-
Aparecen las primeras fábricas y se desarrolla la mano de obra industrial.
Los trabajadores son considerados meros recursos productivos y no se presta mucha atención a su bienestar o desarrollo personal. -
Frederick Taylor introduce la "Administración Científica", enfocada en la eficiencia y la estandarización del trabajo.
-
Aparecen los primeros departamentos de personal, encargados de tareas administrativas y de contratación.
-
Se enfatiza la selección y evaluación del personal mediante pruebas y entrevistas.
-
Se inicia la capacitación y el desarrollo de los empleados para mejorar sus habilidades y desempeño.
-
Surgimiento del enfoque en las relaciones laborales y la negociación colectiva.
-
Se introduce la planificación de recursos humanos y el análisis de puestos de trabajo.
-
Aparecen los programas de bienestar y seguridad laboral.
-
Se reconoce la importancia estratégica de los recursos humanos en la consecución de los objetivos empresariales.
-
Se enfatiza la gestión del talento, el desarrollo de liderazgo y la gestión del cambio organizacional.
-
Aparece la gestión del conocimiento y la importancia de la retención del talento.
-
Surge la era digital y se incorporan tecnologías como el software de recursos humanos, la gestión de datos y el análisis predictivo.
-
Se promueve la diversidad e inclusión, el equilibrio entre el trabajo y la vida personal, la gestión del rendimiento basada en objetivos y la personalización de la experiencia del empleado.