Kpo

línea de tiempo sobre el desarrollo de las Teorías acerca de la naturaleza de la luz

  • Teoría Ondulatoria (siglo XVII - XVIII)

    Teoría Ondulatoria (siglo XVII - XVIII)
    Representantes: Christiaan Huygens,
    Thomas Young. En el siglo XVII, Christiaan Huygens propuso la teoría ondulatoria de la luz, argumentando que la luz se comportaba como una serie de ondas que se propagaban a través de un medio. En el siglo XVIII, Thomas Young realizó el famoso experimento de la doble rendija, demostrando el fenómeno de interferencia y apoyando la teoría ondulatoria.
  • Teoría Corpuscular (siglos V-XVII)

    Teoría Corpuscular (siglos V-XVII)
    Representantes: Alhazen (Ibn al-Haytham),
    Isaac Newton. Alrededor del siglo X, Alhazen propuso la teoría corpuscular de la luz, argumentando que la luz estaba compuesta por partículas.
    En el siglo XVII, Isaac Newton desarrolló la teoría corpuscular y sugirió que la luz estaba formada por partículas pequeñas (corpúsculos) que viajaban en línea recta y exhibían propiedades de reflexión y refracción.
  • Demostración convincente de la naturaleza ondulatoria de la luz

    Demostración convincente de la naturaleza ondulatoria de la luz
    Thomas Young En el siglo XVIII, Thomas Young realizó el famoso experimento de la doble rendija,demostrando el fenómeno de interferencia y apoyando la teoría
    ondulatoria Thomas Young hizo la demostración experimental de la ley general de la interferencia de la luz y una inferencia argumentativa sobre la naturaleza de la luz,concluyendo que la luz era una onda. Como todas las ondas conocidas necesitaban un medio material para su propagación,como sucede con las ondas sonoras o las ondas sonora
  • Teoría Electromagnética (siglo XIX):

    Teoría Electromagnética (siglo XIX):
    Representantes: James Clerk Maxwell.
    En la década de 1860, James Clerk Maxwell unificó las leyes del electromagnetismo en cuatro ecuaciones, lo que permitió predecir la existencia de ondas electromagnéticas, incluyendo la luz, y demostró que la luz es una forma de radiación electromagnética que se propaga a través del vacío.podemos decir que Maxwell unificó las leyes del electromagnetismo, específicamente durante la década de 1860 y la publicación en 1873.
  • Teoría Cuántica de la Luz (siglo XX)

    Teoría Cuántica de la Luz (siglo XX)
    Representantes:
    Max Planck, Albert Einstein, Niels Bohr. En 1900, Max Planck introdujo la idea de los cuantos de energía para explicar el comportamiento de la radiación del cuerpo negro, sentando las bases de la teoría cuántica.
    En 1905, Albert Einstein propuso la teoría del efecto fotoeléctrico, donde afirmó que la luz estaba compuesta por partículas llamadas "fotones" que tenían una naturaleza dual.
  • Teoría de la Dualidad Onda-Partícula (siglo XX)

    Teoría de la Dualidad Onda-Partícula (siglo XX)
    Representantes: Louis de Broglie, Werner Heisenberg, Erwin Schrödinger. En la década de 1920, Louis de Broglie propuso la hipótesis de que las partículas también pueden exhibir propiedades ondulatorias, lo que llevó a la idea de la dualidad onda-partícula.
    La mecánica cuántica, desarrollada por Erwin Schrödinger y Werner Heisenberg, proporcionó un marco teórico completo para describir el comportamiento de las partículas subatómicas, incluidos los fotones.