-
a Edad Antigua se inicia en el año 4.000 a.C., con el nacimiento de la escritura, y finaliza en el año 476 d.C., con la caída del Imperio Romano de Occidente, acontecimiento con el que arranca la Edad Media.
-
-
Hacia el 3100 a. C. el rey Menes del Alto Egipto invadió el Bajo Egipto unificando ambos reinos. Menes se convirtió en el primer soberano de la I dinastía y fue calificado como el "unificador de ambos países"
-
El Periodo Arcaico de Egipto, también llamado Época Tinita o Periodo Dinástico Temprano (c. 3100-2686 a. C.), es el comienzo de la historia dinástica del Antiguo Egipto. Según Manetón, la capital del Imperio durante este tiempo fue Tinis, o Tis. En esta época gobernaron solo dos linajes de reyes, denominados primera y segunda dinastía; los primeros faraones se consideran los unificadores de Egipto.
-
El Imperio Antiguo de Egipto, también llamado Reino Antiguo, es el período de la historia del antiguo Egipto.
El Imperio Antiguo forjó y consolidó el sistema político, cultural y religioso surgido durante el periodo protodinástico, con la aparición de una monarquía cuyos rasgos más notables son la divinización absoluta del faraón y un poder político fuertemente centralizado -
extendió el poder de Egipto hacia el sur, en Asuán y hacia el norte. Se le atribuye haber salvado a Egipto de una hambruna. Durante su reinado se construyo la primera pirámide.
-
es la pirámide escalonada de Saqqara del faraón Dyeser (Zoser), cuyo arquitecto era Imhotep, que posiblemente quiso crear un monumento que se elevara hacia el cielo, como una gigantesca escalera, con el fin de simbolizar la ascensión del difunto del "mundo terrenal" "hacia los "Cielos".
-
.
-
invasión de beduinos, que a la vez finaliza el periodo antiguo
-
El Primer Periodo Intermedio de la historia del Antiguo Egipto.
Es una época donde el poder está descentralizado y transcurre entre el Imperio Antiguo y el Imperio Medio. Comprende desde la Dinastía VII hasta mediados de la Dinastía XI, cuando Mentuhotep II reunificó el país bajo su mando -
El Templo funerario de Mentuhotep II se encuentra en la orilla occidental del Nilo, en Deir el-Bahari, al pie de su impresionante circo de escarpadas montañas y enfrente de la Tebas del Antiguo Egipto
-
El Imperio Medio (ca. 2050 - 1750 a. C.), se inicia con la reunificación de Egipto bajo Mentuhotep II, a mediados de la dinastía XI, dando fin al denominado Primer periodo intermedio de Egipto. Esta época comprende la segunda parte de la dinastía XI y la dinastía XII.
-
..
-
El Segundo período intermedio del Antiguo Egipto (ca. 1800 a. C. a 1550 a. C.) transcurre entre el Imperio Medio y el Imperio Nuevo. Fue una época en que el poder no estuvo bajo un solo faraón y se caracteriza porque hicieron su aparición en Egipto los hicsos, cuyos reyes integran las dinastías XV y XVI.
-
La devastadora erupción minoica ocurrida en la isla Santorini fue una erupción volcánica que ha sido datada de distintas maneras: entre el 1639 y el 1616 a. C.
Fue uno de los fenómenos naturales más significativos ocurridos en el mar Egeo. -
los reyes Senajtenra Ahmose, Seqenenra Taa, Kamose y Amosis I, emprendieron la guerra que acabó con la expulsión de los hicsos del territorio egipcio.
-
Con el nombre de Imperio Nuevo se conoce al periodo histórico que comienza con la reunificación de Egipto bajo Amosis I
-
Akhenatón ideó una reforma religiosa e impuso un nuevo culto monoteísta dedicado a Atón: el atonismo.
-
lucha contra los hititas
-
-
-
-
en esta etapa, Roma fue gobernada siete reyes. Se inicia con la fundación de la ciudad y concluye con la eliminación de la monarquía
-
perdida de la independencia
-
Conocido también como Baja época Saita es el período de 200 años que comprende las dinastías XXVII-XXX (525-332 a.n.e.), en el que Egipto se tambaleó entre el gobierno persa y cortos períodos en los que faraones nativos lograron nuevamente el control (dinastías XXVIII-XXX).
-
La batalla de Karkemish fue una batalla decisiva en la guerra de Babilonia contra Egipto y el imperio asirio, en la que este último desapareció de la historia.
-
La batalla de Pelusio se libró en el 525 a. C., a las puertas de Pelusio en el Bajo Egipto, en ella se enfrentaron las fuerzas del rey persa Cambises II, que derrotaron a las del faraón Psamético III. Esta batalla fue decisiva para que los persas se pudieran apoderar del trono de Egipto.
-
-
Durante este periodo, el estado romano fue gobernado por un conjunto de magistrados, que eran elegidos por los ciudadanos. Se inicia con la instauración de la república y termina con la concentración del poder en manos de Octavio Augusto, el primer emperador.
-
-
-
-
Julio César es uno de las personajes más destacados del mundo antiguo porque sobresalió en tres ámbitos muy importantes: la política, la milicia y la literatura. Fue un gran conquistador y, sobre todo, supo darse cuenta de que la República romana se desmoronaba y por eso asumió el poder absoluto.
-
Es la etapa durante la cual Roma, así como todos los territorios que había conquistado, fue gobernada por dinastías de emperadores. Se la subdivide en dos etapas: alto imperio y bajo imperio. Finaliza con las invasiones de los pueblos germanos y la disolución del imperio Romano de Occidente. El imperio Romano de Oriente, con capital en Constantinopla, perduro hasta 1453.
