-
Guerra rápida que duró escasamente un mes. Los alemanes utilizaron su técnica llamada guerra relámpago o Blitzkrieg para una rápida derrota. La invasión fue el detonante de la segunda guerra mundial, debido a la ambición de poder del dictador alemán.
-
Batalla que tomo lugar a principios de la IIGM. Fue una guerra rápida ya que los Países Bajos no tenían armamento suficiente y para evitar una mayor destrucción, se rindieron ante el gobierno Alemán.
-
Invasión facilitada por la retirada de Dunkerque que facilitó la entrada de los alemanes a Francia. Los nuevos métodos alemanes sobrepasaron las estrategias franco-británicas y conquistaron el país en diez días. Francia se fracciono en dos partes, una bajo el control alemán y la otra bajo la órbita del dictador Hitler.
-
Batalla entre Alemania e Inglaterra para tratar de conquistar el Reino Unido y hacerse con el canal de la Mancha. Fue una batalla aérea debido a que era más fácil que atacar por mar. Tras intensos ataques aéreos, y la mejora de los cazas británicos, Alemania decidió bombardear diversas ciudades británicas.
-
Rompiendo con el tratado germano-soviético, el dictador Hitler decidió tratar de invadir la URSS para dominar prácticamente todo el continente y eliminar el comunismo instaurado en dicho país. Debido a varios retrasos la invasión se comenzó en pleno invierno por lo que les fue imposible avanzar a los alemanes. Tras ese suceso la URSS organizó un conflicto.
-
Ataque a una destacada base estadounidense, propiciado tras el embargo del comercio japonés por EEUU, debido al choque de intereses políticos entre esos dos países. Lo cual dio lugar a la decisión estadounidense de entrar en la IIGM.
-
Desembarco de tropas comandadas por el general estadounidense Eisenhower en la costa francesa con la intención de abrir un frente contra Alemania antes que los rusos y así liberar los terrenos conquistados por Adolf Hitler.
-
Conferencia celebrada en Crimea que reunió a los gobernantes de los países aliados: Stalin (URSS), Roosevelt (EEUU) y Churchill (Reino Unido). En ella acordaron la división de Alemania y cuantas comisiones debería pagar, la anexión de los países bálticos y este de Polonia a la URSS y Stalin hizo un acuerdo que no cumplió sobre celebrar elecciones libres.
-
Tras varias ofensivas soviéticas a la capital alemana, la ocuparon desencadenando diversos hechos muy importantes y llegando al fin de la guerra en Europa.
-
Tras la ocupación de los soviéticos a Berlín, el dictador Adolf Hitler decidió quitarse la vida.
-
Carta elaborada en en la Conferencia de San Francisco para sustituir a la Sociedad de Naciones Unidas que había fracasado. La O.N.U. recoge cuatro objetivos principales: Mantener la paz y seguridad internacional defendiéndose entre todos los integrantes, derecho a libre determinación de los pueblos y las colonias, defensa de los derechos de la personas y la cooperación pacífica entre los pueblos creando organismos especializados.
-
Reunión celebrada en Alemania en la que se juntaron los gobernantes Clement Attlee (Inglaterra), Harry Truman (EEUU) y Stalin para tomar las decisiones de: Dividir Alemania y repartirla entre los cuatro aliados (URRS, EEUU, Gran Bretaña y Francia), aprobaron la desnacificación y la celebración de los juicios de Nuremberg, fijaron las reparaciones de guerra de Alemania y se concretaron los cambios territoriales.
-
Bomba atómica sobre la ciudad japonesa de Hiroshima, ordenada por el presidente estadounidense Harry Truman. Que causó millones de muertos por la explosión, y más tarde por la radicación.
-
Bomba atómica lanzada tres días después de la de Hiroshima, con el supuesto fin de terminar con la guerra y no provocar más muertes. Terminando con la rendición incondicional de Japón.
-
Juicio celebrado en la ciudad Alemana de Núremberg, en el que cuatro jueces y fiscales representantes de los países aliados (EEUU, URSS, Gran Bretaña y Francia) juzgaron a 21 altos cargos nazis por sus crímenes de guerra y contra la humanidad.