21534638 1473431216075946 1005267955 o

Línea de tiempo Romana

By g123456
  • Odoacro depone a Rómulo Augústulo
    476 BCE

    Odoacro depone a Rómulo Augústulo

    Envía las enseñas imperiales a Constantinopla, simbolizando de este modo la muerte del Imperio romano de Occidente
  • Genserico, rey de los vándalos, saquea Roma
    455 BCE

    Genserico, rey de los vándalos, saquea Roma

    Fue rey de los vándalos y los alanos entre 428 y 477. Fue pieza clave en los conflictos ocurridos en el siglo V en el Imperio romano de Occidente, y durante sus casi cincuenta años de reinado elevó a una tribu germánica relativamente insignificante a la categoría de potencia mediterránea
  • Se congela el Río Rin
    406 BCE

    Se congela el Río Rin

    Tribus bárbaras lo cruzan a pie y se asientan pacíficamente en tierras romanas. es un importante río de Europa, la vía fluvial más utilizada de la Unión Europea (UE). Con una longitud de 1233 km, el Rin es navegable en un tramo 883 km entre Basilea (Suiza) y su delta en el mar del Norte
  • Muere Teodosio
    395 BCE

    Muere Teodosio

    Fue un año común comenzado en lunes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha. El Imperio romano es dividido en dos, para siempre. Honorio se hace cargo de Occidente. Arcadio se hace cargo de Oriente
  • Los distintos encuentros deportivos griegos, incluyendo los Juegos Olímpicos, son suprimidos para siempre
    394 BCE

    Los distintos encuentros deportivos griegos, incluyendo los Juegos Olímpicos, son suprimidos para siempre

    Fueron una serie de competiciones atléticas disputadas por representantes de diversas ciudades-estado griegas
  • Graciano ordena quitar el Altar de la Victoria
    382 BCE

    Graciano ordena quitar el Altar de la Victoria

    Fue instalado en la casa romana del senado (la curia) que llevaba una estatua de oro de la diosa Victoria. La estatua representaba a una mujer con alas, sosteniendo una palma y descendiendo para otorgar una corona laurel al victorioso. La estatua fue capturada por los romanos en 272 a. C. al rey Pirro de Epiro
  • Teodosio I promueve el Concilio de Constantinopla
    381 BCE

    Teodosio I promueve el Concilio de Constantinopla

    Es la denominación que reciben los concilios que celebró la Iglesia cristiana en la ciudad de Constantinopla, la capital del Imperio bizantino, actualmente llamada Estambul
  • Los alamanes invaden Alsacia. Batalla de Argentovaria
    378 BCE

    Los alamanes invaden Alsacia. Batalla de Argentovaria

    Graciano derrota a los alamanes. Celoso, Valente busca derrotar una invasión de los godos sin su concurso, pero sufre la aplastante derrota de Adrianópolis, que no sólo le priva de la vida, sino que destruye el mito de la invencibilidad de las legiones romanas. Teodosio I el Grande accede al Imperio romano, gobernándolo desde Oriente
  • Valentiniano I firma la paz con Macriano, rey de los alamanes
    374 BCE

    Valentiniano I firma la paz con Macriano, rey de los alamanes

    Fue un usurpador romano. Era uno de los generales del emperador Valeriano y hombre de inmensa fortuna. Tras la captura y ejecución de Valeriano por el Emperador Sasánida Sapor I en 260, su hijo Galieno se convirtió en único emperador. Como Galieno se encontraba en el oeste, las tropas orientales aclamaron a Macriano como su nuevo emperador
  • Los pictos cruzan la muralla de Adriano
    367 BCE

    Los pictos cruzan la muralla de Adriano

    «Fui el primero que trazó un muro, de ochenta mil pasos, para separar a los bárbaros de los romanos», afirma Adriano en la Historia augusta. Esta colosal infraestructura –en la imagen, a su paso por Northumberland, en la frontera con Escocia– fue erigida para proteger el territorio conquistado por Roma de los ataques de las tribus escocesa
  • Muere Joviano
    364 BCE

    Muere Joviano

    Fallece Joviano, después de gobernar sólo ocho meses. Le sucede Valentiniano I, quien nombra como colega para el gobierno del este, a su hermano Valente
  • Invación de Galia
    352 BCE

    Invación de Galia

    Los francos y alamanes invaden una vez más la Galia, y se apoderan de la región entre el Mosela y el Rin
  • Campaña militar
    341 BCE

