-
Cartas del Tercer viaje de Cristóbal Colón donde describe de forma idílica el Continente Americano.
-
Época colonial y conquista. Siglo XIV al XVIII
-
Poema sobre Cubagua escrito en un viejo horcón, en latín vulgar, los primeros versos de lo que será después nuestra primera voz poética.
-
Poema extenso acerca de la plenitud exótica de la Isla de Cubagua
-
Testimonios escritos relatados cronológicamente por Juan de Castellanos, fray Pedro de Aguado y fray Pedro Simón
sobre el proceso de colonización, genocidio y aculturación en América perpetrado por los españoles. -
Crónicas sobre el periodo de Colonización y Conquista en Venezuela
-
Las primeras cartas con sentimiento revolucionario, emancipador en pro de la Independencia.
-
Cartas escritas por El Libertador donde a través de una prosa sagaz, aguda, visionaria, expone sus vivencias personales y la concepción filosófica de una República fundada por los ideales de paz, justicia, libertad, equidad y fraternidad emtre los puenlos.
-
Tres siglos donde las primeras obras literarias pasan inadvertidas debido a la llegada tardía de la imprenta en Venezuela
-
Surge como expresión literaria la Oratoria y el discurso profano y pagano.
-
Los primeros escritos místicos, con voz sensible, femenina inspirado en Santa Teresa de Jesús.