-
-
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación-con el Prof. Luis Chávez Orozco al frente
-
-
-
-
-
-
-
Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación - Contraparte del SNTE- Función: Organizar movilizaciones magisteriales por democracia sindical
-
Líder de la lucha magisterial.
-
Aplicación del modelo económico Neoliberal en este sexenio:
El costo social de esta política fue devastador.
El salario perdió la mitad de su poder adquisitivo.
Las remuneraciones de los trabajadores de representar el 36% del PIB pasaron a disponer solo de 29% al finalizar su gobierno.
El PIB se estancó.
La inflación no se detuvo.
La economía informa creció.
La expansión demográfica de la población en edad de trabajar creció. -
escrito por el rector Jorge Carpizo McGregor
-
en el Auditorio Ho Chi Minh de la Facultad de Economía de la UNAM por decenas de estudiantes.
-
Inicia en el gobierno de Miguel de la Madrid que siguió con Salinas de Gortari.
-
El entonces Secretario de Gobernación, Manuel Bartlet Díaz, anuncia la caída del sistema de cómputo por lo que no presentan los resultados de manera inmediata sino días despúes.
Los candidatos son: Cuauhtémoc Cárdenas por el PMS (Partido Mexicano Socialista); Carlos Salinas de Gortari, Carlos Salinas de Gortari por el PRI; Manuel J. Clouthier, por el PAN y la señora doña Rosario Ibarra de Piedra por el PT. -
Salinas obtuvo 51%, Cárdenas 31%, mientras que Clouthier se le asignó el 17% de los votos totales.
-
-
A manos del magisterio y de sus secciones más numerosas e influyentes, cansados de la brutal represión, antidemocracia y además de los raquíticos salarios que recibían.
-
Por el presidente Carlos Salinas de Gortari
-
El Barzón (Unión Nacional de productores Agropecuarios, Comerciantes, Industriales y Prestadores de Servicio: Fundación el Barzón A.C.) es un movimiento de productores rurales, organización de sectores productivos, de gente de trabajo, afectados por una política económica excluyente por el problema de la CARTERA VENCIDA (crisis de insolvencia, falta de liquidez y rentabilidad en las unidades productivas, llevando el incumplimiento de pago con instituciones financieras).
-
Con México, Estados Unidos y Canad, en el gobierno de Salinas con el argumento de que tendríamos generación de empleo y crecimiento económico, oportunidades de inversión, aumento de competitividad y área de libre comercio sin barreras arancelarias.
-
Declara la guerra al estado mexicano.
EZLN es una organización político militar al mando del Comité Clandestino Revolucionario Indígena-Comandancia General (CCRI-CG). Principales planteamientos: Defensa de derechos indígenas mexicanos, construcción de una nueva nación que incluya la democracia, libertad y justicia, respetando el principio de mandar obedeciendo. Dirigentes: Subcomandante Marcos, comandante Tacho, Moisés y, la ya fallecida Ramona. -
Para permitir que la oferta y la demanda fijaran el precio de divisas.
-
Devaluación del peso con respecto al dólar
-
Integrada por el obispo Samuel Ruiz y Manuel Camacho Solís.
-
Firmados por el EZLN y el gobierno de México.
A pesar de ello el gobierno aún en la actualidad no ha cimplido los acuerdos, puesto que el diálogo se rompe. El EZLN sigue en la selva Lacandona, Chiapas.