Oip

Linea de Tiempo sobre la Historia del Derecho Ambiental a nivel Internacional

  • 1893 BCE

    Caso Pacific Sur Seals

    Caso Pacific Sur Seals
    Reclamacion de Estados Unidos por la sobreexplotacion de parte de Gran Breta;a de pieles de focas mas alla de su jurisdiccion
  • Convencion para asegurar diversas especies animales en estado salvaje de Africa

    Convencion para asegurar diversas especies animales en estado salvaje de Africa
  • Convencion para la Proteccion de Aves Utiles para la Agricultura

    Convencion para la Proteccion de Aves Utiles para la Agricultura
  • Tratado de Aguas Fronterizas entre Estados Unidos y Canada

    Tratado de Aguas Fronterizas entre Estados Unidos y Canada
  • Reunion en Paris

    Reunion en Paris
    Congreso Internacional para la proteccion de la Naturaleza
    Primer esfuerzo por crear un organismo internacional
  • Firma en Berna del Acta de fundacion del Comite Consultivo para la Proteccion internacional de la Naturaleza

    Firma en Berna del Acta de fundacion del Comite Consultivo para la Proteccion internacional de la Naturaleza
    Objetivo. Recolectar, clasificar y publicar informacion relativa a la proteccion del Medio Ambiente
  • Suscripcion de la Convencion Internacional para la regulacion de la caza de ballenas

    Suscripcion de la Convencion Internacional para la regulacion de la caza de ballenas
  • El Consejo Economico y Social Profiere Resolucion

    El Consejo Economico y Social Profiere Resolucion
    Convocando a la conferencia de Naciones Unidas sobre la utilizacion y conservacion de los recursos
  • La Asamblea de la ONU convoca a la realizacion de la conferencia sobre la conservacion de los recursos vivos del mar

    La Asamblea de la ONU convoca a la realizacion de la conferencia sobre la conservacion de los recursos vivos del mar
  • Adopcion de la Convencion sobre la pesca y la Conservacion de los Recursos vivos en alta mar. Ginebra Suiza

    Adopcion de la Convencion sobre la pesca y la Conservacion de los Recursos vivos en alta mar. Ginebra Suiza
  • Tratado del Antartico

    Tratado del Antartico
    El Tratado designa a la Antártica como una región de paz y cooperación, abordando además las cuestiones relacionadas con los reclamos de soberanía.
  • Tratado sobre la Prohibicion de los ensayos de armas nucleares en la Atmosfera en el espacion extra atmosferico y bajo el agua

    Tratado sobre la Prohibicion de los ensayos de armas nucleares en la Atmosfera en el espacion extra atmosferico y bajo el agua
  • Se presenta el desastre causado por el encallamiento del super petrolero Torrey Canion

    Se presenta el desastre causado por el encallamiento del super petrolero Torrey Canion
    El primero de la historia. afectando las costas de Inglaterra, Francia y Belgica
  • La Asamblea General de la ONU convoca a la Conferencia Mundial sobre el Medio Humano Estocolmo 1972

    La Asamblea General de la ONU convoca a la Conferencia Mundial sobre el Medio Humano Estocolmo 1972
  • En la ONU se adoptan tres Documentos no vinculantes

    En la ONU se adoptan tres Documentos no vinculantes
    Una resolución que contenía unos arreglos de orden institucional y financiero.
    Una Declaración con 26 principios rectores.
    Un Plan de Acción con recomendaciones.
  • La Asamblea General profirió la Carta Mundial de la Naturaleza,

    La Asamblea General profirió la Carta Mundial de la Naturaleza,
    Documento de carácter no vinculante, compuesto de una serie de principios generales sobre la protección y la conservación de la naturaleza (ecosistemas y organismos terrestres, marinos y atmosféricos), la viabilidad genética de la tierra, la población de todas las especies, la salvaguarda de todos los hábitats necesarios para tales fines y la protección contra cualquier acto de destrucción del medio ambiente, como guerras u otras acciones de hostilidad.
  • Conferencia de Río de Janeiro 1992

    Conferencia de Río de Janeiro 1992
    Adoptó tres documentos de carácter no vinculantes:
    La Declaración de Río sobre Medio Ambiente y Desarrollo
    Una Declaración de Principios para un Consenso Global sobre Gestión, Conservación y Desarrollo Sostenible de todos los tipos de Bosques.
    Agenda 21
  • Convenio sobre la Diversidad Biologica

    Convenio sobre la Diversidad Biologica
    Este tratado tiene como mandato fundamental la conservación de la diversidad biológica de la Tierra, su uso sostenible y el de sus componentes, y una justa y equitativa participación en sus beneficios para los países desarrollados y no desarrollados.
  • Convencion sobre el Cambio Climatico

    Convencion sobre el Cambio Climatico
    Reconoce la preocupación global por las actividades humanas que han generado una concentración acelerada e inadecuada de gases de efecto invernadero en la atmósfera, lo cual ha traído consigo un aumento de la temperatura en la superficie de la Tierra y un deterioro de sus ecosistemas
  • Comision de Desarrollo Sostenible

    Comision de Desarrollo Sostenible
    Mediante la Resolución 47/191 de Diciembre 22 de 1992, la Asamblea General de las Naciones Unidas creó la Comisión de Desarrollo Sostenible como una comisión funcional del Consejo Económico y Social (ECOSOC) con el fin de monitorear el progreso en la implementación de la Agenda 21 y las actividades relacionadas con la integración de las metas ambientales y de desarrollo en el sistema de las Naciones Unidas
  • Suscripcion de acuerdos sobre poblaciones de peces

    Suscripcion de acuerdos sobre poblaciones de peces
    En cumplimiento de lo ordenado por la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar
  • Protocolo de Kyoto

    Protocolo de Kyoto
    Fue adoptado en la tercera conferencia de las partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, en diciembre de 1997, luego de las negociaciones iniciadas en la primera conferencia celebrada en Berlín en 1995
  • Cumbre de la Tierra + 5: Nueva York, 1997

    Cumbre de la Tierra + 5: Nueva York, 1997
    Este fue el nombre dado a la decimonovena sesión especial de la Asamblea General de las Naciones Unidas celebrada en Nueva York, del 23 al 28 de junio de 1997, con la participación de 53 jefes de Estado, 29 representaciones permanentes ante las Naciones Unidas, 17 presidentes de organismos internacionales y 12 representantes de grandes grupos.
  • Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible: Johannesburgo, 2002

    Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible: Johannesburgo, 2002
    En el marco del décimo aniversario de la Cumbre de Río, se llevó a cabo en Johannesburgo, Sudáfrica, del 26 de agosto al 4 de septiembre de 2002, la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible, conocida como “Río+10”, con la participación de 190 países, con el fin de reafirmar los compromisos adquiridos en los Principios de Río