desde la independencia, ya que las leyes suprimian la mayoria de servicios que prestaban los claustros, como por ejepmplo la exigencia de edad para iniciar el noviciado. Los religiosos no soportaban el tener que dejar los claustros e ir a servir a las tropas.
-
El Congreso Constituyente de Cucuta se fundamentó en las leyes para suprimir o deshabilitar nueve conventos que no cumplian con el requisito de tener ocho sacerdotes. Es asi como establecieron la ley en que solo el Congreso podia dar los avales para la fundación de nuevos conventos y que ellos pudieran destinar las rentas que este podrucía.
-
El doctor Mariano Ospina Rodriguez le pedia al presidente rector Fray Camilo Almanza Rueda que alquilara una parte del claustro para instaurar una Escuela Normal, pero que siguiera con el mismo nombre del Colegio de San Buenaventura, dandole oportunidad tambien a los religiosos que continuaran en el sitio y pudieran dedicarse tambien a la labor de la enseñanza. Existieron varias dificultades, como la desconfianza en que tal vez este era un pretexto para suprimir al claustro.
-
Bajo la presidencia del Padre Joaquín Estevez se pudo finiquitar el alquiler del Claustro, asegurando que no habria de qué preocuparse por las dudas ya existentes y que esta seria una gran oportunidad para la comunidad de religiosos. Se plantearon estrategias y garantias para que dicha empresa se pudiera realizar.
-
Un grupo de frailes guiados por su vocación no perdieron la esperanza de que el claustro siguiera vigente y poder seguir realizando sus objetivos a pesar de las leyes de dictadura que se les habia aplicado. Se creó entonces un nuevo claustro bajo la advocación de San Buenaventura, dando inicios para que poco a poco se fuera consolidando una universidad.
-
Este organizmo, encargado de dirigir y aprobar los estudios universitarios del pais, dieron aval para aprobar el plan de estudios que presentaba el Colegio de San Buenvaventura. Como en el caso del titulo de Licenciado en Filosofía que, ahora la naciente universidad San Buenaventura ofrecía, exigia que ya se tuviese un título de bachiller.
-
La Asociación Colombiana de Universidades y el Fondo Universitario Nacional decretará entonces la aprobación en forma definitiva la facultad del Colegio Mayor, dando titulación de Licenciado en Filosofía.
-
Raices franciscanas fundaron el Colegio Mayor, abriendo las puertas de las facultades de Derecho, Contaduria y Educación. El nombre definitivo como Universidad de San buenaventura se dio mediante el decreto 1729 del 30 de agosto de 1973, con las firmas del presidente Misael Pastrana y el ministro de educación Juan Jacobo Muñoz.
-
La Universidad de San Buenaventura es una institución que nos brinda, antes que un servicio de educación, una calidez humana, un espacio donde a parte de instruirnos y de aprender, es un lugar donde la fraternidad y la buena fe se consolidan para darnos la bienvenida y que no solamente sea un lugar para educarse sino para que las personas nos formemos en las enseñanzas de San Francisco de Asis y que sigamos el ejemplo del servicio y amor por la comunidad.