Linea de Tiempo Unidad 1

  • Period: 470 BCE to 399 BCE

    Vida de Sócrates

    Fue uno de los filósofos más influyentes de la historia de la filosofía, es conocida principalmente a través de los escritos de sus discípulos más cercanos, especialmente Platón y Jenofonte, ya que Sócrates no dejó ninguna obra escrita.
  • Nacimiento de Sócrates
    469 BCE

    Nacimiento de Sócrates

    Sócrates nació en Atenas, Grecia, alrededor del año 470/469 a.C. en una familia común. Creció, se casó con Jantipa y tuvo tres hijos.
  • El soldado Sócrates
    450 BCE

    El soldado Sócrates

    En su juventud, Sócrates sirvió como soldado hoplita en el ejército ateniense durante las Guerras del Peloponeso. Su servicio militar le proporcionó habilidades de resistencia y valor que luego utilizaría en su vida filosófica.
  • El pensar de Sócrates
    440 BCE

    El pensar de Sócrates

    Sócrates se dedica a la filosofía y comienza a cuestionar a los ciudadanos de Atenas a través de diálogos filosóficos, buscando la verdad y la sabiduría dentro de si mismos, desarrollando así la Mayéutica.
    También pensaba que la sabiduría se alcanzaba aceptando la ignorancia propia, de ahí derivando su famosa frase "solo sé que no sé nada"
  • Period: 427 BCE to 347 BCE

    Vida de Platón

    Platón fue un influyente filósofo griego nacido en Atenas el 426 a.C. Era un estudiante destacado de Sócrates, otro renombrado filósofo, lo que moldeó profundamente su pensamiento. Sus ideas y enseñanzas siguen siendo estudiadas y debatidas en la actualidad, y su método dialéctico de investigación y enseñanza ha influido en generaciones de filósofos y eruditos. Su legado perdura como uno de los pilares de la filosofía clásica y la educación. Falleciendo en 347 a.C.
  • Nacimiento de Platón
    426 BCE

    Nacimiento de Platón

    Platón, cuyo nombre real era Aristocles, nació en Atenas en una familia aristocrática. Su apodo, "Platón," significa "el de anchas espaldas" y se cree que se le otorgó debido a su constitución física. Durante su juventud, mostró talento en la poesía y la lucha, pero finalmente se sintió atraído por la filosofía.
  • Juventud de Platón
    415 BCE

    Juventud de Platón

    Recibió una educación de calidad en su juventud, que incluía estudios en literatura, música y gimnasia, como era común en la educación de la élite ateniense de la época.
  • El alumno de Sócrates
    407 BCE

    El alumno de Sócrates

    Platón se convirtió en discípulo de Sócrates, otro destacado filósofo griego, y desarrolló un profundo respeto por su maestro. La relación entre Platón y Sócrates influyó significativamente en su filosofía, y Sócrates se convirtió en un personaje central en muchos de los diálogos filosóficos de su alumno
  • Los viajes de Platón
    399 BCE

    Los viajes de Platón

    Después de la ejecución de Sócrates, Platón viajó extensamente, visitando Egipto y Sicilia, donde estudió matemáticas y filosofía. Estos viajes influenciaron su pensamiento y lo llevaron a desarrollar su propia filosofía
  • El Juicio de Socrates
    399 BCE

    El Juicio de Socrates

    Sócrates es acusado de corromper a la juventud y de introducir nuevas deidades gracias a su forma de impartir la filosofía que él tenia.
    En su defensa el actuó despreocupado, ya que decía confiar y estar de acuerdo con el juicio democrático, pero el jamás acepto haber cometido dichos crímenes.
    Es condenado a muerte bebiendo cicuta, una planta venenosa, dejando así un legado enorme y defendiendo su filosofía hasta el ultimo momento
  • Platón (Educación)
    390 BCE

    Platón (Educación)

    Para Platón, la educación era esencial para la formación de individuos justos y capaces de gobernar correctamente. Creía que la educación debía comenzar en la infancia y estar dirigida por filósofos, ya que consideraba que solo aquellos con un profundo conocimiento de la verdad podían guiar adecuadamente a la sociedad. Propuso un sistema educativo que se centraba en el estudio de matemáticas, ciencias, música y filosofía, con un enfoque en el desarrollo moral y ético de los estudiantes.
  • Fundación de La Academia de Atenas
    387 BCE

    Fundación de La Academia de Atenas

    A su regreso a Atenas, Platón fundó la Academia, una escuela de filosofía que se considera una de las primeras instituciones de educación superior en la historia. La Academia sirvió como un centro de estudio y enseñanza durante casi 900 años y tuvo un profundo impacto en la educación y la filosofía. Se enseñaban temas como: Matemáticas, Música y Arte, Ciencias Naturales, Ética y Moral, Retórica y Dialéctica, Política y, por supuesto, Filosofía.
  • Fedón
    385 BCE

