Descarga (4)44474

Problemática ambiental en Colombia

  • Origen en la era de la Conquista Española
    1510

    Origen en la era de la Conquista Española

    En este periodo se introdujeron diversas formas de explotación de los recursos naturales, para extraer minerales como el oro, además actividades como la agricultura y la ganadería, y el uso de tecnologías introducidas
  • Gobierno de Simón Bolívar

    Gobierno de Simón Bolívar

    Se promulgaron las primeras leyes para hacer un uso eficiente de los recursos.
  • La agroindustria

    La agroindustria

    La utilización de agroquímicos de origen sintéticos, produjo la contaminación del recurso hídrico, la acidificación de los
    suelos
  • Leyes sobre contaminación auditiva colombia

    Leyes sobre contaminación auditiva colombia

    Expedición del Código Nacional de los Recursos Naturales, se empieza a generar conciencia y acción de protección ambiental previniendo y controlando la
    contaminación en Colombia
  • Oleoducto Caño Limón-Coveñas

    Oleoducto Caño Limón-Coveñas

    Desde que comenzó a operar el oleoducto, los ataques a este tubo han sido innumerables, causando daños al medio ambiente y los costos para la economía del país.
  • Contaminación hídrica

    Contaminación hídrica

    El Instituto Nacional de Salud en Colombia reveló que la mitad de los departamentos del país registran aguas contaminadas que se utilizan para el consumo humano.
  • Minería ilegal

    Minería ilegal

    Se calcula que ya en el 2014, el país tenía más de 78.939 hectáreas afectadas por las redes criminales.
  • Parques nacionales de Colombia amenazados

    Parques nacionales de Colombia amenazados

    La ganadería y los cultivos ilícitos arrasaron con más de 23 000 hectáreas de bosque en el departamento de Caquetá.
  • Elevada deforestación

    Elevada deforestación

    Pérdida de 178.597 hectáreas de bosque en el año 2016.
  • Territorio inundable

    Territorio inundable

    Incremento de las precipitaciones generó el desbordamiento de ríos en Vichada, Putumayo, Meta, Casanare, Arauca, Córdoba, Magdalena y Boyacá, afectando a poblaciones como Cumaribo, Santa Rosalia, Primavera, Puerto Carreño, Mocoa, Puerto Inírida y otros.