    Campaña militar

    Constante inicia una campaña militar contra los francos, y eventualmente visita Inglaterra. Prohíbe también los sacrificios paganos
  • Fundación de Constantinopla
    330 BCE

    Fundación de Constantinopla

    Constantino funda la ciudad de Constantinopla (Constantinópolis), en las inmediaciones de la antigua Bizancio, como nueva capital imperial
  • Constantino emperador único de Roma
    324 BCE

    Constantino emperador único de Roma

    Constantino se deshace de Licinio, y se transforma en Emperador único de Roma. La sublevación de Basiano contra Constantino. Cuando sus acciones se dieron a conocer, empezó una guerra civil, en la cual Constantino triunfó en la batalla de Cibalis2 en Panonia (el 8 de octubre de 314), y luego derrotó a Licinio otra vez dos años más tarde, después de elegir a Valerio Valente como su coemperador
  • Batalla del Puente Milvio
    312 BCE

    Batalla del Puente Milvio

    Constantino derrota a Majencio y se reparte el Imperio con Licinio. Decreta el Edicto de Milán, y con ello otorga la tolerancia religiosa a los cristianos
  • Renuncia de Diocleciano
    305 BCE

    Renuncia de Diocleciano

    En cumplimiento del sistema sucesorio que él mismo ha diseñado, Diocleciano renuncia, junto con Maximiano, para que los dos Césares asuman como Augustos. Severo II es nombrado como César de Constancio Cloro
  • Derrota a los alemanes
    298 BCE

    Derrota a los alemanes

    Constancio Cloro derrota a los alamanes y refuerza la frontera del Río Rin
  • Intento de invación en la frontera del río Danubio
    294 BCE

    Intento de invación en la frontera del río Danubio

    Galerio repele una invasión de los sármatas contra la frontera del Río Danubio. Los sármatas avanzaron desde el Cáucaso invadiendo gran parte del territorio que hasta entonces ocupaban los escitas. En el siglo II a. C. se encuentra a los sármatas fuertemente instalados en las estepas que rodean al mar Negro, principalmente en territorios que en la actualidad corresponden a Ucrania y Polonia
  • Tetrarquía
    284 BCE

    Tetrarquía

    La tetrarquía es una forma de gobierno mediante la cual el poder lo comparten cuatro personas que se autodenominan tetrarcas.
    La tetrarquía fue también el sistema de gobierno colegiado instaurado por el emperador romano Diocleciano en el año 284 d. C. ante la necesidad de regular el caos que reinaba en el Imperio tras los años conocidos como crisis del siglo III entre el 235 y el 285
  • Derrota de Carino
    284 BCE

    Derrota de Carino

    Diocleciano derrota a Carino y se erige como Emperador de Roma
  • Muerte de Probo
    282 BCE

    Muerte de Probo

    Probo es asesinado por sus propias tropas, descontentas porque éste les forzaba a trabajar en obras públicas, en tiempos de paz. Es ampliamente llorado después de su muerte
  • Muere Alejandro Severo
    235 BCE

    Muere Alejandro Severo

    Alejandro Severo es asesinado por sus propios soldados, junto con su madre. Empieza la guerra civil. Maximino el Tracio, Emperador. Inmediatamente prohíbe al cristianismo, e inicia una serie de proscripciones contra los senadores y la aristocracia
  • Restauraciones del Panteón
    202 BCE

    Restauraciones del Panteón

    Septimio Severo ordena hacer restauraciones al Panteón de Agripa
  • Marco Aurelio
    161 BCE

    Marco Aurelio

    Marco Aurelio, emperador, fue considerado como uno de los cinco emperadores buenos y una de las figuras más representativas de la filosofía estoica
  • Mercado de Trajano
    107 BCE

    Mercado de Trajano

    Comienzan las obras del Mercado de Trajano, que durarán tres años
  • Erupción del volcán
    79 BCE

    Erupción del volcán

    La erupción del volcán Vesubio sepulta a Pompeya y Herculano. Plinio el Viejo muere en la erupción
  • Inicia la construcción del Coliseo
    70 BCE

    Inicia la construcción del Coliseo

    Fecha aproximada en que empiezan las obras de construcción del Coliseo, para reemplazar el anfiteatro quemado durante el incendio del año 64
  • Incendio de Roma
    64 BCE

