Revolucion tecnologica

Linea de Tiempo: TECNOLOGÍA Paola Andrea Mena

  • 2020 BCE

    Proximos Inventos

    Biotecnología: manos biónicas
    Arquitectura: edificios rotatorios
    Coches éléctricos y múltiples combustibles
    Energía solar creciendo exponencialmente
    Salud: Bioimpresoras de órganos
    Robots, avanzando en todos los frentes
    Ropa: más cómoda, duradera, generadoras de energía, impermeable
  • Apple Watch
    2015 BCE

    Apple Watch

    Después de mucha espera, este smartwatch llegará a las tiendas a principios de año. Además de dar la hora, el reloj puede enviar mensajes, dar direcciones y hacer pagos inalámbricos, y no solo eso, pues tiene tamaños y correas diferentes, incluidas ediciones de gama alta.
  • Las Redes Sociales
    1997 BCE

    Las Redes Sociales

    Luego del nacimiento de la WWW, la web 2.0, apoyada en servicios como los sistemas de redes sociales y los blogs (hijos directos de los foros y bbs), se convirtieron en poderosas herramientas en manos de personas que querían interactuar con sus pares.. El apoyo de las plataformas de hardware móvil, como celulares, tablets y portátiles han movilizado este nuevo "invento".
  • WWW
    1989 BCE

    WWW

    Después de la escritura y la imprenta, nada hasta el día de hoy penetró tanto en la manera de relacionarnos y vivir como la web, revolución que paradójicamente también aisló a las personas de las relaciones directas. La WWW creada en 1989 por el inglés Tim Berners-Lee junto con Robert Cailliau, no fue publicada como trabajo hasta 1992.
  • Computadora Personal
    1977 BCE

    Computadora Personal

    Como dispositivos electrónicos de consumo para el mercado masivo comenzó efectivamente en 1977 con la introducción de las microcomputadoras, aunque ya se habían aplicado, mucho antes, algunas computadoras mainframe y computadoras centrales como sistemas monousuario. Una computadora personal está orientada al uso individual y se diferencia de una computadora mainframe.
  • El Correo Eléctronico
    1971 BCE

    El Correo Eléctronico

    En 1971, Ray Tomlinson, creó la primera aplicación de correo electrónico sobre la red ARPANET, precursora de Internet. A Tomlinson, también se le atribuye el sistema de direccionamiento utilizado en el correo electrónico, hasta nuestros días, el cual incluye también el uso del símbolo ´@´ (arroba), que significa “en” en el idioma inglés, utilizado en el formato típico usuario@servidor.
  • Internet
    1969 BCE

    Internet

    En las comunicaciones y la codificación de información posibilitó la creación de una red entre el Ministerio de Defensa de los Estados Unidos y varias universidades y empresas que trabajaban en conjunto con el gobierno dando inicio a lo que conocemos como INTERNET. Pasaron casi 20 años desde 1969, fecha establecida como punto de inicio de la era de internet y la liberación para el uso de los alumnos universitarios (1986) y posteriormente a todos los ciudadanos (Principios de los '90).
  • Televisor
    1923 BCE

    Televisor

    creado en 1923 por el científico ruso-norteamericano Vladimir Kosma Zworykin, hasta 1952, año en que fue presentado en sociedad el primer televisor para consumo hogareño de la historia.
  • Motor a Vapor
    1890 BCE

    Motor a Vapor

    Los motores de vapor tienen una historia larga, yendo atrás casi dos mil años. Los dispositivos tempranos no eran productores de energía prácticos, pero más tarde se convirtieron en una fuente importante de energía mecánica, durante la revolución industrial. Actualmente las turbinas de vapor generan más o menos la mitad de la energía eléctrica en el mundo.
  • Automovil
    1886 BCE

    Automovil

    El automóvil fue inventado en 1886 por el ingeniero aleman Karl Benz, pero como todo invento inicial, por varios años serviría para poco y nada.
  • Aire Acondicionado
    1842 BCE

    Aire Acondicionado

    Las bases del sistema básico de refrigeración basados en un compresor fueron establecidas por el inglés Lord Kelvin en 1842. Pero no fue hasta 1902, cuando el estadounidense Willis Haviland Carrier sentó las bases modernas de la refrigeración y climatización de ambientes. El "Aparato para tratar el Aire" inventado por Carrier nació de la necesidad de un imprentero de poder controlar la temperatura ambiente para lograr imprimir a cuatro colores en su taller sin que la tinta se corriera.
  • para rayos
    1753 BCE

    para rayos

    Su inventor fue Benjamin Franklin. El pararrayos es un artilugio que sirve para atraer los rayos y conducir su descarga hacia tierra, de tal manera que no afecte a personas o construcciones. Tras varios años de investigaciones en torno a la electricidad, en 1753 consiguió dar forma a su invención.
  • Telecopio
    1700 BCE

    Telecopio

    A Galileo Galilei se le ocurrió la palabra. Más tarde, en el S. XVIII, los holandeses Hans Lipperhey y Zacharías Jenssen fueron los primeros en poner en cada extremo de un tubo de madera lentes cóncava y convexa. Solo conseguían una magnificación de unas 20 veces
  • Telescopio
    1700 BCE

    Telescopio

    A Galileo Galilei se le ocurrió la palabra. Más tarde, en el S. XVIII, los holandeses Hans Lipperhey y Zacharías Jenssen fueron los primeros en poner en cada extremo de un tubo de madera lentes cóncava y convexa. Solo conseguían una magnificación de unas 20 veces
  • Termometro
    1593 BCE

    Termometro

    El termoscopio fue inventado en 1593 por Galileo Galilei, que sería el precursor del termómetro.Estaba compuesto por un tubo de vidrio con una esfera en la parte superior también de vidrio. El tubo estaba relleno de alcohol y agua.Se tocaba la esfera y la mezcla de agua y alcohol ascendía por el tubo. El problema era que variaba con la presión atmosférica.
  • Microscopio
    1590 BCE

    Microscopio

    Fue inventado en 1590 por casualidad mientras unos científicos trabajaban con lentes, lo que sucedió de manera similar pocos años después con el telescopio de Hans Lipperhey, en 1608. En 1595, el óptico holandés Zacharías Janssen, desde 1585 hasta 1638, tal vez con la ayuda de su padre, inventó un microscopio con un tubo con lentes en sus extremos, aunque la imagen se veía borrosa debido a la mala calidad de las lentes. Aumentaban la imagen unas 200 veces.