LINEA DE TIEMPO INVESTIGACION EXPOSICIONES

  • 5

    LA EVOLUCION EN EL SER HUMANO

    LA EVOLUCION EN EL SER HUMANO
    La evolución humana u hominización es el nombre que recibe el proceso gradual e histórico de cambio biológico de los ancestros más primitivos (Australopitecus sp.) del ser humano hasta la aparición de nuestra especie tal y como hoy la conocemos (Homo sapiens).
    Este proceso tuvo inicio hace 5 a 7 millones de años en el continente africano, con el surgimiento del ancestro común entre el ser humano (las especies del linaje hominino) y los chimpancés (Pan troglodytes)
  • 16

    EL DESCUBRIMIENTO DEL FUEGO

    EL DESCUBRIMIENTO DEL FUEGO
    Según las investigaciones que han realizado los arqueólogos y las pruebas encontradas, fue la especie Homo Erectus quien descubrió el fuego, es decir el fuego fue descubierto hace 1.6 millones de años atrás. Esto quiere decir que los hombres primitivos sabían utilizar este recurso, pero no conocían muy bien la forma de encenderlo.
  • 622

    EXPANSION DEL ISLAM

    EXPANSION DEL ISLAM
    Comenzó en la península arábiga al suroeste de Asia. Es la denominación que suele darse a las conquistas militares o las reformas de comercio de la civilización árabe musulmana en las que caerían el Imperio sasánida, el norte de África, y la península ibérica, incluyendo partes del Imperio bizantino.​También está incluida en esta denominación el influjo de los comerciantes en el Magreb y en África y las misiones hechas en Filipinas.
  • 1087

    LA CATEDRAL DE SAN PABLO

    LA CATEDRAL DE SAN PABLO
    Fue la catedral gótica de la City de Londres construida entre 1087 y 1314. La catedral fue la tercera iglesia más larga de Europa y tuvo una de las agujas más altas.2​ Originalmente un templo católico3​ hasta la reforma anglicana, fue destruida en el Gran Incendio de Londres de 1666, y en su lugar se erigió la actual catedral de San Pablo, construida en estilo barroco inglés por el arquitecto Christopher Wren.
  • 1563

    EL ESCORIAL

    EL ESCORIAL
    Es un complejo que incluye un palacio real, una basílica, un panteón, una biblioteca, un colegio y un monasterio. Se encuentra en la localidad española de San Lorenzo de El Escorial, en la Comunidad de Madrid, y fue construido en el siglo XVI entre 1563 y 1584.El palacio fue residencia de la familia real española, la basílica es lugar de sepultura de los reyes de España y el monasterio fundado por monjes de la Orden de San Jerónimo está ocupado actualmente por frailes de la Orden
  • IMPERIO BRITANICO

    IMPERIO BRITANICO
    Comprendió los dominios, colonias, protectorados, mandatos y otros territorios gobernados o administrados por Reino Unido y su predecesor, el Reino de Inglaterra, entre los siglos XVI y XX. Ha sido el imperio de mayor extensión hasta la fecha.3​4​
    Última bandera del Hong Kong Británico, desde su devolución a China se pierde el estatus de Imperio
    Durante las primeras décadas del siglo XX, el Imperio británico abarcaba una población de cerca de 458 millones de personas
  • INDEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOS

    INDEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOS
    El 4 de julio de 1776, el Congreso de Estados Unidos aprobó la Declaración de Independencia. Su autor principal, Thomas Jefferson, escribió la Declaración como una explicación formal de por qué el Congreso había votado el 2 de julio para declarar la Independencia respecto a Gran Bretaña, más de un año después del estallido de la Guerra de la Revolución de Estados Unidos, y cómo la declaración anunciaba que las trece Colonias Americanas ya no eran parte del Imperio Británico.
  • ESTALLIDO DE LA REVOLUCION FRANCESA

    ESTALLIDO DE LA REVOLUCION FRANCESA
    Fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional en 1789 y finalizó con el golpe de Estado de Napoleón Bonaparte en 1799.
  • GUERRAS NAPOLEONICAS

    GUERRAS NAPOLEONICAS
    Fueron una serie de conflictos bélicos que tuvieron lugar durante el tiempo en que el emperador Napoleón I Bonaparte gobernó en Francia. Fueron en parte una extensión de los conflictos que estallaron a causa de la Revolución francesa y continuaron, a instigación y gracias al financiamiento del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda, durante todo el Primer Imperio francés.