-
La economía del paleolítico se caracteriza por ser parasitaria, es decir, no había producción, pues se limitaba a actividades como la caza y la recolección. El paleolítico es un periodo de la prehistoria que abarca desde la aparición del hombre hasta su agrupación en los primeros poblados.
-
La economía del Neolítico (última etapa de la prehistoria) se caracteriza por una población sedentaria, por el desarrollo de las primeras técnicas agrícolas, la domesticación de las primeras especies animales y la alfarería.
-
La economía de la Edad Antigua (4.000 a.C.-siglo V d.C.) tenía como principal actividad la agricultura. Aunque, inicialmente, se buscaba el autoabastecimiento, posteriormente surgiría el trueque. Es evidente que la agricultura y la ganadería eran las grandes actividades económicas de la Edad Antigua.
-
La economía de la Edad Media se desarrolló entre el siglo V y XV. Era principalmente agraria: los campesinos trabajaban la tierra y la nobleza y el clero ostentaban la propiedad. Los artesanos, en las ciudades, se organizaron en gremios para proteger sus intereses.
-
La economía de la Edad Moderna se desarrolló entre los siglos XV y XVII. Se caracteriza por la agricultura, como principal actividad económica, la aparición del capitalismo, la creciente influencia de la burguesía y un incremento de las relaciones comerciales.