    Incendio de Roma

    Arde, entre muchos otros edificios, el Anfiteatro del Campo de Marte. Comienza la construcción de la Domus Aurea. Primera persecución contra los cristianos
  • Muerte de Claudio
    54 BCE

    Muerte de Claudio

    Claudio es envenenado por su esposa Agripina la Menor, asciende Nerón al trono, uno de los peores emperadores que tuvo el imperio romano , ya que era muy egocéntrico y déspota con los cristianos . En la plaza central de roma , mando a construir su palacio , posteriormente debido a la presión y su mal manejo de los recursos terminó suicidándose
  • Expedición militar
    43 BCE

    Expedición militar

    Expedición militar de Claudio a Inglaterra. Comienza la ocupación de la Inglaterra Romana
  • Muerte del emperador
    14 BCE

    Muerte del emperador

    Murió el emperador Octavio Augusto, y tiberio asumió la posición de emperador
  • Joya arquitectónica
    2

    Joya arquitectónica

    Para culminar los festejos se inauguró la joya arquitectónica del Principado, el gran Foro de Augusto presidido por el Templo de Marte Vengador, que celebraba en mármol el liderazgo de su emperador y la gloria de Roma
  • Naumaquía
    2

    Naumaquía

    el espectáculo más grandioso que tuvo lugar fue una naumaquia, es decir una gran batalla naval, la de Salamina entre persas y atenienses, para la cual se excavó al lado del Tíber un lago artificial de 550 metros de largo por 365 metros de ancho. En la contienda participaron 3.000 hombres, 30 trirremes y birremes perfectamente equipados y muchos otros barcos pequeños
  • Padre de la Patria
    10

    Padre de la Patria

    Octavio Augusto es nombrado Padre de la Patria.
    El mayor honor que se podía dar a un gobernante romano, pues se había asignado en muy raras ocasiones
  • Inicio del Ara Pacis
    13

    Inicio del Ara Pacis

    Octavio Augusto obtiene para sí el imperium (imperio).
    Comienzan las labores del Ara Pacis, el Altar de la Paz en honor de Octavio
  • Cierre de las puertas del templo de Jano
    19

    Cierre de las puertas del templo de Jano

    Se cierran las puertas por primera vez en décadas, como seña de que el Imperio vive al fin en perfecta paz
  • Inicio del régimen del Principado
    23

    Inicio del régimen del Principado

    Un principado es una forma de gobierno en la que el jefe de estado es un príncipe
  • Edificación del primer Panteón de Agripa
    27

    Edificación del primer Panteón de Agripa

    Es un templo de planta circular erigido en Roma por Adriano, entre los años 118 y 125 d. C. completamente construido sobre las ruinas del templo erigido en el 27 a. C. por Agripo
  • Combate Naval de Accio
    31

    Combate Naval de Accio

    Marco Antonio y Cleopatra son derrotados por Octavio Augusto. La República cesa virtualmente de existir y da paso al Imperio romano. se produjo el 2 de septiembre del año 31 a. C., entre las flotas de Cayo Julio César Octaviano, dirigidas por Agripa, y la de Marco Antonio y su aliada Cleopatra, frente al golfo de Ambracia y el promontorio de Accio. La batalla se saldó con la victoria absoluta de Octaviano y la retirada de Marco Antonio y Cleopatra
  • Primera Naumaquia
    46

    Primera Naumaquia

    Reforma del calendario; el nuevo sistema será el calendario juliano. Julio César ofrece la primera naumaquia
  • Guerra de las Galias
    58

    Guerra de las Galias

    Iniciada por Julio César, fue un conflicto militar librado entre el procónsul romano Julio César y las tribus galas entre el año 58 a. C. y 51 a. C. En el curso de esa guerra la República romana sometió a la Galia, extenso país que llegaba desde el Mediterráneo hasta el canal de la Mancha
  • Primer emperador romano
    63

    Primer emperador romano

    Octavio Augusto fue el primer emperador romano. Durante los años que ocupó el puesto de emperador (27 a. C.-14 d. C.) Augusto realizó la reestructuración del ejército, embelleció la ciudad de Roma, modifico la organización administrativa de las provincias, intentando limitar el poder de los senadores en ellas; y llevó a cabo intensas campañas para estabilizar las fronteras del imperio
  • Primera guerra civil
    84

    Primera guerra civil

    Lucio Cornelio Sila derrota a los líderes populares Cneo Papirio Carbón y Cayo Mario el Joven (84-82 a. C.)
  • Aqua Marcia (Acueducto)
    144

