linea de tiempo macroeconomía

  • 1933 macroeconomia

    fue acuñado el termino macroeconomia por el primer nobel RAGNAR FRISCH
  • 1936 JOHN MAYNAR KEYNES

    Da a conocer su obra "Teoría General sobre el Empleo, el Interés y el Dinero" uno de los tratados mas importantes del siglo XX que rompe con la ley " toda oferta crea su propia demanda y el lassez fraire"
  • 1945 Termino Macroeconomía

    Después de la segunda guerra mundial surge el termino "Macroeconomía" periodo en el cual las ideas de Keynes son consideradas por los gobiernos de diferentes paises.
  • 1946 ley para el empleo

    Se propuso en Estados Unidos la ley para el empleo, los gobiernos llegaron a pensar que podían intervenir en sus economías, para alcanzar metas especificas de empleo y de producto y empezarían a utilizar sus facultades para imponer impuestos y gastar, así como su capacidad para afectar las tasas de interés y la oferta monetaria.
  • 1951-SAMUELSON

    Da a conocer su famoso manual de "Economía Moderna" para referirse al modelo que a corto por la rigidez de precios de los resultados Keynesianos pero que a largo plazo, al ser mas flexibles los precios la economía tiende al pleno empleo Neoclásico. en su segunda edición defiende la síntesis Neoclasiana como "Teoría Neoclasiana General" que incorpora el análisis Keynesiano y Neokeynesiano que posee una validez descriptiva en el caso de la economía actual.
  • 1955 SAMUELSON

    En 1955 sale la tercera edición que afirmaría que con la "Síntesis se salva la brecha que separa la Macroeconomía agregada de la Macroeconomía tradicional y las une en forma complementaria"
  • 1960 WALTER HELLER

    Walter Heller, presidente del concejo de asesoría económica con los presidentes Kennedy y Jonhson, inventaron la frase afinación para referirse al papel del gobierno para regular la inflación y el desempleo.
  • 1969 MARTIN BRONFEERNMER

    Publico "IS THE BUSINESS CYCLE OBSOLETE" y propone que controlando la demanda agregada se puede eliminar casi por completo las fluctuaciones económicas.
  • 1970 ESTANCAMIENTO CON INFLACION

    Se presencia el nacimiento de un fenómeno nuevo llamado "Estancamiento con Inflación" esto se presenta cuando el nivel general de precios sube con rapidez (inflación) en periodo de recesión o mucho desempleo (estancamiento).
  • 1970 NUEVA MACROECONOMÍA

    Se desarrolla la nueva Macroeconomía Clásica
    *Inclusión de las expectativas
    *Hipótesis de las expectativas racionales
    *Modelos del ciclo real
  • 1980 NUEVOS KEYNESIANOS

    Surgió una nueva generación de estudiosos llamada "
    los Nuevos Keynesianos"
  • 1997 BLANCHARD

    Blanchard (1997) señala que los rasgos característicos de este nuevo consenso serían:
    1. A corto plazo, cambios en la demanda agregada afectan al nivel de producción.
    2. Las expectativas juegan un rol determinante en el comportamiento de la economía.
    3. En el largo plazo el nivel de producción tiende a retornar a su nivel natural.
    4. La política monetaria no es neutral en el corto y mediano plazo pero si lo es en el largo plazo.
    5. La política fiscal tiene efectos de corto y largo plazo.
  • EN LA ACTUALIDAD

    En la actualidad se están desarrollando trabajos teóricos que incorporan rigideces de precios y competencia imperfecta a los modelos de equilibrio general Inter temporal Neoclásicos y los aspectos inter temporales a los modelos Keynesianos lo que ha sido catalogado de una Nueva Síntesis Nueva Keynesiana-Nueva Clásica.