    Fedón

    Este diálogo de Platón trata sobre la inmortalidad del alma y la filosofía de la muerte. En él, Sócrates, el personaje principal, discute su visión de la vida después de la muerte y cómo la filosofía puede preparar a una persona para enfrentar la muerte con serenidad.
  • Period: 385 BCE to 322 BCE

    Vida de Aristóteles

    Aristóteles fue discípulo de Platón pero pese a esto su filosofía tomo un rumbo diferente a la de su maestro. Sus conocimientos sigue influyendo en la filosofía occidental y sus escritos se convierten en una base fundamental para la filosofía moderna.
  • Nacimiento de Aristóteles
    384 BCE

    Nacimiento de Aristóteles

    Aristóteles nació en Estagira, Macedonia. Su padre, Nicómaco, era médico de la corte del rey Amintas II de Macedonia, lo que influyó fuertemente en su interés por la biología y la medicina.
  • El Banquete o Simposio
    380 BCE

    El Banquete o Simposio

    Este diálogo de Platón se centra en el tema del amor y la belleza. Varios personajes discuten diferentes formas de amor y su relación con la búsqueda de la verdad y la belleza. En él se encuentra el famoso mito de Aristófanes sobre el origen humano.
  • La Republica
    375 BCE

    La Republica

    Considerada una de las obras filosóficas más significativas de todos los tiempos, en este diálogo Platón explora temas como la justicia, la política, la educación y la naturaleza de la realidad. Presenta la idea de una sociedad ideal gobernada por filósofos-reyes y desarrolla su famosa teoría de las Ideas o Formas.
  • Fedro
    370 BCE

    Fedro

    Platón explora el amor y la retórica, presentando la idea de que la filosofía y el discurso verdadero pueden llevar a la mente a un estado superior de conocimiento y sabiduría.
  • Su educación con Platón
    367 BCE

    Su educación con Platón

    A sus 17 años, Aristóteles se va a Atenas para estudiar en la Academia de Platón, donde fue discípulo de este influyente filósofo por aproximadamente veinte años. Aunque se inspiró en las enseñanzas de Platón, también cuestionó y desarrolló sus propias ideas filosóficas, lo que eventualmente lo llevó a diferenciarse de su maestro.
  • Muerte De Platón
    347 BCE

    Muerte De Platón

    Platón murió alrededor del año 347 a.C. Su influencia en la filosofía y pensamiento occidental ha sido profunda y duradera incluso hasta la acualidad.
  • El maestro de Alejandro Magno
    343 BCE

    El maestro de Alejandro Magno

    Tras dejar Atenas y volver a Macedonia, Aristóteles educó a un joven Alejandro Magno de 13 años, durante 2 o 3 años, enseñándole temas como gramática, retórica y filosofía, ciencias políticas y naturales, medicina y astronomía, geometría, música y clases centradas en Homero, a quien el muchacho admiraba. Este se convertiría en uno de los mayores conquistadores de todos lo tiempos
  • El Liceo
    335 BCE

    El Liceo

    Después de la muerte de Alejandro Magno, Aristóteles regresó a Atenas y fundó su propia escuela filosófica, conocida como el Liceo (Lykeion, en griego antiguo).Ahí Aristóteles enseñó y escribió numerosas obras, cubriendo una amplia gama de temas, desde filosofía y ética hasta biología y política.
  • Política
    335 BCE

    Política

    En este tratado político, Aristóteles analiza la naturaleza de la política, la justicia, la ciudad-estado y la mejor forma de gobierno. Introduce conceptos como la poliarquía y la aristocracia.
  • Educación para Aristóteles
    335 BCE

    Educación para Aristóteles

    Aristóteles tenía una visión integral de la educación que abarcaba una amplia gama de áreas y disciplinas. Su enfoque educativo se centraba en el desarrollo completo de la persona y en la búsqueda de la excelencia moral e intelectual.
  • Metafísica
    330 BCE

    Metafísica

    En esta obra, Aristóteles explora la naturaleza de la realidad y la existencia misma. Introduce conceptos como las "Formas" o "Ideas" y aborda cuestiones metafísicas fundamentales.
  • Ética a Nicómaco
    325 BCE

    Ética a Nicómaco

    En esta obra, Aristóteles explora temas éticos y morales, centrándose en la búsqueda de la felicidad y la virtud. Propone la ética de la virtud, argumentando que la virtud es el camino hacia una vida plena y feliz.
  • Retórica
    322 BCE

    Retórica

    En este tratado, Aristóteles analiza la retórica y la persuasión. Ofrece consejos sobre cómo persuadir y argumentar de manera efectiva en el discurso público
  • Muerte de Aristóteles
    322 BCE

    Muerte de Aristóteles

    Aristóteles murió en el año 322 a.C. en Calcis, Eubea. A pesar de su muerte, su legado perdura, sus escritos fueron preservados y estudiados a lo largo de la historia y ejercieron una influencia duradera y la filosofía moderna.