    Aqua Marcia (Acueducto)

    Se construye el primer acueducto que transporta agua por la superficie hacia Roma, el Aqua Marcia. Es el acueducto más largo de la antigua Roma. Este acueducto fue construido en 144 a. C. por el pretor Quinto Marcio Rex. Recogía las aguas desde la parte alta de la cuenca del río Aniene. Más allá de las numerosas restauraciones menores, fue en gran parte reconstruido para permitir un incremento del caudal entre 11 y 4 a. C., bajo el reinado de César Augusto
  • Saqueo y destrucción de Cartago
    146

    Saqueo y destrucción de Cartago

    Finaliza la tercera guerra púnica. Ese mismo año intervienen en Grecia, destruyen la independencia de las polis griegas, convierten el Ática en la provincia de Acaya, y arrasan Corinto
  • Batalla de Pidna
    168

    Batalla de Pidna

    Última gran derrota macedónica a manos romanas. La batalla de Pidna puso fin a la tercera guerra macedónica entre Roma y Macedonia. El ejército romano estuvo bajo el mando del cónsul Lucio Emilio Paulo Macedónico y el de Macedonia dirigido por su rey Perseo
  • Supremacía naval
    261

    Supremacía naval

    Para disputar la supremacía naval a los cartagineses, los romanos botan su primera gran escuadra naval al mar
  • Guerras púnicas
    264

    Guerras púnicas

    Estallido de la primera guerra púnica. Los romanos intervienen acudiendo a un llamado de Mesina en su ayuda. En respuesta, Hierón y Cartago firman una alianza contra Roma
  • Construcción del Acueducto del Anión Viejo
    273

    Construcción del Acueducto del Anión Viejo

    Los romanos construyeron los acueductos más importantes en tamaño, así como en mayor cantidad, en todos sus territorios
  • Roma gana hegemonía
    275

    Roma gana hegemonía

    Pirro domina toda Sicilia, salvo la fortaleza de Lilibea. Es derrotado por los romanos en la batalla de Benevento, y debe retirarse definitivamente de Italia. Roma gana así la hegemonía sobre la Magna Grecia
  • Guerras Samnitas
    343

    Guerras Samnitas

    Fueron una serie de conflictos armados de la Antigüedad que enfrentaron principalmente al pueblo itálico de los samnitas, que dominaban los Apeninos al sur del Lacio, contra la incipiente República romana por el control de la Italia central. En el intervalo entre el 343 y el 290 a. C
  • Nace el título de dictador
    501

    Nace el título de dictador

    En respuesta a las amenazas sabinas, los romanos crean el cargo de dictador
  • Templo de Júpiter
    509

    Templo de Júpiter

    Fue el templo más importante en la Antigua Roma y estaba localizado en la Colina Capitolina.Estaba dedicado a Júpiter, junto a los otros dos integrantes de la Tríada Capitolina, Juno y Minerva
  • República Romana
    509

    República Romana

    Inicios de la República (509-31 a. C.) caracterizado por el régimen republicano como forma de gobierno
  • Fundación de Capua
    600

    Fundación de Capua

    Se fundan Capua (25 km al norte de Nápoles) y Pompeya, y los celtas fundan Milán (fecha aproximada)
  • Segundo Rey de Roma
    715

    Segundo Rey de Roma

    Numa Pompilio se convierte en rey de Roma. fue el segundo rey de Roma (716-674 a. C.), sucesor de Rómulo. Se casó con Tacia, hija del rey sabino Tito Tacio, por lo que fue concuñado de Rómulo. Se sabe muy poco de este rey. Gran parte de las noticias nos llegan a través de una biografía escrita por el escritor griego Plutarco
  • Muerte de Rómulo
    717

    Muerte de Rómulo

    Fecha tentativa, según Plutarco, en que muere Rómulo. Es sucedido por el segundo rey, Numa Pompilio (Numa el Ceremonioso)
  • Fundación de Roma
    753

    Fundación de Roma

    Fecha mítica de la fundación de Roma; sus fundadores mitológicos son Rómulo y Remo, cuya existencia histórica no ha sido cotejada. Esta fecha se corresponde con el año 1 del calendario romano
  • Siete Colinas

    Siete Colinas

    Posible fecha de asentamientos humanos entre las llamadas Siete Colinas