-
En 1939, Alemania firmó con la URSS un pacto secreto de no agresión para repartirse Polonia y que la URSS se quedase con Finlandia y los Estados Bálticos. Hitler Quería asegurarse la neutralidad de la URSS en caso de guerra. El 1 de Septiembre de 1939, Alemania invadió Polonia. Francia y El Reino Unido declararon la guerra a Alemania el día 3 del mismo mes.
-
Alemania atacó Dinamarca y Noruega para asegurarse el hierro noruego y el control del mar norte. Después invadió los Países Bajos y Bélgica. Francia atacó Alemania ante el fracaso, facilitaron la entrada de las tropas alemanas en Francia
Hitler decidió invadir Inglaterra. Lanzó una ofensiva aérea que permitiera a sus tropas cruzar el Canal de la Mancha. L aviación británica respondió dando lugar a una batalla aérea, la batalla de Inglaterra. -
Hitler vulneró el pacto de no agresión e invadió la URSS en el verano de 1941, porque consideraba el comunismo su gran enemigo. Su objetivo era ocupar Leningrado, Moscú y Kiev para obtener los cereales y el petróleo que necesitaba para continuar la guerra.
-
Ante la invasión de Manchuria, Corea e Indochina por Japón, EEUU interrumpió sus relaciones comerciales con este país. La respuesta japonesa fue atacar la base estadounidense de Pearl Harbor el 7 de diciembre de 1945. Este hecho provocó la entrada de EEUU en la guerra al lado de los aliados.
-
La descomposición del ejército alemán y su falta de iniciativa aumentaron los ataques de los aliados interesados en conquistar Alemania. El 6 de junio de 1944 Reino Unido y EEUU iniciaron el desembarco de Normandía bajo el mando del general Eisenhower. Su objetivo era abrir un frente al oeste de Europa para llegar a Alemania antes que Rusia. En este avance liberaron París en agosto
-
El ejército ruso había llegado a las puertas Alemanas en 1944 y en abril de 1945 ocupó Berlín.
Hitler se suicidó la noche del 1 de mayo de 1945, tras su suicidio Alemania se rindió y terminó la guerra Europa. -
Fueron un conjunto de procesos judiciales llevados a cabo por las fuerzas Aliadas, los vencedores de la Segunda Guerra Mundial, contra el gobierno, líderes y colaboradores del gobierno nazi que inició la guerra.
Se aprobó la "desnazificación" de Alemania, así como juzgar a los criminales de guerra. -
La conferencia de Yalta fue la reunión que mantuvieron antes de terminar la Segunda Guerra Mundial Stalin, Churchill y Roosevelt, como jefes de Gobierno de la Unión Soviética, del RU y de EEUU. Suele considerarse como el comienzo de la Guerra Fría.
Los acuerdos de Yalta fueron polémicos incluso antes del encuentro final en Potsdam. Tras la muerte de Roosevelt, Churchill y Stalin fueron acusados de no haber aceptado un control internacional sobre los países liberados por la URSS. -
La Carta de las Naciones Unidas es el tratado internacional fundador de la organización, y que conforma las bases de su organización interna. Recoge cuatro objetivos;
- El mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales.
- El derecho a la libre determinación de los pueblos.
- La defensa y respeto de los derechos y libertades del ser humano.
- La cooperación pacífica entre los pueblos. -
La conferencia de Potsdam fue una reunión llevada a cabo en Potsdam, Alemania entre el 17 de julio y el 2 de agosto de 1945 y que tuvo lugar en el palacio Cecilienhof. En la conferencia se negoció el Acuerdo de Potsdam.
Los objetivos de la conferencia también incluían el establecimiento de un orden de posguerra, asuntos relacionados con tratados de paz y el estudio de los efectos de la guerra. -
La guerra en el Pacífico se prolongó ante la resistencia de Japón. El avance estadounidense se hizo a costa de numerosas bajas. El 6 y el 9 de agosto de 1945 EEUU decidió poner fin a la guerra lanzando dos bombas sobre las ciudades de Hiroshima y Nagasaki, que arrasaron las dos ciudades y provocaron miles de víctimas. Japón se rindió en septiembre de 1945. Así acabó la Segunda Guerra Mundial.