-
Se afirma gracias a la evidencia encontrada en sitios arqueológicos de África y Asia que las primeras especies humanas que manipularon el fuego fueron homo ergaster y homo erectus, respectivamente, hace aproximadamente
-
La única construcción humana que podría rivalizar en antigüedad con las de Francia es un pequeño refugio de piedra hecho en Olduvai (Tanzania) hace unos 800.000 años, aunque es un caso controvertido, explica. En el caso de Bruniquel, la autoría humana es mucho más concluyente.
-
Esto pudo haber empezado hace 27.000 años, de acuerdo a un estudio publicado en mayo. Desde entonces los humanos han querido rodearse de perros y tener mascota se ha convertido en una práctica común en muchas culturas.
-
La lucha libre es considerada como el deporte más antiguo del mundo. Esto se sabe debido a las famosas pinturas rupestres de Lascaux, en Francia, que datan de hace 15 300 años, y donde aparecen representados luchadores.
-
Castillo de Windsor
El Castillo de Windsor es el castillo habitado más antiguo y más grande del mundo. Los enormes jardines que lo rodean lo convierten en la residencia favorita de la Reina de Inglaterra cuando quiere evadirse del estrés de Londres. -
Cuatro mil años antes de Cristo, los sumerios ya utilizaban en Mesopotamia la lira, el arpa, determinados tipos de laúd primitivo, trompetas rectas y un buen número de instrumentos de percusión (tambores y timbales, entre otros), todos ellos profusamente adornados, en ocasiones con metales preciosos.
-
Con la unificación del Alto y Bajo Egipto hacia el 3000 a.C. se considera que se crea un primer sistema de escritura que estaría compuesto por unos 1.000 símbolos jeroglíficos. Eran pictogramas que representaban objetos, personas o paisajes, pero no ideas abstractas.
-
Los romanos los llamaban «códices», un nombre que deriva del latín «caudex» (corteza, tronco de árbol)
-
Los arqueólogos también descubrieron capas del asentamiento que datan del período del Imperio akkadiano (2340-2200 aC), que es considerado como el primer imperio en la historia humana.
-
El más antiguo conocido fue encontrado en Egipto y data de hace 3.500 años aproximadamente. Consistía en dos bloques de piedra, uno que servía de aguja y otro donde se marcaban las horas. Y en Cayambe (Pichincha) funciona el reloj de sol de Quitsato como una atracción turística que marca el centro del mundo.
-
Como todos los grandes filósofos, Aristóteles también se planteó las grandes preguntas, esas cuyas respuestas han originado el devenir de la historia de la filosofía: ¿qué es el ser?, ¿y el ser humano?, ¿existe Dios?, ¿dónde está la felicidad? o ¿qué hay más allá de la muerte?
-
La obra maestra de la primera imprenta de Gutenberg en Maguncia fue la Biblia de 42 líneas, así llamada por el número de renglones a dos columnas que componían las 1.286 bellas páginas de la obra, impresa en dos volúmenes a tamaño folio.
-
La agricultura comenzó durante el Neolítico, hace unos 10.000 años, y ahora, un nuevo estudio sugiere que el inicio y extensión de esa práctica no fue obra de un único grupo, sino que se produjo en múltiples poblaciones cercanas, pero genéticamente diferenciadas.
-
Los inicios de la Cartografía se dieron en Grecia debido al mapa de Anaximandro, el cual mostraba el territorio mediante algunas imágenes con todo lo que en el contenía.
-
El primer Colegio en el mundo, el Colegio Peterhouse fue fundado por Hugh Balsham Obispo de Ely en el año de 1284 en la ciudad de Cambridge, Inglaterra
-
Maquiavelo está considerado como el fundador del pensamiento político moderno. Su papel en la política florentina fue clave en el caos político de la Italia renacentista. Nació en Florencia el 3 de mayo de 1469 en una familia, los Machiavelli, que no se contaban entre los signori, los grandes nobles de la ciudad.
-
En 1623 Wilhelm Schickard inventó un aparato que permitía hacer operaciones aritméticas de forma completamente mecánica, el Rechenuhr o reloj calculador. Esta calculadora utilizaba un complejo sistema de varillas y engranajes que mecanizaba las operaciones que antes debían realizarse de forma manual.
-
Alrededor de 1870, en Viena, el inventor Siegfried Marcus hizo funcionar el motor de combustión interna a base de gasolina, conocido como el “Primer coche de Marcus”. Inicialmente estuvo equipado con un motor de dos tiempos, pero después se cambió por uno de cuatro tiempo.
-
Hace 200 años, en el Gran Ducado de Baden, Karl Drais probó la "máquina para correr" que acababa de inventar. Esto fue el 14 de junio de 1817. Durante el siglo XIX, la máquina evolucionó de diversas formas y se transformó en lo que conocemos actualmente como bicicleta.
-
1880: Thomas Edison, tras comprar la patente de Woodward y Evans, presenta una bombilla con un filamento de bambú carbonatado que llegaba a las 600 horas de duración. Nace el primer modelo realmente comercial.
-
La Primera transmisión radiofónica del mundo se realizó en la Nochebuena de 1906, utilizando un alternador electromecánico de alta frecuencia incapaz de generar ondas continuamente moduladas en amplitud, Reginald Aubrey Fessenden transmitió desde Bratetasnt Rock Station, Massachusetts la primera radiodifusión de audio
-
En 1906 J. Stuart Blackton estrenó Humorous Phases of Funny Faces, considerada la primera película de animación, en la que unos personajes dibujados en tiza sobre una pizarra se desplazan por la pantalla y hacen distintos gestos e incluso interactúan entre sí.
-
Era una calculadora de acción binaria, que leía instrucciones de cintas perforadas. Sus funciones eran limitadas, pero representó un gran avance para la época. La computadora fue destruida tras el bombardeo a Berlín en 1943, pero hoy en día se puede ver una réplica del aquel equipo en el Museo de Tecnología que hay en esa ciudad.
-
Lo que hoy se nos hace común, el 21 de enero de 1963 fue todo una hazaña lograda gracias al ingeniero Guillermo González Camarena, el mexicano quien le dio color a la televisión a través del desarrollo de un sistema tricromático secuencial de campos
-
Neil Alden Armstrong (Wapakoneta, Ohio; 5 de agosto de 1930-Cincinnati, Ohio; 25 de agosto de 2012), más conocido como Neil Armstrong, fue un astronauta estadounidense y el primer ser humano en pisar la Luna. También fue ingeniero aeroespacial, piloto de guerra, piloto de pruebas y profesor universitario.