-
A causa de la invasión dórica, que inducía a refugiarse en conglomerados mas consistentes que los pequeños poblados agrícolas y de la difusión de la moneda que había provocado cierta crisis.
-
Inicia la moneda, esto causa el olvido del trueque, se activa el comercio y se vuelven más viables los transportes maritimos.
-
La escritura es un tema secreto, solo tienen acceso a ella algunos sacerdotes y escribas.
-
Surge un cambio y el hierro se vuelve más util que el bronce
-
De la Edad de Hierro al Siglo V a. C.
-
Muchos griegos viajan a Egeo y a las costas de Asia Menor
-
La educación física es la que ocupa el lugar de honor en la enseñanza arcaica. Se prepara al joven para que dispute las pruebas atléticas con un reglamento dado.
-
Es conocido en la filosofía por dos afirmaciones. La primera es que todo está lleno de dioses, y la segunda que el principio de la naturaleza, el arché, es el agua.
Anticipo el descubrimiento de la química moderna. -
Anaximandro usa el término ápeiron para indicar el origen de todas las cosas, por tanto es indefinible e indivisible.
A este filósofo se le puede considerar como el primer dialectico, entendiendo por dialéctica la teoría del desarrollo por contraste. -
Era precursor de la ciencia moderna, debido al profundo interés en los conocimientos. Parece que fue el primero en esbozar un mapa basado en su teoría de que la Tierra era cilíndrica.
-
Abrió una escuela en Crotona. Da el primer ejemplo de la superioridad de la tradición oral sobre la escrita.
-
Lógos: la razón interior, es la cuenta de todos los conocimientos verdaderos. Para llegar a la verdad es inevitable pasar por el pleno dominio del lenguaje verbal.
-
Para Parménides, el lógos es ley del ser, de la inmovilidad de lo verdadero, mientras el devenir es la negación de aquel.
-
Anaxágoras da una interpretación “materialista” como los atomistas, pero habla de “semillas” (spérmata) u omeomeríe (partes iguales) que difieren según el modo y las proporciones en que se unen.
-
Autor de “La antigua medicina”, el problema empieza cuando, con base en tales postulados, se trata de describir la naturaleza del hombre y establecer las reglas de la vida para la salud psíquica y física.
-
El junto a sus discípulos fueron los primeros en esbozar una teoría del aprendizaje, con el justo equilibrio entre experiencia empírica y evaluación intelectual
-
Sostiene que toda la naturaleza está compuesta de partes pequeñas y no divisibles, diferentes solo en forma y tamaño. (Aparece por primera vez el término átomo).
-
La educación es orientada hacia la vida nobiliaria, la del gran terrante, rico.
-
A partir del siglo V, la educación se enfoca en lo literario, en la poesía, en lo musical, etc.
-
Jenófanes precisa que el nuevo ideal de virtud, el nuevo modelo pedagógico no debe ser la educación del héroe o del combatiente sino la formación de las virtudes cívicas y posiblemente el desarrollo del conocimiento.