-
GEnie
Red de General Electric para el intercambio de información fue un servicio en línea creado por General Motor, todavía se utilizaba hasta finales de la década de los noventa y amasaba un total de 350.000 usuarios. -
TheGlobe, Match
Red social en la cual los usuarios tenían permitido publicar contenido personalizado e interactuar con otros usuarios de intereses similares.
Match.com como la primera web de citas, surgida en 1995 Match es el mayor sitio y aplicación de relaciones, encuentros, noviazgo y amistad de América Latina. -
Six Degrees
Se considera una de las primeras redes sociales en línea. Permitía a los usuarios crear perfiles y agregar amigos.
La aplicación cerró en el 2001. -
Friendster, Fotolog
Una plataforma pionera en redes sociales, ganó popularidad en Asia y fue uno de los primeros sitios en utilizar el término "red social".
Fotolog nació en mayo de 2002 como Fotolog.net. Sus creadores fueron Scott Heiferman, Adam Seifer y una tercera persona conocida solo como Spike. En diciembre de 2005 el sitio cambió su nombre a Fotolog.com. -
hi5, Skype
hi5 es una red social fundada por Ramu Yalamanchi (actual director general de la empresa hi5 Networks) y que fue lanzada en el 2003. Al finalizar el año 2007 tenía más de 70. 000 000 usuarios registrados, la mayoría de ellos en América Latina; además, era uno de los 40 sitios web más visitados del mundo.
Skype es un software que permite comunicaciones de texto, voz y vídeo sobre Internet (VoIP). Tiene la finalidad de conectar a los usuarios vía texto (mensajería instantánea), voz o vídeo. -
LinkedIn, MySpace
LinkedIn fue fundada como una red social centrada en las conexiones profesionales y el networking laboral. MySpace es un sitio web intercomunicativo formado por perfiles personales de usuarios, los cuales acceden a música, videos, imágenes y blogs compartidos por otros perfiles. -
Facebook, Flickr, Orkut.
Facebook fue lanzado por Mark Zuckerberg en la Universidad de Harvard.
Flickr, una plataforma de compartición de fotos, también se lanzó en este año.
Orkut, creado por Google, fue especialmente popular en Brasil e India. -
YouTube
YouTube permitió a los usuarios subir, ver y compartir vídeos, convirtiéndose rápidamente en una plataforma popular. -
Twitter
Twitter fue lanzado, permitiendo a los usuarios publicar mensajes de hasta 140 caracteres, conocidos como "tweets". -
SoundCloud
SoundCloud es una plataforma que da prioridad a los artistas y está formada por una comunidad mundial de artistas y oyentes que están al tanto de las novedades de la cultura musical. -
Tumblr, Ning
Tumblr, es una plataforma de medios sociales de microblogging de formato corto. Alberga más de 529 millones de blogs, que incluyen una variedad de contenido como fan fiction y arte, memes, consejos y más. En general, Tumblr se utiliza para reunir a personas con intereses similares.
Ning es una plataforma que te permite generar una presencia online desde cero. Ayudamos a miles de usuarios en todo el mundo a crear sus propias redes sociales y estar conectados con el resto del planeta. -
WhatsApp
WhatsApp app de mensajería instantánea para teléfonos inteligentes permite enviar y recibir mensajes mediante Internet, además de imágenes, videos, audios, grabaciones de audio (notas de voz), documentos, ubicaciones, contactos, gifs, stickers, así como llamadas y videollamadas con varios participantes a la vez, entre otras funciones. -
Instagram, Snapchat, Google+
Instagram, se lanzó como una aplicación de compartición de fotos para dispositivos móviles.
Snapchat, introdujo la idea de mensajes efímeros y contenido que desaparece.
Google+, fue lanzado como un intento de Google de competir con Facebook. -
Pinterest, Twitch
Pinterest se convirtió en una plataforma popular para la compartición de imágenes y la inspiración visual.
Twitch: Plataforma basada en la retransmisión de videojuegos, enfocada en los gamers. -
Telegram
Telegram La aplicación está enfocada en la mensajería instantánea, el envío de varios archivos y la comunicación en masa. -
Discord
Discord es una aplicación gratuita de comunicación que te permite usar chat de voz, video y texto con tus amigos, comunidades de juegos y desarrolladores. Tiene cientos de millones de usuarios, lo que la convierte en una de las formas más populares de conectarse con personas en línea. Periscope y Facebook Live popularizaron la transmisión en vivo a través de redes sociales. -
TikTok
TikTok (anteriormente Musical.ly) se lanzó fuera de China, enfocándose en videos cortos de formato musical y cómico.
Instagram lanzó las Historias, permitiendo a los usuarios compartir contenido efímero similar a Snapchat. -
Vero
Vero intentó ser una alternativa más privada y sin publicidad a otras redes sociales. -
Clubhouse, BeReal
Clubhouse introdujo salas de audio en vivo como una forma novedosa de interactuar en línea.
BeReal, un soplo de aire fresco entre el postureo
Su concepto es sencillo: captar la espontaneidad del momento, huyendo del postureo y la artificialidad que inundan otras plataformas. -
Twitter Spaces y cambios en Facebook
Twitter Spaces lanzó su propia versión de salas de audio en vivo.
Facebook cambió su nombre a Meta y anunció un enfoque en el metaverso y la realidad virtual. -
Threads
Threads, el «Twitter» de Meta: Threads tiene como objetivo brindar a los usuarios una experiencia similar a Twitter, con énfasis en publicaciones y conversaciones públicas basadas en texto.