Edwin rojas : Línea de tiempo interactiva de la tecnología educativa

By redin
  • El papel
    300 BCE

    El papel

    Con un tallo una planta acuática muy común en Egipto llamada papiro, se fabricó este soporte para escritura.
  • LA IMPRENTA
    Feb 12, 1455

    LA IMPRENTA

    Durante la edad media junto con la invención del papel alrededor del año 105, los chinos dieron sus primeros avances para la invención de la imprenta, pero fue Gutenberg quien en 1455 con la impresión de la biblia llevó a cabo la primera imprenta.
  • Tableta de abecedario

    Tableta de abecedario

    Era una tabla de maderaque contenía impresas las lecciones, el alfabeto, los números y alguna oración religiosa.
  • EL Lápiz

    EL Lápiz

    En 1790 el químico inventor francés Jacques-Nicolás Conte, por orden de Napoleón Bonaparte se dedicó a hacer lápices por la escasez que había de ellos a causa de la guerra de Inglaterra. Esto hizo que en 1795 Jacques-Nicolás Conte, ideara unos lápices de grafito molido y arcilla, que se horneaban en recipientes de cerámica, por último se rodeaban de madera de cedro. En 1900 fue incorporado a la escuela.
  • Férula

    Férula

    Castigo o disciplina física para cambiar conducta en una orientación positiva
    “La letra con sangre entra”
  • LINTERNA MAGICA

    LINTERNA MAGICA

    Medio audiovisual basado en la proyección de imágenes y el uso síncrono de sonidos
  • PIZARRA/PIZARRON DE GIS

    PIZARRA/PIZARRON DE GIS

    Roca sedimentaria que sirve para escribir.
  • Estereoscopio

    Estereoscopio

    Técnica de grabación de la información visual tridimensional o a la creación de la ilusión de profundidad en una imagen.
  • Proyector de Películas

    Proyector de Películas

    Dispositivo opto-mecánico empleado para mostrar películas al proyectarlas en una pantalla.Se utiliza para proyectar imágenes y textos a una audiencia
  • Radio

    Radio

    Medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio. Programa escuelas del aire
  • Mimeógrafo

    Mimeógrafo

    Es un instrumento utilizado para hacer copias de papel escrito en grandes cantidades. Utiliza en la reproducción un tipo de papel llamado esténcil.
  • Audífonos

    Audífonos

    Son transductores que reciben una señal eléctrica originada desde una fuente electrónica. Uno de sus usos es dar privacidad al escuchar grabaciones en los laboratorios de lenguas.
  • Acelerador de Lectura

    Acelerador de Lectura

    Una barra de metal ajustable que ayudó a los estudiantes aplacar una página, el acelerador de la lectura era un sencillo dispositivo diseñado para ayudar a los alumnos que lean de manera más eficiente.
  • Máquina de enseñanza de Skinner

    Máquina de enseñanza de Skinner

    Mejora del aprendizaje
  • Televisión Educativa

    Televisión Educativa

    Canales con contenidos educativos
  • Corrector de Escritura

    Corrector de Escritura

    Borrar la escritura
  • Calculadora de bolsillo

    Calculadora de bolsillo

    Es un dispositivo que se utiliza para realizar cálculos aritméticos.
  • Computadora

    Computadora

    IBM creó la computadora personal la cual se usa como herramienta pedagógica rápidamente gracias a los grandes beneficios en el aprendizaje.
  • Calculadora Científica

    Calculadora Científica

    Ecuaciones cartesianas
  • Pizarrón Interactivo

    Pizarrón Interactivo

    Pizarrón con superficie táctil, conectado a un proyector y computadora
  • XO laptop

    XO laptop

    Computadora para niños de países del tercer mundo
  • Ipad

    Ipad

    El dispositivo iPad de Mac en sus diferentes versiones es una tecnología que actualmente ya se encuentra en muchos salones de clases y que permite a estudiantes de todos los niveles la transmisión de datos, uso de aplicaciones y lectura de libros digitales (e-books)
  • Web 2.0 Presente La tecnología como arma efectiva en la educación.

    Web 2.0 Presente La tecnología como arma efectiva en la educación.

    Es la evolución del internet los usuarios son participantes activos de la red. en la educación el uso de las tic han cambiado el paradigma del docente-estudiante.