Siglo xx

Linea de tiempo, transformaciones sociales y políticas

By CrisSA
  • Voto femenino Municipal

    Voto femenino Municipal
    Durante la primera mitad del Siglo XX con la democratización de la sociedad, y las varias demandas y movimientos de la mujer por un rol mayor en la sociedad de aquel entonces, se llegó a declarar el voto municipal de la mujer y participar en los proyectos de este tipo.
  • Inauguración del Estadio

    Inauguración del Estadio
    Con la expansión de la cultura de masas, los deportes se volvieron parte de esta, cosas como el futbol y el boxeo se volvieron populares en el país, se inauguró el Estadio nacional el cual se volvió un monumento nacional décadas después. Mientras tanto se formaron leyendas como el legendario boxeador Arturo Godoy o el club Colo Colo y los partidos con los equipos de las universidades de Chile.
  • Matanza del Seguro obrero

    Matanza del Seguro obrero
    La Matanza del Seguro Obrero fue una masacre de carácter político contra miembros del Movimiento Nacional-Socialista pro-ibañistas que intentaron llevar a cabo un golpe de Estado contra el gobierno de Arturo Alessandri, ocurrida en Santiago el 5 de septiembre de 1938
  • Creación de la CORFO

    Creación de la CORFO
    Fundada en 1939 la Corporación de Fomento de la Producción es la agencia del Gobierno de Chile, organismo de ámbito multisectorial, encargado del fomento de la producción nacional y promotora del crecimiento económico regional.
  • Creación Chile films

    Creación Chile films
    Tras los procesos de urbanización e industrialización y las nuevas realidades que generaron estas, se generaron manifestaciones artísticas y culturales como la Radio Chilena que solía transmitir las noticias tanto nacionales como internacionales, la televisión que no fue tan usada hasta la década de los sesenta, y el cine Chileno que demostró el desarrollo de la cinematografía chilena
  • Endesa

    Endesa
    Endesa, fundada como «Empresa Nacional de Electricidad Sociedad Anónima» y cuyo nombre legal es Endesa, S.A., es una empresa española que opera en los sectores eléctrico y gasístico, se fundó en 1944, Ponferrada, España, tras la estrategia ISI generada por la CORFO se empleó en ampliar la industrialización en ámbitos como la energía, se instalo en Chile en 1944.
  • Inicio de la Guerra Fría

    Inicio de la Guerra Fría
    La guerra fría tuvo sus primeros efectos en chile como por ejemplo la gran impulsión de los partidos comunistas en Chile gracias a la URSS, esto también provoco un gran crecimiento en el sentimiento anticomunista, también esto provocó un gran crecimiento en el pensamiento anti americano que provoco que el Salvador allende llegara a la presidencia
  • Ley de Defensa permanente de la Democracia

    Ley de Defensa permanente de la Democracia
    La ley 8987, de Defensa Permanente de la Democracia, fue una ley chilena publicada en el Diario Oficial el 3 de septiembre de 1948, conocida popularmente como la Ley maldita, que tuvo por finalidad proscribir la participación política del Partido Comunista de Chile.https://www.youtube.com/watch?v=i5xepBt9IWw
  • Voto femenino Presidencial

    Voto femenino Presidencial
    Ya con las varias inclusiones de la mujer en la sociedad dándole aún más derechos como los de votar, la mujer ya había conseguido el voto municipal. Tras las décadas de los cuarenta y los cincuentas la mujer ha desarrollado un rol aún más político en el sistema democrático, finalmente en la elección presidencial del año 1952 se les permitió el derecho al voto presidencial. https://youtu.be/gA0TGGBW_wc
  • Creación de la CORVI

    Creación de la CORVI
    La Corporación de la vivienda (CORVI) se creó debido a la gran población urbana que vivía en campamentos o “poblaciones callampa” debido al gran aumento de personas desde inicios del siglo. Corporaciones como esta se dedicaron a implantar un política de vivienda para estos sectores pobres.
  • Servicio del Seguro Social

