-
- Hombre criollo leal a la corona Española que alcanzó puestos altos militares y administración local.
- 1810 asumio presidente de Junta de Gobierno y capitán general de Chile tras la dimisión de Francisco Antonio García Carrasco y lo asumió representando a la corona española.
- fue el primer líder del proceso autonomista que desembocaria luego en la independencia de Chile unos años después.
- Muere el año 1811 un 26 de febrero.
-
Modelo y ejemplo para los patriotas revolucionarios chilenos. Permitió cuestionar la situación colonial. Ideales del liberalismo fueron adoptados por muchos.
-
Crisis en la monarquía española por captura de la familia real española por Napoleón. Esto genera que se creen vacíos en el poder. Haciendo que los patriotas chilenos pueden aprovecharse para desplazar del poder a los funcionarios hispánicos.
-
- Fernando VII fue el rey de España durante 1808 durante las invasiones napoleónicas.
- Cuando las tropas de Napoleón invaden España, Fernando termina abdicando a favor de Napoleón Bonaparte, lo que le hace perder el poder y que Napoleon lo capture
- generando así un vacío de poder en la corona española sobre Chile.
- Sin embargo, en 1814 durante el desastre de Rancagua cuando los patriotas pierden Fernando VII logra regresar a la corona ya que Napoleon habia tenido que retirarse de españa
-
Esta junta surgió como respuesta al vacío de poder tras la captura del rey Fernando VII por Napoleón, marcando el inicio de la Patria Vieja.
-
Abolición de monopolios comerciales
Aspiración a una economía más libre
Establecer un sistema económico que fomentará la autonomía y desarrollo -
El congreso nacional fue el primer órgano legislativo del país, el propósito de este fue para decidir la mejor clase de gobierno para el Reino de Chile, mientras el rey Fernando VII se encontraba sometido al poder de Napoleón.
-
Bandera representante de la patria vieja. Independencia.
-
José Miguel Carrera fue un político, militar y líder revolucionario criollo de ideas independentistas. fue parte de eventos muy importantes para la independencia de chile.
1. Fue el director supremo de Chile en 1811
2. Fundo el Instituto nacional
3. Fundo la biblioteca nacional
4. Encabezo el golpe de estado del 4 de noviembre (1811)
5. Creo el reglamiento constitucional -
La batalla de Rancagua, también conocida como el desastre de Rancagua, fue un enfrentamiento militar decisivo que duro dos días. Donde Bernardo O’ Higgins fue derrotado por Mariano Osorio. Esta guerra marca el fin de la patria vieja y el comienzo de la reconquista.