-
Las evidencias más antiguas de su cultura han sido halladas en Belice, Cuello y Loltún, Yucatán. Uno de los mejores ejemplos de ese momento son las edificaciones, los monumentos esculpidos y los textos jeroglíficos.
-
Parece haber ocurrido una transición, de la cual se desarrolló plenamente la civilización Maya. Las aldeas crecieron en extensión, demografía y complejidad , surgiendo así las primeras grandes ciudades.
-
La época del esplendor Maya se desarrolló entre los siglos III y X de nuestra era, en el período clásico dividido entre temprano y tardío, el cual a pesar de que varió de una región a otra, permitió enmarcar el mismo auge o mayor desarollo de la religión, la política, la economía, las ciencias y las artes Mayas antiguas.
-
Se refiere a la decadencia y el abandono de las ciudades Mayas del periodo clásico en las tierras bajas Mayas del sur de Mesoamérica entre los siglos VIII y IX de nuestra era. Es uno de los mayores misterios de la arqueología.
-
En los periodos llamados postclásicos temprano y postclásico tardío la cultura Maya experimentó transformaciones que se tradujeron en el abandono de las formas típicas de la cerámica y la arquitectura. Surgieron también formas de gobierno menos rígidas y nuevas unidades políticas.
-
Fue la campaña realizada por el imperio Español en América contra los últimos estados Mayas en los territorios de la península de Yucatán, y también involucraron parte de Guatemala. Se inició en 1527 y el control sobre la mayor parte de Yucatán se logró en 1546.
-
Movimiento social que los nativos Mayas del sur y oriente de Yucatán iniciaron en el mes de julio de 1847 contra la población de blancos que se encontraba establecida en la parte occidental de la península de Yucatán. Surgió en Yucatán debido, en parte, a las precarias condiciones de vida de los indígenas Mayas en la península.
-
Las haciendas henequeneras yucatecas surgieron por impulso de las antiguas familias que desde la época de las colonias poseían grandes propiedades territoriales, por la participación de sus herederos y por los nuevos grupos ricos que se habían desarrollado en el comercio.
-
Algo muy característico de la cultura Maya es la capacidad de conservar sus tradiciones. A pesar del proceso de mestizaje, los Mayas mantienen vivas algunas costumbres heredadas de sus ancestros.