    Servicio del Seguro Social
    Con la creación del Estado de Bienestar, Chile creo un sistema de beneficio la significativa de los trabajadores, luego se expandió para que se ayudasen a los familiares de los trabajadores. Gracias a estos beneficios con una gran cantidad de trabajadores beneficiados, se creó este Servicio.
  • Period: to

    Revolución Cubana

    En Cuba, Fulgencio Batista ejerció una dictadura con el fin de la corrupción estadounidense económica y políticamente. Fue Fedil Castro quien inicio esta revolución para acabar con la dictadura, causando intentos de asalto y guerrillas que dejaron a Batista sin poder. Finalmente en 1959 Castro fue nombrado primer ministro de Cuba. para Chile se llegó a poner en cuestión la eficacia del sistema democrático, con el Partido Socialista radicalizando sus posiciones.
  • Creación del Banco del Estado

    Creación del Banco del Estado
    El Banco del Estado de Chile es el único banco comercial estatal de Chile, legalmente creado en 1953. Presta servicios financieros a particulares y empresas. Sus principales giros de negocios son los ahorros, préstamos hipotecarios, a las PYME y empresas en general.
  • Period: to

    Misión Klein-Saks

    La Misión Klein-Saks fue una comisión de economistas estadounidenses que operó en Chile entre 1955 y 1958, convocada por el segundo gobierno de Carlos Ibáñez del Campo. Algunos la consideran el primer antecedente de aplicación del neoliberalismo en el país.
  • Period: to

    Los tres Tercios

    Los tres tercios son una denominación existente en Chile que se refiere a las tres principales corrientes políticas existentes en la década. Tras el fin del gobierno de Carlos Ibáñez del Campo, oficialmente independiente pero apoyado por el Partido Agrario Laborista, se sucedieron tres gobiernos que representaban a cada una de las tres corrientes principales: el de Jorge Alessandri, el de Eduardo Frei Montalva y el de Salvador Allende.
  • Alianza para el Progreso

    Alianza para el Progreso
    Con el fin de evitar que el resto de América latina siguiera el ejemplo de cuba John F. Kennedy propuso en 1961 un programa de ayuda económica y social para la región incluyendo a Chile en este se proponía mejorar las condiciones sanitarias, ampliar el acceso a la educación y la vivienda y a la vez controlar la inflación.
  • La crisis de los misiles

    La crisis de los misiles
    Conflicto que tuvo estados unidos cuba y la URSS en 1962, debido a que la URSS tenía misiles de alcance medio escondidos en Cuba, el presidente Kennedy decreto el bloqueo naval de cuba para evitar la llegada de recursos militares. https://youtu.be/p12zeKZ-ovE
  • Escuela de las Americas

    Escuela de las Americas
    La escuela de Las Américas fue fundada en Panamá en 1946 con el nombre de “Latín American Training Center - U.S. Ground Forces”, pero en 1963 fue denominada como escuela de las Américas y esta se concentraba en enseñar a los controvertidos cursos de contrainsurgencia, además de promover el uso de la tortura y la ejecución sumaria
  • Construcción del muro de Berlín

    Construcción del muro de Berlín
    Muro que se levantó en 1963 en Berlín durante la guerra fría para que los alemanes de este no pudieran escapar hacia el oeste, estuvo levantada por más de 40 años y esta estaba protegida por alambres de púas perros y demás. En Chile las ideologías de la guerra hicieron que el país se dividiera políticamente en diversos grupos. El muro termino siendo derribado tras el fin de la Guerra en 1989.
  • El asesinato de René Schneider Chereau

    El asesinato de René Schneider Chereau
    Tras el polémico triunfo electoral de Salvador Allende, se inetntaron atentos en favor de evitar de que Allende no llegase a la presidencia, uno de estos fue el caso del Comandante en Jefe del Ejército, en el momento de la elección presidencial de 1970, René Schneider Chereau fue asesinado por un grupo de ultraderecha, durante una tentativa de secuestro.
  • Nacionalización del Cobre

    Nacionalización del Cobre
    3) La nacionalización del cobre es el resultado de las políticas públicas iniciadas en 1970 con la creación del Ministerio de Minería de Chile bajo la segunda presidencia de Salvador Allende.https://youtu.be/pWKOXEYBkX8