-
La provincia romana de Egipto fue una provincia del Imperio romano, que comprendía la mayor parte del Egipto actual, exceptuando la península del Sinaí. La provincia de Cirenaica al oeste, y Judea al este, tenían frontera con Egipto. El área pasó a estar bajo el dominio romano en el año 30 a.
-
-
Se conoce como Gran incendio de Roma al incendio que arrasó parte de la ciudad de Roma durante el verano del año 64, reinando Nerón como emperador. ... La destrucción que causaron las llamas fue importante; según Tácito, cuatro de los catorce distritos de Roma fueron arrasados, y otros siete quedaron dañados.
-
Se conoce como Gran incendio de Roma al incendio que arrasó parte de la ciudad de Roma durante el verano del año 64, reinando Nerón como emperador.
-
Es famoso por la erupción que en el año 79 sepultó a las ciudades romanas de Pompeya y Herculano, permitiendo conservarlas intactas hasta que se redescubrieron en el siglo XVI, aunque las excavaciones sistemáticas comenzaron en 1738 y 1748, respectivamente. ... No ha habido erupciones desde 1944.
-
-
-
-
-
llamado el Grande; Cauca, Hispania, h. 346 - Milán, 395) Emperador romano que impuso el cristianismo como religión oficial y dividió el Imperio entre Oriente y Occidente. Teodosio adquirió experiencia militar combatiendo en Gran Bretaña bajo el mando de su padre.
-
-
La Edad Media o Medievo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo V y el XV. Su inicio se sitúa en el año 476, el año de la caída del Imperio romano de Occidente, y su final en 1492, año en el que Colón llegó a América.
-
Justiniano I, emperador romano de Oriente y máxima figura del imperio bizantino, conocido como “El grande” o “el último emperador romano”, fue quien luchó por reformar el imperio romano arrebatando a los bárbaros los territorios de su gobierno que habían ocupado en Occidente.
-
Se denomina Reconquista al período de la historia de la península ibérica de aproximadamente 780 años entre la conquista omeya de Hispania en 711 y la caída del Reino nazarí de Granada ante los reinos cristianos en expansión en 1492. La conquista completa de Granada marca el final del periodo.
-
La noche del 25 de diciembre del año 800, Carlomagno, rey de los francos, fue coronado emperador romano por el Papa León III en la Catedral de San Pedro, convirtiéndose en uno de los soberanos más poderosos de su tiempo. Carlomagno (aprox. 747-814) había partido a Roma en noviembre de 799.
-
-
-
El inicio de Las Cruzadas dio comienzo en 1095 con la Primera Cruzada, el primero de una larga serie de enfrentamientos que asolarían Oriente Próximo y provocarían miles de muertos durante dos siglos
-
-
La Cruzada de Pedro el Ermitaño, fue una peregrinación espontánea popular surgida en respuesta al llamamiento del papa Urbano II en 1095 a la nobleza europea para la invasión y conquista de Tierra Santa. Liderada por miembros del clero bajo como Pedro el Ermitaño y Walter el Indigente, fue rechazada por las fuerzas de los turcos selyúcidas en el intento de sitiar Nicea y siendo exterminados la mayor parte de sus peregrinos antes de alcanzar Tierra Santa.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
La peste negra,afectó a Eurasia en el siglo XIV y que alcanzó un punto máximo entre 1347 y 1353. Es difícil conocer el número de fallecidos, pero modelos contemporáneos los calculan entre 80 a 200 millones en Eurasia y África del Norte. Habría provocado la muerte de entre el 30 y el 60% de la población de Europa, siendo un tercio una estimación muy optimista.1 La teoría aceptada sobre el origen de la peste explica que fue un brote causado por una bacteria Yersinia pestis.
-
La terrible crisis demográfica vinculada a la peste negra o peste bubónica de 1348 y las epidemias que se sucedieron cíclicamente durante los decenios siguientes, que redujeron la población de Europa en no menos de un tercio.
-
El Renacimiento es un movimiento artístico y cultural que empezó junto con la Edad Moderna, un periodo posterior a la Edad Media y que se extendió entre los siglos XIV y XVI. ... La cultura pasó de los monasterios a las calles, había una mayor libertad de pensamiento y aparecieron las primeras universidades.
-
Gutenberg ocupa por primera vez su invento llamada IMPRENTA, permitiendo una mayor difusión de conocimientos
-
-
-
-
La edad moderna es el periodo que va desde el Descubrimiento de América hasta la Revolución Francesa (1492 al 1789)
-
-
-
-
-
-
La Revolución Francesa fue un proceso social y político que se desarrolló en Francia entre 1789 y 1799 cuyas principales consecuencias fueron la abolición de la monarquía absoluta y la proclamación de la República, eliminando las bases económicas y sociales del Antiguo Régimen.
-
Edad Contemporánea es el nombre con el que se designa al periodo histórico comprendido entre la Declaración de Independencia de los Estados Unidos o la Revolución francesa, y la actualidad. Comprende, si partimos de la Revolución francesa, de un total de 232 años, entre 1789 y el presente.
-
La gran erupción del Krakatoa, ocurrida en esta isla de Indonesia, en agosto de 1883, situada en el estrecho de Sonda, entre las islas de Java y Sumatra, provocó la destrucción total de esta isla y generó un enorme tsunami que se notó incluso en las costas de Galicia